Ir al contenido principal

Mujeres celebran un 8M marcado por las prohibiciones en Madrid, la ausencia de grandes manifestaciones y las medidas Covid

fotonoticia_20210308081749_1024.jpg

Las feministas han optado este a帽o por marchas 'est谩ticas', bicicletadas, aplausos o manifiestos

MADRID, 8 Mar. (EUROPA PRESS) -

El D铆a Internacional de la Mujer estar谩 marcado este 2021 por la prohibici贸n de las reivindicaciones en Madrid, mientras en el resto de Espa帽a se celebrar谩 con ausencia de grandes movilizaciones, como en a帽os anteriores, que han sido sustituidas por concentraciones en la calle con restricciones de aforo o protocolos de seguridad contra el coronavirus.

Hasta el domingo, las organizaciones feministas de Madrid mantuvieron la esperanza de poder celebrar esta jornada como hab铆an previsto, tras haber recurrido la decisi贸n de la Delegaci贸n de Gobierno de la comunidad de prohibir los actos convocados para el 8M. Sin embargo el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha rechazado estos recursos y ha mantenido la prohibici贸n alegando que, en estos casos, el derecho de reuni贸n entra en conflicto con valores constitucionales como la salud p煤blica.

Ante esta situaci贸n las principales organizaciones convocantes han decidido adaptarse a las circunstancias. El Movimiento Feminista de Madrid usar谩 como estrategia reducir el aforo de sus acciones, ya que menos de 20 personas no se consideran una concentraci贸n. "Habr谩 muchas mujeres por la calle cantando y gritando consignas feministas", ha explicado la activista de esta entidad Loreto de la Carrera.

Comisi贸n 8M, que ha sido la organizadora de las grandes manifestaciones de los 煤ltimos a帽os, tiene por decidir si realizar谩 alguna acci贸n concreta, pero desde sus redes sociales llevan d铆as animando a las mujeres a participar de esta jornada luciendo pa帽uelos morados en el metro, terrazas o en la calle, decorando ventanas y balcones y subiendo im谩genes o mensajes en sus redes sociales.

La 煤nica organizaci贸n que no ha desconvocado su agenda en Madrid para este d铆a es el Sindicato de Estudiantes, que ha organizado para el D铆a Internacional de la Mujer una huelga estudiantil y una concentraci贸n a las 12.00 horas a la Puerta del Sol. "Totalitarismo No, Feminismo S铆", denuncian en sus redes sociales.

ACTOS INSTITUCIONALES

En la capital tendr谩n lugar actos institucionales, por parte de las autoridades locales y auton贸micas, as铆 como por parte del Gobierno. De hecho, el presidente, Pedro S谩nchez, acudir谩 el 8M al Ministerio de Igualdad, donde, junto a la ministra Irene Montero, y bajo el lema 'Por ser Mujeres. Espa帽a Feminista', se rendir谩 homenaje a todas las que han estado en primera l铆nea durante la pandemia.

En cuanto a las fuerzas pol铆ticas, PSOE, PP y Ciudadanos ya confirmaron que no asistir铆an a acciones convocadas por el movimiento feminista. Una participaci贸n que s铆 defend铆a Unidas Podemos. ERC, por su parte, ha asegurado que ir谩 a las autorizadas en Catalu帽a.

En esta autonom铆a, como en el resto, la celebraci贸n constar谩 de actos m谩s peque帽os de lo habitual y con protocolos sanitarios para cumplir con las distancias de seguridad y evitar los contagios.

Su acto principal, en Barcelona, est谩 organizado por Vaga Feminista que ha convocado una "manifestaci贸n est谩tica" que, bajo el lema 'Juntas, diversas y rebeldes. Juntas imparables', se celebrar谩 a partir de las 18.30 y distribuir谩 a los participantes en ocho tramos entre la Gran Via y la avenida Diagonal. De ellos, dos tramos ser谩n mixtos y seis no mixtos, y tendr谩n capacidad para unas 450 personas cada uno, seg煤n la organizaci贸n.

Adem谩s, el sindicato de estudiantes de Catalu帽a ha convocado para el D铆a Internacional de la Mujer una huelga estudiantil.

CONCENTRACIONES DESCENTRALIZADAS

En Andaluc铆a, donde su presidente Juanma Moreno, llam贸 a no salir a la calle, se celebrar谩n actos en todas las capitales de provincia. En Sevilla, el Movimiento Feminista ha convocado una movilizaci贸n que parte de la Plaza de San Francisco y que comenzar谩 a las 18.30 horas, y que tendr谩 como lema 'Unidas y fuertes. Feminismo siempre'.

En la capital de Arag贸n se celebrar谩n diferentes concentraciones, convocadas por el Sindicato de Estudiantes UGT y CCOO. La organizaci贸n asegura que la asistencia prevista es de unas 100 o 200 personas.

"No es tiempo de movilizaciones presenciales", ha se帽alado el presidente asturianos, Adri谩n Barb贸n, en sus declaraciones de las 煤timas semanas. A煤n as铆, la plataforma Asturias Feminista 8M celebrar谩 trece concentraciones en distintos puntos de la regi贸n. La principal, en Oviedo ser谩 en la calle Ur铆a, mientras que Gij贸n la har谩 en la Plaza del Humedal y en Avil茅s en la plaza del Vaticano.

En Baleares, la organizaci贸n de la jornada leer谩 los manifiestos de diversos colectivos en los municipios de Alar贸, Lloseta, Manacor y Sant Lloren莽, adem谩s de Palma. En la capital as铆 como en Manacor y Capdepera se llevar谩 tambi茅n a cabo el homenaje 'Ni la pandemia nos har谩 invisibles', dedicado a simbolizar y rendir homenaje a todas las mujeres que han sido esenciales.

Con un llamamiento a la poblaci贸n a cumplir con las medidas sanitarias y de seguridad, en Tenerife se han convocado las concentraciones "en un formato descentralizado", con acciones en distintos puntos de la isla.

APLAUSOS EN TOLEDO

Mientras, la Asamblea 8M Valladolid ha convocado una concentraci贸n en la Plaza Zorrilla, a las 19.00 horas, con el lema 'Ante la emergencia social, el feminismo es esencial'. El comunicado se帽ala que est谩 previsto que el acto dure una hora. Ser谩 la acci贸n central de la autonom铆a, aunque habr谩 actos similares en la mayor铆a de las capitales de provincia.

En Toledo, y bajo el lema ¡Y a ti, ¿qu茅 MUJER te cuida? Si nosotras no cuidamos, se para el mundo', la organizaci贸n ha convocado a las 20.00 horas para realizar un aplauso colectivo, emulando a los realizados durante el confinamiento, pero dirigido a todas las mujeres. As铆, invitan a todas a salir y hacer ruido en balcones, ventanas y puertas de centros de trabajo.

En Santander las reuniones ser谩n tres el d铆a 8 de marzo. El objetivo, seg煤n la organizaci贸n, es evitar las aglomeraciones. Adem谩s, la Delegaci贸n de Gobierno de Cantabria ha permitido otra concentraci贸n similar en la localidad de Torrelavega.

En Merida, las reivindicaciones se har谩n en coche o bicicleta. Para ello, el movimiento feminista ha solicitado al ayuntamiento permiso para realizar una caravana por la ciudad entre las 10.00 y las 18.00 horas del 8 de marzo.

Por su parte, la Coordinadora del Movimiento Feminista de la Comarca de Pamplona, que agrupa a diferentes colectivos feministas, ha convocado varios movilizaciones "descentralizadas" en distintos barrios de Pamplona y municipios de la comarca.

GALICIA LO CELEBRA EN EL 脕MBITO "LOCAL" Y "COMARCAL"

A Coru帽a, Lugo, Orurense y Vigo ya tienen sus concentraciones confirmadas, aunque desde 'Galegas 8M', organizaci贸n convocante, se han solicitado una veintena m谩s de ellas en diferentes puntos de la autonom铆a, para que las reivindicaciones este a帽o sean "locales y comarcales" y se puedan cumplir las restricciones sanitarias.

En Logro帽o, mientras, ha decidido reducir los actos habituales por el D铆a de la Mujer a la lectura de un manifiesto, que ser谩 a partir de las 19.00 horas en la Concha del Espol贸n.

S铆 habr谩 manifestaciones en Murcia y el Pa铆s Vasco. En Murcia, a partir de las 18.00 horas partir谩 una marcha desde la avenida de la Libertad. "Respetemos la distancia de seguridad", pide la organizaci贸n. Mientras, en el pa铆s vasco se han solicitado hasta 40 movilizaciones, seg煤n ha asegurado el Ejecutivo regional. En las tres capitales de provincia se han convocado marchas por diferentes puntos de la ciudad que permiten mantener la distancia de seguridad, seg煤n han explicado las convocantes.

Finalmente, CC.OO y UGT, han convocado en toda Espa帽a a "concentrarse en las puertas de los centros de trabajo, sedes sindicales y lugares p煤blicos" respetando "rigurosamente" las medidas sanitarias.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible