Ir al contenido principal

Victoria Mas, la escritora que quería honrar a las "locas"

La escritora francesa Victoria Mas, publica en español y catalán "El baile de las locas", novela que está siendo adaptada al cine por la directora Mélanie Laurent. EFE/María Díaz Valderrama

Encerradas en el mayor hospital de París, la Salpêtrière, por desórdenes psíquicos o emocionales de difícil explicación, las "histéricas" eran repudiadas por la burguesía del siglo XIX, que, sin embargo, cada año acudía a verlas en el "baile de las locas", objeto del primer libro de la francesa Victoria Mas.

La histeria, una noción que se sitúa en los orígenes de la neurología y la psiquiatría, hoy prácticamente desaparecida de los manuales, era el principal foco de estudio del célebre médico Jean-Martin Charcot, quien usaba a sus pacientes en sesiones públicas de hipnosis. Pero no sólo había locas en ese psiquiátrico.





ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible