CARTA ABIERTA A LOS SE脩ORES/AS
INTEGRANTES DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL Y LEGISLADORES/AS DE LA NACI脫N
INTEGRANTES DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL Y LEGISLADORES/AS DE LA NACI脫N
Por Ricardo Luis Mascheroni
De mi consideraci贸n:
El que suscribe, Ricardo Luis Mascheroni, D.N.I. 10.863.324, militante, al decir de Cris贸logo Larralde, de la inmensa cantera popular, por la presente se dirige a Uds. a los efectos de poner en v/conocimiento y solicitarle lo siguiente:
Que es de p煤blico y notorio que la navegaci贸n del PARAGUAY – PARAN脕, ha abierto un debate en toda la sociedad, que excede el marco del concesionamiento y/o privatizaci贸n de esos r铆os, y que se extiende al modelo de comercializaci贸n y exportaci贸n de nuestras riquezas.
Entiendo que la preocupaci贸n social a la par de la defensa de la soberan铆a y del patrimonio nacional, se enmarca en una cuesti贸n atinente a la VOLUNTAD Y DECISI脫N POL脥TICA de nuestros gobiernos, el CONOCIMIENTO de estos negocios y el PATRIOTISMO para enfrentar a los grupos de poder.
Una cita atribuida a S贸crates menciona: “No puede aspirar a ser un estadista aquel que ignore todo cuanto se relaciona con el problema de los cereales”, hoy podr铆amos decir de todos los comoditis, ya que el que no sabe, es como el que no ve, y si no vemos y no sabemos, no podremos entender la dependencia, la pobreza, la decadencia de muchos pa铆ses como el nuestro, los golpes de estado y otras calamidades y menos podremos enfrentar con posibilidades de 茅xito las cosas que ocurren, que se transformar谩n a futuro, en una hipoteca mucho m谩s gravosa que la eterna deuda externa.
Sin perjuicio de lo expresado, quiero brevemente insistir en el aspecto de la comercializaci贸n y exportaci贸n, ya que a trav茅s de esas actividades se fugan gran parte de nuestras riquezas, por operaciones de sobre o subfacturaci贸n, seg煤n convenga, barcazas invisibles, contrabando, sobrecarga de sus transportes sin declarar, evasi贸n y elusi贸n impositiva con dep贸sitos de divisas en para铆sos fiscales y cuentas of shore, la concentraci贸n cartelizada de la producci贸n, entre tantas otras maniobras poco l铆citas.
Todo lo referente a esas maniobras han sido analizadas en profundidad, en distintos textos de investigaci贸n que vale la pena tener en cuenta, como los que menciono a continuaci贸n: “LOS TRAFICANTES DE GRANOS”, de DAN MORGAN; “GIGANTE INVISIBLE”, “Cargill Y Sus Estrategias Transnacionales”, de BREWTER KNEEN; “EL SIGLO ETC, Erosi贸n, Transformaci贸n Tecnol贸gica y Concentraci贸n Corporativa En El Siglo XXI”, de PAT ROY MOONEY y “LA MADRE DE TODAS LAS BATALLAS, Somos Ricos y Nos Quieren Hacer Creer Que Somos Pobres”, de JOS脡 ALBERTO SAMID.
Como no me siento con derecho para aconsejar o recomendar, pienso que antes de adoptar una decisi贸n que en un tiempo pr贸ximo se constituya en un alud incontenible para nuestros intereses, sugiero modestamente acceder a dichos libros, los que explicitan el porqu茅 de muchas de las cosas que nos perjudican desde hace a帽os.
En ellos se describe el modus operandi de los traficantes de alimentos, sus maniobras para lograr sus fines, la corrupci贸n y la cooptaci贸n de funcionarios, la destrucci贸n del ambiente, a partir de investigaciones de procesos administrativos y judiciales llevados adelante en distintos pa铆ses.
Por lo expuesto y despu茅s de un an谩lisis profundo de sus implicancias, SOLICITO se efect煤e una amplia convocatoria a todos los sectores del quehacer nacional, para que se manifiesten al respecto y luego se tomen las decisiones pol铆ticas que crean m谩s conveniente a los intereses nacionales.
Por 煤ltimo y a los fines de no extenderme, les dejo un pensamiento del ex Ministro de Agricultura de Chile, Jacques Chonchol: “Quien controla las exportaciones de alimentos, controla al mundo”.
Sin m谩s y esperando que la presente llegue a sus manos y se tome debida nota de lo expresado, saludo a Ustedes con distinguida consideraci贸n.
Ricardo Luis Mascheroni - docente
De mi consideraci贸n:
El que suscribe, Ricardo Luis Mascheroni, D.N.I. 10.863.324, militante, al decir de Cris贸logo Larralde, de la inmensa cantera popular, por la presente se dirige a Uds. a los efectos de poner en v/conocimiento y solicitarle lo siguiente:
Que es de p煤blico y notorio que la navegaci贸n del PARAGUAY – PARAN脕, ha abierto un debate en toda la sociedad, que excede el marco del concesionamiento y/o privatizaci贸n de esos r铆os, y que se extiende al modelo de comercializaci贸n y exportaci贸n de nuestras riquezas.
Entiendo que la preocupaci贸n social a la par de la defensa de la soberan铆a y del patrimonio nacional, se enmarca en una cuesti贸n atinente a la VOLUNTAD Y DECISI脫N POL脥TICA de nuestros gobiernos, el CONOCIMIENTO de estos negocios y el PATRIOTISMO para enfrentar a los grupos de poder.
Una cita atribuida a S贸crates menciona: “No puede aspirar a ser un estadista aquel que ignore todo cuanto se relaciona con el problema de los cereales”, hoy podr铆amos decir de todos los comoditis, ya que el que no sabe, es como el que no ve, y si no vemos y no sabemos, no podremos entender la dependencia, la pobreza, la decadencia de muchos pa铆ses como el nuestro, los golpes de estado y otras calamidades y menos podremos enfrentar con posibilidades de 茅xito las cosas que ocurren, que se transformar谩n a futuro, en una hipoteca mucho m谩s gravosa que la eterna deuda externa.
Sin perjuicio de lo expresado, quiero brevemente insistir en el aspecto de la comercializaci贸n y exportaci贸n, ya que a trav茅s de esas actividades se fugan gran parte de nuestras riquezas, por operaciones de sobre o subfacturaci贸n, seg煤n convenga, barcazas invisibles, contrabando, sobrecarga de sus transportes sin declarar, evasi贸n y elusi贸n impositiva con dep贸sitos de divisas en para铆sos fiscales y cuentas of shore, la concentraci贸n cartelizada de la producci贸n, entre tantas otras maniobras poco l铆citas.
Todo lo referente a esas maniobras han sido analizadas en profundidad, en distintos textos de investigaci贸n que vale la pena tener en cuenta, como los que menciono a continuaci贸n: “LOS TRAFICANTES DE GRANOS”, de DAN MORGAN; “GIGANTE INVISIBLE”, “Cargill Y Sus Estrategias Transnacionales”, de BREWTER KNEEN; “EL SIGLO ETC, Erosi贸n, Transformaci贸n Tecnol贸gica y Concentraci贸n Corporativa En El Siglo XXI”, de PAT ROY MOONEY y “LA MADRE DE TODAS LAS BATALLAS, Somos Ricos y Nos Quieren Hacer Creer Que Somos Pobres”, de JOS脡 ALBERTO SAMID.
Como no me siento con derecho para aconsejar o recomendar, pienso que antes de adoptar una decisi贸n que en un tiempo pr贸ximo se constituya en un alud incontenible para nuestros intereses, sugiero modestamente acceder a dichos libros, los que explicitan el porqu茅 de muchas de las cosas que nos perjudican desde hace a帽os.
En ellos se describe el modus operandi de los traficantes de alimentos, sus maniobras para lograr sus fines, la corrupci贸n y la cooptaci贸n de funcionarios, la destrucci贸n del ambiente, a partir de investigaciones de procesos administrativos y judiciales llevados adelante en distintos pa铆ses.
Por lo expuesto y despu茅s de un an谩lisis profundo de sus implicancias, SOLICITO se efect煤e una amplia convocatoria a todos los sectores del quehacer nacional, para que se manifiesten al respecto y luego se tomen las decisiones pol铆ticas que crean m谩s conveniente a los intereses nacionales.
Por 煤ltimo y a los fines de no extenderme, les dejo un pensamiento del ex Ministro de Agricultura de Chile, Jacques Chonchol: “Quien controla las exportaciones de alimentos, controla al mundo”.
Sin m谩s y esperando que la presente llegue a sus manos y se tome debida nota de lo expresado, saludo a Ustedes con distinguida consideraci贸n.
Ricardo Luis Mascheroni - docente