OPINI脫N de Sergio Ortiz
Un pa铆s acostumbrado a las crisis esta vez debe lidiar con tres simult谩neas: econ贸mica, sanitaria y pol铆tica. Y si bien se han encontrado paliativos, hubo pifias peque帽as y enormes. Se debe buscar una soluci贸n popular.
Argentina lleg贸 a 2.1 millones de contagios y 52 mil muertos por COVID-19, lo que denota que la crisis sanitaria peg贸 duro y sigue provocando grandes dolores.
Y no son n煤meros. Cada lector tendr谩 en mente un familiar o amigo que se enferm贸 grave o se muri贸 por el coronavirus. Yo pienso en Jorge Watts, ex militante de Vanguardia Comunista (actual Partido de la Liberaci贸n), delegado general de ATE del sector Inform谩tica, en los ‘70. Por sus militancias sindical y pol铆tica fue secuestrado en 1978 y llevado al campo de exterminio “El Vesubio”. All铆 fue brutalmente torturado por 贸rdenes del jefe de ese antro, el militar Gustavo Adolfo Cacivio, “El Franc茅s”. Una veintena de compa帽eros fue desaparecido y asesinado. Jorge estuvo entre los sobrevivientes y se dedic贸 a buscar Juicio y Castigo, siendo querellante y testigo en los tres procesos penales de “El Vesubio” que culminaron con perpetuas, entre ellas la de Cacivio. Watts no ten铆a una militancia parcial sino que fund贸, con otros sobrevivientes, la Asociaci贸n de Ex Detenidos-Desaparecidos y luego Memoria Abierta, para buscar justicia por los 30.000 desaparecidos.
El 4 de diciembre pasado testimoni贸 v铆a virtual en “Vesubio III”. Y hoy se bate por su vida, internado grave y entubado en la Ciudad de Buenos Aires. ¿Sobrevivir谩? Si logr贸 sobrevivir a las bestias en la m谩quina de picar carne humana situada en Puente 12 y Camino de Cintura, hay posibilidades que hoy viva para contarlo tambi茅n: el coronavirus es muy peligroso pero “El Franc茅s” y los suyos eran terroristas de Estado.
Hay mucha dirigencia, de variados colores pol铆ticos, aunque predominantemente de amarillo, que siguen subestimando al bicho. Antes lo catalogaban de “gripezinha”, plagiando a Jair Bolsonazi. Ahora decidieron volver a las clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires y el resto del pa铆s, sin que est茅n vacunados todos los docentes y personal auxiliar; las escuelas no tenido los arreglos de infraestructura para que los protocolos no sean papel sino una gu铆a pr谩ctica.
La peor demostraci贸n de que falta conciencia pol铆tica en la crisis sanitaria lo dio la escu谩lida derecha-derecha del PRO-Juntos por el Cambio el s谩bado 27 en Plaza de Mayo. Colg贸 bolsas negras de pl谩stico simulando portar cad谩veres, con letreros de dirigentes de DD HH y funcionarios del gobierno. Con ese grotesco de p茅simo gusto se perdieron de ganar unos cuantos votos, que en cambio los colectan a dos manos cuando Clar铆n explota en forma artera pero menos asquerosa la historia del seudo “Vacunatorio VIP”.
Est谩 muy bien que se critique al gobierno nacional y el de CABA y dem谩s provincias, cuando gente allegada a los mismos se vacun贸 salteando la fila. Pero esa justa cr铆tica no puede perder de vista lo positivo de haber vacunado a un mill贸n de personas y que siguen llegando partidas de vacunas de Rusia, China y la India. Un mill贸n de vacunas en un platillo y mil o dos mil de favor en el otro: queda muy claro cu谩l pesa m谩s.
“Es la econom铆a, est煤pido”
En esta coyuntura se puede parafrasear el lema de campa帽a de Bill Clinton contra Bush padre, que no era tan imb茅cil como su hijo George W pero se le parec铆a.
El INDEC ha confirmado que el Producto Bruto Interno cay贸 el 10 por ciento durante 2020, una p茅rdida que ubica a Argentina como el peor del grado exceptuando a Per煤, con el 11.
Una de las consecuencias econ贸micas y sociales m谩s lamentables es la merma de puestos de trabajo. El a帽o pasado se perdieron 3.2 millones de empleos y si bien en los 煤ltimos meses hubo renglones de recuperaci贸n, queda un resto negativo de 2 millones de empleos menos.
Seg煤n el Presupuesto Nacional 2021, elaborado por Mart铆n Guzm谩n y aprobado por el Congreso, la econom铆a aumentar谩 5,5 por ciento (los estudios del preceptor mayor, el FMI, le quitan un punto). A煤n creciendo 5 puntos estar铆amos a mitad de camino respecto a lo destruido. En millones de hogares faltar谩n cosas importantes. Se repetir谩 esa historia donde un encuestador pregunta a un vecino si era vegano, al haberle contado que no com铆a carne: “no, no soy vegano, soy pobre”. La carne aument贸 de precio 57,7 por ciento el a帽o pasado, contra un 36.1 por ciento del 铆ndice general.
Econom铆a y pocos medios oficialistas pintan un panorama de franca recuperaci贸n. En base a encuestas del INDEC, ese ministerio inform贸 el 24 de febrero que ocho rubros ven铆an en ascenso. Lo notable, que da poco pie al optimismo c谩ndido, es que encabeza el lote el negocio bancario. “En diciembre crecieron de forma interanual seis de los quince sectores medidos por el organismo estad铆stico. Volvi贸 a liderar el crecimiento Intermediaci贸n Financiera (11,3% interanual), seguido por Comercio (10,7% interanual) que registr贸 el mayor crecimiento desde julio de 2015, Construcci贸n (6,3% interanual), su primera suba desde agosto de 2018, Industria (4,5% interanual, m谩xima suba desde marzo de 2018)”.
El pa铆s sufre en carne propia esa intermediaci贸n financiera. Por eso los balances de bancos en 2020, con una ganancia de 220.000 millones de pesos, contrastan con las cuentas en la mayor铆a de los hogares. La plata que falta ac谩 es la que all谩 cuentan los directivos de Santander, BBVA-Franc茅s, Macro, HSBC, etc.
La situaci贸n ser谩 m谩s grave seg煤n c贸mo cierre la renegociaci贸n de la ilegal deuda con el FMI por los 45.000 millones de d贸lares desembolsados durante la pandemia neoliberal con Macri. Se dijo que en mayo habr铆a fumata blanca y ahora los plazos volver铆an a estirarse, un indicio de que no es una negociaci贸n f谩cil. Con vaselina y en cuotas, dentro de un plan a diez a帽os, la entidad que regentea Kristalina Georgieva quiere empernar a la Argentina, con el cuento de que el ajuste no le va a doler.
Las concesiones a esa entidad ya mostraron no servir para nada. La 煤ltima fue voltear el factor inflaci贸n de la movilidad jubilatoria. Resultado: ante el miserable aumento que tocaba en marzo, tuvieron que disponer el pago de dos bonos de 1.500 pesos para abril y mayo para quienes cobran la m铆nima. Esta pasaba a s贸lo 20.571 pesos y era un fuerte pelotazo en contra para Alberto Fern谩ndez en un a帽o electoral.
Camino de soluciones
La crisis pol铆tica se ha notado en la virulencia de la derecha en la “Justicia”, donde afilan sentencias para mantener presos a prisioneros pol铆ticos y donde quieren incluir en ese pabell贸n a Cristina y sus hijos.
El fallo de la C谩mara que conden贸 al empresario L谩zaro B谩ez a 12 a帽os de c谩rcel, y a sus cuatro hijes, tuvo dos aspectos muy relacionados.
Por una parte quieren hacer polvo a empresarios que crecieron a la par del kirchnerismo, sin el origen monopolista de Rocca-Techint. Lo tuvieron preso a B谩ez desde abril de 2016, casi cinco a帽os, y lo atormentaron con las detenciones de su prole, para extorsionarlo y quebrarlo como “arrepentido” que declarara contra CFK. Esto 煤ltimo no lo lograron, pese a la soberbia distancia que la ex presidenta tom贸 respecto al preso.
Por otro lado, el fundamento de dos de los magistrados que votaron la condena, fue dar por comprobado “el delito precedente” que a煤n no tiene condena en un juicio aparte de la obra p煤blica en Santa Cruz. Para esos dos camaristas, los 60 millones de d贸lares que B谩ez hab铆a blanqueado, sacando a Suiza y trayendo de regreso, ser铆an fruto de la “corrupci贸n K” y sobreprecios en las licitaciones de obras p煤blicas. Esto 煤ltimo no est谩 comprobado y tal como van las cosas en ese juicio lo m谩s probable es que no se compruebe ninguna irregularidad de esa magnitud.
La campa帽a desbocada buscando beber sangre de sus adversarios, juzgados como enemigos sin derecho a clemencia, est谩 en regla con lo que quiere la Corte Suprema. De vez en cuando de Tribunales se va alguno, como Claudio Bonad铆o, pero los reemplazos juegan de memoria como los titulares, con honrosas excepciones. Es un dream team.
Empantanada la t铆mida reforma judicial del presidente, la Anses presion贸 a una veintena de magistrados con tr谩mite de jubilaci贸n para que lo concreten o lo retiren. Otra jugada menor de un gobierno que no se atreve, pese a que “le est谩n cascoteando el rancho”, a hacer juicio pol铆tico a la Corte Suprema y declarar en comisi贸n a ese poder de venda ca铆da para ver la billetera y filiaci贸n pol铆tica del imputado.
En esta triple crisis, el gobierno intent贸 lavadas de cara con jab贸n federal, de “unidad nacional”. Contra la pandemia, apost贸 a la alianza con Rodr铆guez Larreta, Morales y hasta Pfizer. En lo econ贸mico hace todas las concesiones a BlackRock y el FMI, am茅n de exhortar a los formadores de precios a que los “moderen”. Les habla al coraz贸n, pero esos grupos no lo tienen, s贸lo bolsillos y cuentas offshore. Y en lo pol铆tico, la cobard铆a es alevosa frente al juego sucio de Clar铆n y el Poder Judicial.
Deber铆a intentarse otra cosa. Frente a la pandemia, que el Estado garantice nuevos IFE y ATP. Suspender pagos de la deuda externa con BlackRock, FMI y Club de Par铆s, y auditar esa deuda. Renovar “Precios M谩ximos” con castigos 铆dem, incluyendo expropiaci贸n, a los monopolios infractores. Abrir juicio pol铆tico a los cinco cortesanos, con reforma judicial y nueva ley de medios de comunicaci贸n. ¿Es dif铆cil? Por supuesto que s铆, pero la actual claudicaci贸n es cr贸nica de una derrota anunciada.
--
Sergio Ortiz
facebook.com/sergio.ortiz.906
twitter: @Sergioortizpl
Un pa铆s acostumbrado a las crisis esta vez debe lidiar con tres simult谩neas: econ贸mica, sanitaria y pol铆tica. Y si bien se han encontrado paliativos, hubo pifias peque帽as y enormes. Se debe buscar una soluci贸n popular.
Argentina lleg贸 a 2.1 millones de contagios y 52 mil muertos por COVID-19, lo que denota que la crisis sanitaria peg贸 duro y sigue provocando grandes dolores.
Y no son n煤meros. Cada lector tendr谩 en mente un familiar o amigo que se enferm贸 grave o se muri贸 por el coronavirus. Yo pienso en Jorge Watts, ex militante de Vanguardia Comunista (actual Partido de la Liberaci贸n), delegado general de ATE del sector Inform谩tica, en los ‘70. Por sus militancias sindical y pol铆tica fue secuestrado en 1978 y llevado al campo de exterminio “El Vesubio”. All铆 fue brutalmente torturado por 贸rdenes del jefe de ese antro, el militar Gustavo Adolfo Cacivio, “El Franc茅s”. Una veintena de compa帽eros fue desaparecido y asesinado. Jorge estuvo entre los sobrevivientes y se dedic贸 a buscar Juicio y Castigo, siendo querellante y testigo en los tres procesos penales de “El Vesubio” que culminaron con perpetuas, entre ellas la de Cacivio. Watts no ten铆a una militancia parcial sino que fund贸, con otros sobrevivientes, la Asociaci贸n de Ex Detenidos-Desaparecidos y luego Memoria Abierta, para buscar justicia por los 30.000 desaparecidos.
El 4 de diciembre pasado testimoni贸 v铆a virtual en “Vesubio III”. Y hoy se bate por su vida, internado grave y entubado en la Ciudad de Buenos Aires. ¿Sobrevivir谩? Si logr贸 sobrevivir a las bestias en la m谩quina de picar carne humana situada en Puente 12 y Camino de Cintura, hay posibilidades que hoy viva para contarlo tambi茅n: el coronavirus es muy peligroso pero “El Franc茅s” y los suyos eran terroristas de Estado.
Hay mucha dirigencia, de variados colores pol铆ticos, aunque predominantemente de amarillo, que siguen subestimando al bicho. Antes lo catalogaban de “gripezinha”, plagiando a Jair Bolsonazi. Ahora decidieron volver a las clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires y el resto del pa铆s, sin que est茅n vacunados todos los docentes y personal auxiliar; las escuelas no tenido los arreglos de infraestructura para que los protocolos no sean papel sino una gu铆a pr谩ctica.
La peor demostraci贸n de que falta conciencia pol铆tica en la crisis sanitaria lo dio la escu谩lida derecha-derecha del PRO-Juntos por el Cambio el s谩bado 27 en Plaza de Mayo. Colg贸 bolsas negras de pl谩stico simulando portar cad谩veres, con letreros de dirigentes de DD HH y funcionarios del gobierno. Con ese grotesco de p茅simo gusto se perdieron de ganar unos cuantos votos, que en cambio los colectan a dos manos cuando Clar铆n explota en forma artera pero menos asquerosa la historia del seudo “Vacunatorio VIP”.
Est谩 muy bien que se critique al gobierno nacional y el de CABA y dem谩s provincias, cuando gente allegada a los mismos se vacun贸 salteando la fila. Pero esa justa cr铆tica no puede perder de vista lo positivo de haber vacunado a un mill贸n de personas y que siguen llegando partidas de vacunas de Rusia, China y la India. Un mill贸n de vacunas en un platillo y mil o dos mil de favor en el otro: queda muy claro cu谩l pesa m谩s.
“Es la econom铆a, est煤pido”
En esta coyuntura se puede parafrasear el lema de campa帽a de Bill Clinton contra Bush padre, que no era tan imb茅cil como su hijo George W pero se le parec铆a.
El INDEC ha confirmado que el Producto Bruto Interno cay贸 el 10 por ciento durante 2020, una p茅rdida que ubica a Argentina como el peor del grado exceptuando a Per煤, con el 11.
Una de las consecuencias econ贸micas y sociales m谩s lamentables es la merma de puestos de trabajo. El a帽o pasado se perdieron 3.2 millones de empleos y si bien en los 煤ltimos meses hubo renglones de recuperaci贸n, queda un resto negativo de 2 millones de empleos menos.
Seg煤n el Presupuesto Nacional 2021, elaborado por Mart铆n Guzm谩n y aprobado por el Congreso, la econom铆a aumentar谩 5,5 por ciento (los estudios del preceptor mayor, el FMI, le quitan un punto). A煤n creciendo 5 puntos estar铆amos a mitad de camino respecto a lo destruido. En millones de hogares faltar谩n cosas importantes. Se repetir谩 esa historia donde un encuestador pregunta a un vecino si era vegano, al haberle contado que no com铆a carne: “no, no soy vegano, soy pobre”. La carne aument贸 de precio 57,7 por ciento el a帽o pasado, contra un 36.1 por ciento del 铆ndice general.
Econom铆a y pocos medios oficialistas pintan un panorama de franca recuperaci贸n. En base a encuestas del INDEC, ese ministerio inform贸 el 24 de febrero que ocho rubros ven铆an en ascenso. Lo notable, que da poco pie al optimismo c谩ndido, es que encabeza el lote el negocio bancario. “En diciembre crecieron de forma interanual seis de los quince sectores medidos por el organismo estad铆stico. Volvi贸 a liderar el crecimiento Intermediaci贸n Financiera (11,3% interanual), seguido por Comercio (10,7% interanual) que registr贸 el mayor crecimiento desde julio de 2015, Construcci贸n (6,3% interanual), su primera suba desde agosto de 2018, Industria (4,5% interanual, m谩xima suba desde marzo de 2018)”.
El pa铆s sufre en carne propia esa intermediaci贸n financiera. Por eso los balances de bancos en 2020, con una ganancia de 220.000 millones de pesos, contrastan con las cuentas en la mayor铆a de los hogares. La plata que falta ac谩 es la que all谩 cuentan los directivos de Santander, BBVA-Franc茅s, Macro, HSBC, etc.
La situaci贸n ser谩 m谩s grave seg煤n c贸mo cierre la renegociaci贸n de la ilegal deuda con el FMI por los 45.000 millones de d贸lares desembolsados durante la pandemia neoliberal con Macri. Se dijo que en mayo habr铆a fumata blanca y ahora los plazos volver铆an a estirarse, un indicio de que no es una negociaci贸n f谩cil. Con vaselina y en cuotas, dentro de un plan a diez a帽os, la entidad que regentea Kristalina Georgieva quiere empernar a la Argentina, con el cuento de que el ajuste no le va a doler.
Las concesiones a esa entidad ya mostraron no servir para nada. La 煤ltima fue voltear el factor inflaci贸n de la movilidad jubilatoria. Resultado: ante el miserable aumento que tocaba en marzo, tuvieron que disponer el pago de dos bonos de 1.500 pesos para abril y mayo para quienes cobran la m铆nima. Esta pasaba a s贸lo 20.571 pesos y era un fuerte pelotazo en contra para Alberto Fern谩ndez en un a帽o electoral.
Camino de soluciones
La crisis pol铆tica se ha notado en la virulencia de la derecha en la “Justicia”, donde afilan sentencias para mantener presos a prisioneros pol铆ticos y donde quieren incluir en ese pabell贸n a Cristina y sus hijos.
El fallo de la C谩mara que conden贸 al empresario L谩zaro B谩ez a 12 a帽os de c谩rcel, y a sus cuatro hijes, tuvo dos aspectos muy relacionados.
Por una parte quieren hacer polvo a empresarios que crecieron a la par del kirchnerismo, sin el origen monopolista de Rocca-Techint. Lo tuvieron preso a B谩ez desde abril de 2016, casi cinco a帽os, y lo atormentaron con las detenciones de su prole, para extorsionarlo y quebrarlo como “arrepentido” que declarara contra CFK. Esto 煤ltimo no lo lograron, pese a la soberbia distancia que la ex presidenta tom贸 respecto al preso.
Por otro lado, el fundamento de dos de los magistrados que votaron la condena, fue dar por comprobado “el delito precedente” que a煤n no tiene condena en un juicio aparte de la obra p煤blica en Santa Cruz. Para esos dos camaristas, los 60 millones de d贸lares que B谩ez hab铆a blanqueado, sacando a Suiza y trayendo de regreso, ser铆an fruto de la “corrupci贸n K” y sobreprecios en las licitaciones de obras p煤blicas. Esto 煤ltimo no est谩 comprobado y tal como van las cosas en ese juicio lo m谩s probable es que no se compruebe ninguna irregularidad de esa magnitud.
La campa帽a desbocada buscando beber sangre de sus adversarios, juzgados como enemigos sin derecho a clemencia, est谩 en regla con lo que quiere la Corte Suprema. De vez en cuando de Tribunales se va alguno, como Claudio Bonad铆o, pero los reemplazos juegan de memoria como los titulares, con honrosas excepciones. Es un dream team.
Empantanada la t铆mida reforma judicial del presidente, la Anses presion贸 a una veintena de magistrados con tr谩mite de jubilaci贸n para que lo concreten o lo retiren. Otra jugada menor de un gobierno que no se atreve, pese a que “le est谩n cascoteando el rancho”, a hacer juicio pol铆tico a la Corte Suprema y declarar en comisi贸n a ese poder de venda ca铆da para ver la billetera y filiaci贸n pol铆tica del imputado.
En esta triple crisis, el gobierno intent贸 lavadas de cara con jab贸n federal, de “unidad nacional”. Contra la pandemia, apost贸 a la alianza con Rodr铆guez Larreta, Morales y hasta Pfizer. En lo econ贸mico hace todas las concesiones a BlackRock y el FMI, am茅n de exhortar a los formadores de precios a que los “moderen”. Les habla al coraz贸n, pero esos grupos no lo tienen, s贸lo bolsillos y cuentas offshore. Y en lo pol铆tico, la cobard铆a es alevosa frente al juego sucio de Clar铆n y el Poder Judicial.
Deber铆a intentarse otra cosa. Frente a la pandemia, que el Estado garantice nuevos IFE y ATP. Suspender pagos de la deuda externa con BlackRock, FMI y Club de Par铆s, y auditar esa deuda. Renovar “Precios M谩ximos” con castigos 铆dem, incluyendo expropiaci贸n, a los monopolios infractores. Abrir juicio pol铆tico a los cinco cortesanos, con reforma judicial y nueva ley de medios de comunicaci贸n. ¿Es dif铆cil? Por supuesto que s铆, pero la actual claudicaci贸n es cr贸nica de una derrota anunciada.
--
Sergio Ortiz
facebook.com/sergio.ortiz.906
twitter: @Sergioortizpl