OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave
La ley mordaza que present贸 el l铆der de la C谩mara de Senadores Ricardo Monreal, naci贸 m谩s que muerta, puesto que el propio legislador propici贸 mandarla a la congeladora, exacto un d铆a antes del pronunciamiento del presidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador en el sentido de rechazar todo mecanismo que tenga como prop贸sito regular a los medios de comunicaci贸n.
Los integrantes del gremio period铆stico organizado nos hab铆amos repartido copias de la iniciativa de la ley de marras, con el prop贸sito de realizar un an谩lisis profundo para luego hacer un pronunciamiento severo, puesto que dicho proyecto adem谩s de todos los absurdos, era punitivo.
En pleno Siglo XXI, con dicho instrumento, si hubiera sido aprobado, estar铆amos regresando a la Edad Media, al oscurantismo de esa terrible historia de la humanidad o de los reg铆menes dictatoriales que se han dado pandemias de pol铆ticas abyectas.
El semanario Proceso, que se ha significado por ser cr铆tico de no pocas posturas o determinaciones del mandatario, recogi贸 sus frases m谩s certeras, contundentes y despiadadas contra dicha iniciativa.
Empieza al destacar que AMLO se desmarc贸 de la iniciativa que present贸 Ricardo Monreal en d铆as pasados y luego directo va a sus pronunciamientos:
“Yo soy partidario de que no se regule lo que tiene que ver con los medios de comunicaci贸n”.
“Es una facultad que tienen los legisladores (…) tiene que haber debate y buscar que sean aceptadas las iniciativas y desde luego aprobadas en el Senado. Si el senador present贸 una iniciativa est谩 en su derecho, como cualquier legislador”.
“Por eso no me gust贸 lo que hicieron las plataformas… cuando silenciaron al presidente Trump. No acepto la censura y menos de particulares que no representan el inter茅s de los ciudadanos, que no son gobiernos, legal y leg铆timamente constituido.
“Eso no puede ser ¿c贸mo se erigen en los grandes censores, jueces? Es como si nosotros censuramos a los articulistas, conductores de radio y televisi贸n. Lo que le hicieron a Guti茅rrez Viv贸, a Carmen Aristegui…todo esto que se aplica o se aplicaba anteriormente. No debe haber censura”. Lo importante, agreg贸, es que se garantice la libertad.
Y remata la Revista: “No obstante, consider贸 que en las redes hay ataques y bots, pero sostuvo que todos tienen derecho de expresarse de manifestarse pues para el mandatario quien insulta no es seguido por los usuarios o inclusive, se convierte en motivo de burla”.
Desde luego, el presidente L贸pez Obrador se reserva y defiende tambi茅n el derecho de r茅plica. Eso no gusta a muchos, ante ello repetimos: Todos tenemos derecho a las libertades de prensa y expresi贸n, sin reservas, nosotros y los que no piensan igual. Eso es civilizaci贸n en la democracia.
Nos ahorraron un pronunciamiento m谩s, puesto que en el remoto caso de que fuera aprobada por el Legislativo esa ley mordaza, el propio presidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, por simple congruencia, se negar铆a a promulgarla. NACI脫 MUERTA LA LEY MORDAZA.