Ir al contenido principal

Amabilidad, vida y vacunaci贸n

OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave

Sin dogmatismos o con ellos, sin principios religiosos o con ellos, o bien, en la amplitud infinita de la filosof铆a: “La Vida Merece Vivirse” como plante贸  Monse帽or Fulton J. Sheen y concordar con su axioma: “Vale la pena vivir”. 
 
A la amabilidad la denominan como una cualidad. En este sentido, se refiere al acto o el comportamiento en el cual nos mostramos corteses, complacientes y afectuosos hacia los dem谩s. La palabra, como tal, proviene del lat铆n amabil沫tas, amabilit膩tis.
 
La amabilidad es un valor social que se funda en el respeto, el afecto y benevolencia en nuestra forma de relacionarnos con el otro o con los otros. La amabilidad, por tanto, es esencial para la convivencia en sociedad.
 
Seg煤n la ciencia, el t茅rmino vida viene del lat铆n vita y tiene varios significados. Puede significar tanto el espacio de tiempo que transcurre desde el momento de la concepci贸n, alg煤n momento de la gestaci贸n, o del nacimiento hasta la muerte, que puede ser de un ente o de un ser, de un cuerpo o de un organismo, como el ser en s铆.
 
La vida, desde la filosof铆a, tambi茅n es dif铆cil de definir, ya que dependiendo del fil贸sofo y la corriente que se analice, la respuesta que se obtendr谩 ser谩 diferente. Encontramos fil贸sofos en contra de la distinci贸n hecha anteriormente entre “cuerpo y alma” o “raz贸n y cuerpo”. Para otros fil贸sofos, la vida es un conjunto de experiencias. 
 
Hoy en d铆a, desde el cristianismo, entiende a la vida humana como una fase que el alma debe superar antes de alcanzar la plenitud. Desde otras religiones, como el budismo, se considera que la vida son todos los diferentes estados de reencarnaci贸n.
 
Respetados lectores, radioescuchas, televidente e internautas, seguramente se preguntar谩n a qu茅 vienen estas definiciones o divagaciones para otros, pues es el caso que debo a todos ustedes, asimismo a los colegas en el periodismos, en la academia y los colegiados, y a todos los familiares,  cuando menos la atenci贸n de explicarles el porqu茅 de mi ausencia f铆sica, incluyendo la virtual, la de mi voz en los medios, aunque el Comentario a Tiempo escrito s贸lo fall贸 un d铆a.
 
Pues resulta, que un mal que se present贸 de repente en la madrugada del lunes 16 me llev贸 directo al quir贸fano el viernes 19, cirug铆a mayor que result贸 un 茅xito, gracias a la experiencia, sabidur铆a y humanidad de los m茅dicos-amigos Carlos Benjam铆n Gonz谩lez S谩nchez, gastroenter贸logo; Genaro Orozco Monroy, cirujano; Ricardo Cabrera Jardines, internista; Salvador Vargas Cruz, cirujano, y otros miembros del equipo de las “batas y tapabocas blancas”; antes, la preparaci贸n del cardi贸logo Ricardo Escand贸n Mart铆nez, y no se diga de la entrega y diligencia del cuerpo de param茅dicos y enfermeras.
 
Todo esto dentro de la emergencia sanitaria que nos aqueja, con las malas y tristes noticias, adem谩s de nuestra edad, preferimos guardar la respetuosa discreci贸n. Llevo catorce d铆as, y a煤n sigo en la convalecencia. Con los cuidados necesarios, hoy reanudo mis actividades plenas.
 
La entrega de amor para los cuidados y los alientos necesarios de parte de mi compa帽era de vida, Silvia, de mis hijos y nietos, empiezo por los menores: Gustavo y Teodoro Ra煤l, de sus parejas Meritxell y Yenni, Arnau, Gustavo, Mar铆a Fernanda y Mar铆a Jos茅, fueron vitales, y vital viene de vida.    
 
Para el s谩bado ya estaremos vacunados contra el covid-19. Bendita vacuna. A todos: el agradecimiento m谩s profundo y sentido. Y en verdad, vale vivir la vida, y a plenitud.
















ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible


s铆gueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL