Ir al contenido principal

Recortes Cero pide el voto de inmigrantes

Nadia Zeryouh El Abdi, candidata de Recortes Cero por Barcelona: Un programa basado en la redistribuci贸n de la riqueza “es lo que necesitan las clases trabajadores, sean espa帽oles o inmigrantes”.


Por la integraci贸n de los trabajadores inmigrantes: “Somos la misma gente”

14F: Recortes Cero - Grup Verd – Municipalistes

Nadia Zeryouh El Abdi, candidata de Recortes Cero por Barcelona y miembro del Centre d’Investigadors i Professionals Euro-Arabs pide el voto a “toda la comunidad inmigrante” para la Coalici贸n Recortes Cero – Grup Verd – Municipalistes.


Zeryouh recuerda que la alternativa de redistribuci贸n de la riqueza es lo que necesitan los sectores m谩s afectados por la crisis “sean espa帽oles o inmigrantes”.

Recuerda que la aportaci贸n de la mano de obra inmigrante en el 煤ltimo periodo, ha sido decisiva para el sostenimiento del sistema p煤bico de Salud o de las pensiones, “en contra de lo que dice Vox y alguna otra candidatura”.

La candidata por Barcelona de la Coalici贸n Recortes Cero – Grup Verd – Municipalistes Nadia Zeryouh El Abdi, del Centre d’Investigadors i Professionals Euro-Arabs ha difundido un v铆deo en el que pide el voto “a la comunidad inmigrante y, sobre todo, a la comunidad musulmana”, de la que forma parte, para su lista el pr贸ximo 14F.

Zeryouh recuerda que un programa basado en la redistribuci贸n de la riqueza “es lo que necesitan las clases trabajadores, sean espa帽oles o inmigrantes”. Y subraya que “detr谩s de muchos de los conflictos asociados a la inmigraci贸n lo que hay son recortes y, en consecuencia, falta de recursos”, en referencia al 煤ltimo episodio que se ha vivido en Barcelona con los «Menores no Acompa帽ados» (MENAS).

A su vez, insiste, la candidatura de Recortes Cero “nos hemos pronunciado claramente a favor de los derechos de los inmigrantes y creemos que la actual crisis sanitaria y econ贸mica afecta especialmente a las clases trabajadoras y, de forma muy especial, a los trabajadores inmigrantes”.

Por otra parte, recuerda, que “en contra de lo que dicen Vox y algunos sectores del nacionalismo, la aportaci贸n de la mano de obra inmigrante al sostenimiento de la sanidad, los servicios sociales y, en general, los servicios p煤blicos, ha sido decisiva en el 煤ltimo periodo”, tal como reflejan multitud de estudios y an谩lisis publicados de 谩mbito nacional e internacional.

Desde este punto de vista, la candidata y miembro del Centro de Investigadores y Profesionales Euro-脕rabes considera que se hace “particularmente urgente aplicar pol铆ticas de redistribuci贸n de la riqueza para revertir los recortes en los Servicios Sociales de la Generalitat, tan degradados en los 煤ltimos a帽os, y para la creaci贸n de empleo como un elemento fundamental de integraci贸n”.


www.recortescero.es

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible