La obra Bessie Smith de la poeta, novelista y escritora escocesa Jackie Kay, ser谩 reeditada este jueves por Faber & Faber.
La edici贸n de bolsillo de 224 p谩ginas contiene una nueva introducci贸n de Kay, poeta nacional de Escocia. El libro es una mezcla de biograf铆a, ficci贸n, poes铆a y prosa.
El libro describe c贸mo Smith, “bebi贸 pintas de ginebra Bathtub, se meti贸 en violentas peleas a pu帽etazos, gast贸 enormes sumas de dinero y tuvo apasionadas aventuras amorosas con hombres y mujeres". "Una vez luch贸 sola contra una cohorte del Ku Klux Klan".
"Un libro maravilloso sobre una cantante magn铆fica", seg煤n Robert Wyatt. "La evocaci贸n m谩s v铆vida de Bessie Smith que he le铆do", dijo Ian Carr de BBC Music.
Bessie Smith (Chattanooga, Tennessee, 15 de abril de 1894 - Clarksdale, Misisipi, 27 de septiembre de 1937), conocida como la "Emperatriz del blues", fue la cantante de blues m谩s popular de los a帽os 20 y 30 y la m谩s influyente en los cantantes que la siguieron.
Bessie Smith combinaba un inusual sentido del ritmo con una extrema sensibilidad para el tono y la dicci贸n correctos, rasgo que le permiti贸 llegar a una audiencia muy amplia. Su forma de articular notas y palabras, empleando gran variedad de enfoques r铆tmicos y tonales, aportaba a sus interpretaciones una gran elegancia y cierta apariencia de improvisaci贸n.
El primer empleo de Smith fue de bailarina en la compa帽铆a Moses Stokes en un espect谩culo en el que tambi茅n trabajaba Ma Rainey, quien no le ense帽贸 a cantar, pero que probablemente le ayud贸 a desenvolverse en sus comienzos. En 1912, su hermano Clarence le consigui贸 su primer contrato como profesional.
Smith comenz贸 a desarrollar su propio espect谩culo alrededor de 1913, en el teatro "81" de Atlanta, en 1917 fue descubierta en un club de Selma, Alabama, por Frank Walker (de la discogr谩fica Columbia) y en 1920 hab铆a conseguido ganar una reputaci贸n en el sur y a lo largo de todo el litoral este de Estados Unidos.
En 1923, cuando el blues comienza a vender discos, firm贸 con la Columbia records, y r谩pidamente traz贸 la l铆nea de la Theater Owners Bookers Association. Su primera grabaci贸n fue Down Hearted Blues, grabada en Nueva York en febrero de 1923, una canci贸n escrita y registrada previamente por Alberta Hunter. Ese mismo a帽o graba tambi茅n Jailhouse Blues, disco que, en cierto sentido, "se帽ala la aparici贸n del blues cl谩sico".
Trabajando duramente en el teatro durante los meses de invierno y viajando el resto del a帽o (ten铆a su propio vag贸n de ferrocarril), Smith lleg贸 a ser la actriz negra mejor pagada de su tiempo. Realiz贸 grabaciones junto a los artistas m谩s importantes del momento, como Louis Armstrong, James P. Johnson, Joe Smith, o Fletcher Henderson.
Con Louis Armstrong grab贸 el tema "St. Louis Blues", que "constituye el ep铆tome del blues cl谩sico y destaca por el extraordinario equilibrio existente entre la interpretaci贸n vocal y el solo de corneta".
La carrera de Smith fue breve debido a una combinaci贸n de alcoholismo, La Gran Depresi贸n (la cual paraliz贸 toda la industria discogr谩fica) y el nacimiento del vodevil. Smith, sin embargo, nunca par贸 de realizarse. Mientras que los d铆as de espect谩culos elaborados estaban de moda, ella continu贸 viajando e invirtiendo tiempo de vez en cuando en cantar en clubs.
En 1929 protagoniz贸 el cortometraje St. Louis Blues (canta la canci贸n "St. Louis Blues" junto a los miembros de la orquesta de Fletcher Henderson, el coro de "Hall Johnson" y en un ambiente musical radicalmente diferente al resto de sus grabaciones) y trabaj贸 tambi茅n en un fracaso de Broadway llamado Pansy, un musical en el que toda la cr铆tica coincidi贸 en que ella era la 煤nica actriz que sobresal铆a.
John Hammond la convenci贸 para grabar cuatro temas para la casa Okeh en 1933, despu茅s de verla actuar en el nightclub de Filadelfia. Estas iban a ser sus grabaciones finales, de gran inter茅s dado que la banda de acompa帽amiento incluy贸 m煤sicos de la Era del Swing de la categor铆a de Frankie Newton y Chu Berry. Incluso Benny Goodman, que se encontraba en el estudio colindante, se acerc贸 para colaborar con una casi inaudible participaci贸n. Hammond no qued贸 satisfecho con el resultado, y prefiri贸 poner en la cara B los viejos blues, pero "Take Me For A Buggy Ride" y "Gimme a Pigfoot" est谩n entre sus grabaciones m谩s populares.
Smith reanud贸 sus viajes agregando swing a su repertorio y logrando un cierto 茅xito.
El 26 de septiembre de 1937 sufri贸 un grave accidente de coche mientras viajaba a un concierto en Clarksdale, Misisipi. Se dirig铆a, a lo largo del estado de Misisipi, por la autopista 61 con su compa帽ero (y t铆o de Lionel Hampton) Richard Morgan. La llevaron al Afro-Hospital de Clarksdale, donde tuvieron que amputarle el brazo. Ya no volvi贸 a recuperar el sentido y muri贸 esa misma ma帽ana.
Jackie Kay (Edimburgo, Escocia, 9 de noviembre de 1961) es una reconocida poetisa y novelista escocesa.
Jackie Kay es hija de padre nigeriano y madre escocesa y fue adoptada por una pareja escocesa siendo beb茅. Criada en Glasgow, se form贸 en el Conservatorio Real de Escocia y en la Universidad de Stirling.
Kay fue proclamada Scots Makar —poeta nacional de Escocia— en marzo de 2016. En 2006 recibi贸 la distinci贸n de miembro de la Orden del Imperio Brit谩nico y en 2002 se incorpor贸 a la Royal Society of Literature. Tambi茅n escribe literatura infantil, obras de teatro y ha trabajado para la televisi贸n. Es rectora de la Universidad de Salford y profesora de Escritura creativa en la Universidad de Newcastle.
Con The Adoption Papers (Bloodaxe, 1991) gan贸 el premio Forward, el premio Saltire y el premio del Scottish Arts Council. Fiere (Picador, 2011), una recopilaci贸n reciente de poemas, fue finalista de los premios Costa. Su novela Los blues de Joss Moody (El Aleph, 1999) gan贸 el Guardian Fiction Prize y fue seleccionada para el premio IMPAC de Dubl铆n. Con Red Dust Road (Picador, 2011) gan贸 el premio al Libro del A帽o Escoc茅s, el premio del Libro de Londres y fue finalista del premio J.R. Ackerley. Su recopilaci贸n de relatos Wish I Was Here (Picador, 2011) gan贸 el Decibel British Book Award.