COMUNICADO de Recortes Cero
Recortes Cero, como organizaci贸n fundadora de la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones en la Constituci贸n (MERP) lleva, como primer punto de su programa el blindaje del sistema p煤blico de pensiones en la Constituci贸n.
La Coalici贸n, que lleva esta exigencia en su candidatura, se opone a cualquier forma de recorte y privatizaci贸n de las pensiones p煤blicas actuales y futuras.
Representantes de la candidatura denuncian que la Generalitat promueva las pensiones privadas en los libros de texto.
Propone, entre otras medidas, que se instaure un complemento auton贸mico para que ning煤n pensionista cobre menos de 1.000 €.
La portavoz, y candidata a la Generalitat de Catalunya, Nuria Su谩rez, recuerda que la coalici贸n Recortes Cero – Grup Verd – Municipalistes asume, en su alternativa, la propuesta de la MERP para que las pensiones p煤blicas “est茅n reconocidas como un derecho fundamental”. Y subraya que lo que se propone es una reforma en la Constituci贸n que “incluya la prohibici贸n expresa de que cualquier gobierno, actual o futuro, pueda tocar, recortar o privatizar, total o parcialmente, el Sistema P煤blico de Pensiones y que disminuya su poder adquisitivo”.
Estas declaraciones vienen porque “nos ha llegado la noticia de que la Generalitat promueve, en los libros de texto, las pensiones privadas” y remarca que, “desde la Coalici贸n rechazamos cualquier planteamiento de recortar o privatizar el sistema p煤blico de pensiones”. En esta l铆nea, destaca que “no nos oponemos a que quien pueda, contrate un plan privado, a lo que nos oponemos es a que se dejen las pensiones p煤blicas en manos de grandes fondos de inversi贸n” tal y como ya sucede en otros pa铆ses.
En este sentido, la candidata recuerda que “en Catalu帽a hay 1,7 millones de pensionistas. De ellos, el 70% no llega a los 1.000 euros y m谩s de 200.000 tienen pensiones por debajo del umbral de la pobreza”.
Las propuestas de la coalici贸n incluyen, aparte de la reforma constitucional, que Catalu帽a encabece esta reivindicaci贸n en el conjunto de Espa帽a, que el Parlament se manifieste expl铆citamente, a favor de esta exigencia y trasladar esta iniciativa a todos los ayuntamientos de Catalu帽a. Al mismo tiempo, presentar谩 una propuesta para que se instaure un complemento auton贸mico con el objetivo de que ning煤n pensionista cobre menos de 1.000 euros al mes. Sobre esta cuesti贸n, la candidata recuerda que “hay dinero y recursos suficientes para aplicar estas pol铆ticas” porque, en la l铆nea general de redistribuci贸n de la riqueza, “tenemos analizados los presupuestos generales de la Generalitat y sabemos que podr铆a recortarse el actual volumen de gasto en unos 8.000 millones de euros reduciendo el despilfarro, el clientelismo y la corrupci贸n”.