Ir al contenido principal

No siempre un final feliz

No m谩s cuentos de hadas. No m谩s falsas promesas. Es hora de que las ni帽as escriban sus propias historias.
 

© UNFPA Bangladesh/Prince Naymuzzaman


Febrero es un buen mes para floristas y joyeros; es, en cambio, un mes dif铆cil para los defensores que trabajan para poner fin a dos rituales que marcan el fin de la infancia para ni帽as de todo el mundo: el matrimonio infantil y la mutilaci贸n genital femenina. Adisa, de Sarajevo, muestra joyas que le reglaron sus suegros despu茅s de casarse cuando ten铆a 14 a帽os. Freshta (se ha cambiado el nombre), en Afganist谩n, muestra el vestido que llevaba cuando su padre la oblig贸 a casarse con un hombre de 60 a帽os. En ese momento ten铆a 12 a帽os.


© UNFPA BiH/Imrana Kapetanovic, © UNFPA Afganist谩n


La mutilaci贸n genital femenina y el matrimonio infantil suelen ir de la mano. En muchas comunidades, la mutilaci贸n genital femenina se considera un rito de paso que permite a las ni帽as contraer matrimonio. En Sierra Leona, Fatmata se neg贸 a ser mutilada y se vio obligada a huir de su pueblo. Hoy es l铆der para el cambio. "Tenemos derecho a decir no, incluso si somos ni帽as", asevera.


© UNFPA Sierra Leone/John Sesay


"Tienen el poder de elegir".
Este d铆a de San Valent铆n, las mujeres y las ni帽as est谩n pidiendo una nueva visi贸n rom谩ntica, en la que, como dice Mimah, "se hagan cargo de sus propias vidas". Mimah vive en Marawi, Filipinas, y la casaron a los 17 a帽os. Hoy en d铆a, en un espacio del UNFPA adecuado para las mujeres, aconseja a otras que rechacen el matrimonio infantil.


© UNFPA Philippines


Ni帽as como Chinara, en Tbilisi, Georgia, est谩n siguiendo sus sue帽os en lugar de vivir la pesadilla que sus padres elijan para ellas: "Mi vida no est谩 sometida a sus decisiones". Escap贸 del matrimonio infantil una vez a las 14 y otra vez a los 17 a帽os, y quiere matricularse en una academia de polic铆a y despu茅s estudiar derecho. "Prefiero tomar el tiempo necesario para dar mis propios pasos".

© UNFPA Georgia/Dina Oganova


Las madrinas de los cuentos de hadas son personajes ficticios, pero las ni帽as del mundo real tambi茅n necesitan a alguien de su lado. Gracias a un espacio seguro administrado por el UNFPA, Fethiye, adolescente refugiada iraqu铆 que vive en Eskehir (Turqu铆a), pudo acceder a la educaci贸n. "Convencieron a [mi familia] de que deb铆a ir a la escuela sin casarme". Est谩 terminando la escuela secundaria e hizo amigas. “He recobrado la confianza en s铆 misma”.


© UNFPA Turqu铆a


"Una ni帽a no es propiedad tuya".
A los 14 a帽os, Ana Kabi camin贸 m谩s de 20 kil贸metros desde su aldea en Como, Guinea-Bissau, hasta C谩tio para escapar del matrimonio infantil. Encontr贸 refugio en una iglesia evang茅lica apoyada por el UNFPA y ha estado all铆 desde entonces, aconsejando a otras ni帽as a que tambi茅n cambien sus historias personales. A los 27 a帽os est谩 en noveno grado y tiene sue帽os de convertirse en m茅dica y formar familia. En la imagen: Ana Kabi y Zaida Na N'fad, de 16 a帽os, la ni帽a m谩s joven del refugio.


@UNFPA Guinea-Bissau/Aleke Ogbada J煤nior


Las comunidades pueden y est谩n acogiendo estos cambios y ayudando a las ni帽as a levantarse. En Kenya, las mujeres que sol铆an realizar la mutilaci贸n genital femenina est谩n abandonando la pr谩ctica y apoyando ritos de paso alternativos.

© UNFPA/Luis Tato


"Mi futuro no est谩 en tus manos".
A veces no hay finales felices. A cambio de dinero, Zahra (se ha cambiado el nombre), en Irak, fue casada con un primo cuando ten铆a 13 a帽os, y luego se convirti贸 en madre a los 14 a帽os. "Termin茅 con marido y una criatura, pero yo misma era una criatura". Sufri贸 abuso dom茅stico y despu茅s su marido se divorci贸 de ella y se llev贸 a sus tres hijos. No los ha visto en a帽os. "El matrimonio infantil", dice, "es una violaci贸n con papeles oficiales".

Imagen cortes铆a de Un Ponte Per


Incluso si no son pr铆ncipes azules, de todos modos los hombres y los ni帽os pueden salir en defensa de las ni帽as. Despu茅s de inscribirse en un programa de competencias para la vida, Iqbal, que entonces ten铆a 13 a帽os, les rog贸 a sus padres que no casaran a su hermana de 15 a帽os, en Cox’s Bazar, Bangladesh. "El matrimonio infantil", dice, "es una maldici贸n para los ni帽os y las ni帽as". Y en Egipto, el padre Mekarios est谩 ayudando a la comunidad a abandonar la mutilaci贸n genital femenina.

© UNFPA Bangladesh/Plan International Bangladesh/Nazmul Hasan, © Luca Zordan para el UNFPA


"Una ni帽a no te pertenece y no la puedas regalar".
Algunas ni帽as sue帽an con su d铆a de boda; no sue帽an con casarse contra su voluntad. En colaboraci贸n con el UNFPA, Natalie B. Coleman, dise帽adora con sede en Irlanda, cre贸 un vestido de boda que representa el sistema reproductivo femenino, acentuado con p茅talos rojos que simbolizan los horrores de la mutilaci贸n genital femenina y el matrimonio infantil. Destaca "la urgencia de promover el derecho de las mujeres y las ni帽as a decidir sobre sus propios cuerpos", explica.

© Fot贸grafo: Mario Bertieri; Cuarto oscuro: Moderne; Estilista de laboratorio: Aisling Farinella


"No es tuya para negarle la educaci贸n".
La preocupaci贸n por estas cuestiones est谩 aumentando. En todo el mundo, m谩s de 200 millones de ni帽as y mujeres han sufrido la mutilaci贸n genital femenina, y 1 de cada 5 ni帽as est谩 casada para cuando cumple los 18 a帽os. Bindu, en Nepal, se cas贸 a los 17 a帽os. Hoy, es funcionaria electa y presenta fuerte oposici贸n al matrimonio infantil.

© UNFPA Nepal/Santosh Chhetri


La COVID-19 est谩 empeorando las cosas. Cerca de 11 millones de ni帽as corren alto riesgo de no volver nunca a la escuela, lo que aumenta su vulnerabilidad a ambas pr谩cticas nocivas. Los programas conjuntos del UNFPA y el UNICEF para eliminar la mutilaci贸n genital femenina y poner fin al matrimonio infantil est谩n pidiendo a los dirigentes que protejan y empoderen urgentemente a las ni帽as. En la imagen: una herramienta para realizar la mutilaci贸n genital femenina en Kenya. Art铆culos de dote para un matrimonio infantil en Nepal. Maquillaje de una ni帽a casada en Afganist谩n.


Herramienta de corte © UNFPA/Luis Tato; Art铆culos de dote © UNFPA Nepal/Santosh Chhetri; Maquillaje © UNFPA Afganist谩n


No obstante, hay razones para esperar que estas pr谩cticas nocivas pasen de haber ocurrido "alguna vez" a no ocurrir "nunca m谩s". En todo el mundo, las ni帽as est谩n exigiendo sus propios finales felices: finales los que puedan crecer, obtener una educaci贸n y elegir su propio futuro. En la imagen: en Sarajevo, dos antiguas ni帽as casadas, que dicen que quieren algo mejor para sus hijas. Ni帽as en la Rep煤blica Dominicana, donde acaba de prohibirse el matrimonio infantil.

© UNFPA BiH/Imrana Kapetanovic, © UNFPA Rep煤blica Dominicana/Dania Batista




UNFPA - United Nations Population Fund




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible