MADRID, 10 Mar. (EUROPA PRESS) -
Est谩n apareciendo variantes del coronavirus en diferentes partes del mundo, muchas de las cuales se propagan con una velocidad alarmante, lo que lleva se帽alar a Adam Godzik, profesor de ciencias biom茅dicas en la Facultad de Medicina de UC Riverside y miembro del equipo de investigaci贸n que descubri贸 la variante sudafricana, que "las nuevas variantes de COVID-19 son la pr贸xima nueva frontera" en la pandemia y, a帽ade, las "m谩s preocupantes" son las variantes de Sud谩frica y Brasil.
"Tienen mutaciones que las hacen resistentes a los anticuerpos que generamos con las vacunas existentes. Se cree com煤nmente que estamos en una carrera re帽ida: a menos que vacunemos a las personas r谩pidamente y aplastemos la pandemia, las variantes dominar铆an hasta el punto de que todas nuestras vacunas COVID-19 ser铆an ineficaces", a帽ade.
Godzik y Arghavan Alisoltani-Dehkordi, un investigador postdoctoral que se uni贸 a su laboratorio hace dos a帽os, ayudaron a caracterizar la nueva variante de sud谩frica proporcionando su estructura de prote铆na de pico utilizando simulaciones por computadora.
Alisoltani-Dehkordi, quien fue becaria postdoctoral en la Universidad de Ciudad del Cabo en Sud谩frica antes de unirse a la UCR, mencion贸 que los equipos de investigaci贸n de la Universidad de KwaZulu-Natal en Sud谩frica y la Universidad de Ciudad del Cabo descubrieron el nuevo linaje, o variante: del SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, de muestras recolectadas entre el 15 de octubre y el 25 de noviembre de 2020 en tres provincias sudafricanas. A principios de noviembre, esta variante se convirti贸 r谩pidamente en la variante dominante en muestras de dos provincias.
"Cada variante del SARS-CoV-2 tiene mutaciones espec铆ficas que la definen. El profesor Godzik y yo utilizamos modelos inform谩ticos para sugerir posibles consecuencias estructurales y funcionales de las mutaciones de la prote铆na de pico en el linaje SA. Nuestro an谩lisis, confirmado tambi茅n por varios otros grupos de investigaci贸n, muestra que algunas de las mutaciones pueden resultar en una mayor transmisibilidad del virus. y una respuesta inmune m谩s d茅bil", se帽ala Alisoltani-Dehkordi, quien han presentado los resultados del estudio en 'Nature'.
La variante sudafricana (SA) se ha detectado en al menos 40 pa铆ses, incluido Estados Unidos. "Esta variante probablemente se est谩 extendiendo en 谩reas donde no se ha secuenciado y, por lo tanto, no es identificable. En Estados Unidos, la secuenciaci贸n es todav铆a un proceso lento. En muchas partes del pa铆s, incluido Riverside, no tenemos informaci贸n alguna sobre variantes", ha a帽adido Godzik.
La investigaci贸n inicial sobre la variante sudafricana sugiri贸 que podr铆a ser resistente a los anticuerpos, lo que podr铆a reducir la eficacia de las vacunas. "Fue entonces cuando recibi贸 un alto nivel de inter茅s. Investigaciones posteriores confirmaron que es resistente a las vacunas y se est谩 propagando. Sin embargo, Sud谩frica est谩 haciendo un buen trabajo al controlar la variante mediante la cuarentena y otras medidas", a帽ade.
Todas las variantes de SARS-CoV-2 que han surgido recientemente y que son motivo de preocupaci贸n en el Reino Unido, Sud谩frica, Brasil y California muestran firmas mutacionales comunes. Pero cada una de estas variantes tambi茅n tiene un conjunto 煤nico de mutaciones. Por ejemplo, las variantes SA y Brasil tienen dos mutaciones 煤nicas en las prote铆nas de pico K417N y E484K, respectivamente.
"Nuestros hallazgos preliminares indican que algunas de las mutaciones de pico pueden estar asociadas con una mayor transmisibilidad de la variante SA. Sin embargo, a煤n no se ha determinado el significado total del pico y otras mutaciones del genoma en este nuevo linaje. Es necesario enfatizar que no tenemos suficiente evidencia que confirme la mayor progresi贸n de la enfermedad, gravedad o tasa de mortalidad asociada con el SA linaje en comparaci贸n con otros linajes", explican los investigadores.
Pero la alta transmisibilidad y la divergencia inusual del linaje SA y otros linajes surgidos recientemente en comparaci贸n con el tipo salvaje crea una gran demanda para la vigilancia sistem谩tica de las cepas del SARS-CoV-2 y la detecci贸n temprana de variantes antes de que se conviertan en brotes. Godzik explica que no existe un solo virus COVID-19. En cambio, existe una poblaci贸n de virus que evoluciona constantemente. Las variantes, que tambi茅n evolucionan, adquieren mutaciones y pueden sufrir un escape viral en cualquier momento.
"Es dif铆cil decir que solo hay una variante de SA. Una forma de entender esto es imaginar que esta variante es la rama principal de un 谩rbol, que tiene muchas ramas m谩s peque帽as. Algunas de estas m谩s peque帽as pueden crecer m谩s r谩pido que otras y asumir m谩s importancia. Este proceso din谩mico es dif铆cil de predecir", ha a帽adido Godzik, quien predice que la COVID-19 "ser谩 una presencia constante en nuestras vidas, al igual que la gripe".
"Se necesitan seis meses para desarrollar una vacuna contra la influenza. Los modelos predicen la evoluci贸n del virus de la gripe y las vacunas se producen antes de que aparezcan las variantes. Si las predicciones son buenas, las vacunas funcionan. Si fallan, se produce una temporada de gripe intensa. As铆 es como es probable que se comporte COVID-19. Se invertir谩 mucho esfuerzo en predecir lo que suceder谩 el a帽o siguiente, luego se actualizar谩n las vacunas y la gente necesitar谩 una vacuna de refuerzo", concluye.