Desde J贸venes de Izquierda Unida de Madrid queremos mostrar nuestro completo apoyo al compa帽ero Pablo Iglesias, al Ministro de interior Fernando Grande-Marlaska, y a Mar铆a G谩mez, directora general de la Guardia Civil, por las recientes amenazas que han recibido tanto ellos como sus familias.
La ma帽ana de ayer viernes, en el debate de candidatos y candidatas de la Cadena SER, se produjo una situaci贸n que constituye una anomal铆a democr谩tica inadmisible, que no deber铆a tener cabida en los medios de comunicaci贸n: la candidata de VOX a la presidencia de la Comunidad de Madrid cuestion贸 la veracidad y se neg贸 a condenar las amenazas de muerte terroristas que se han producido por parte de la ultraderecha.
Monasterio os贸 poner estas amenazas en duda y se jact贸 de que Pablo Iglesias abandonase el debate por sus provocaciones, con frases como “estamos mejor sin 茅l” o “vete, que es lo que queremos los espa帽oles”.
Una vez m谩s comprobamos que, cuando la ultraderecha se encuentra sin argumentos y la antipol铆tica no da frutos, recurre al insulto y al ataque personal. Esta polarizaci贸n y crispaci贸n no viene dada por “ambos extremos”, sino que se sit煤a precisamente en el momento en el que la derecha no asume los mecanismos democr谩ticos recogidos en la Constituci贸n, y decide iniciar una campa帽a de acoso y derribo a un Gobierno estatal, en sus propias palabras, “ileg铆timo”, haciendo uso de todos los medios a su alcance, incluyendo el acoso diario a la vivienda familiar responsables pol铆tico, la difamaci贸n abierta e invenci贸n de bulos, y consecuencia de ello la persecuci贸n jur铆dica bajo cargos falsos.
Crispar y polarizar es esto, faltar, insultar, mentir y marear realidades obvias frente a quienes situamos en el debate pol铆tico aquellos temas que realmente afectan a las condiciones materiales de vida de los madrile帽os y madrile帽as, como es la necesidad de regular los alquileres para garantizar el derecho a la vivienda, o el derecho a una sanidad con recursos y capacidad de responder a la grave situaci贸n epidemiol贸gica que ha sufrido la Comunidad de Madrid durante el mandato de Ayuso.
En esta situaci贸n de agresi贸n personal, la respuesta democr谩tica y antifascista de Pablo Iglesias fue abandonar el plat贸 y no alimentar un debate vacuo ante sus provocaciones, que a posteriori, M贸nica Garc铆a y 脕ngel Gabilondo, tambi茅n tomaron al retirarse del debate, a quienes agradecemos su actuaci贸n. Como sociedad democr谩tica, no podemos seguir tolerando y blanqueando a la ultraderecha y a su discurso de odio y confrontaci贸n. No debemos seguir dando un altavoz a quienes atacan los derechos de todos y todas, mediante la mentira, la demagogia y el victimismo. No podemos caer en la indiferencia, ya que tolerar a los intolerantes supone la normalizaci贸n de sus ideas.
En palabras de la co-coordinadora de la Red de J贸venes de Izquierda Unida Madrid, “estos medios del statu quo, en cuyas juntas directivas hay bancos, fondos buitres, constructores y benefactores de la dictadura, deben dejar de ser el basurero y escaparate de las mentiras y falacias de la derecha. O la sociedad espa帽ola revisa urgentemente el rol de estos medios en el entramado pol铆tico de las cloacas del Estado, o acabaremos pagando con nuestra democracia su complicidad”.Queremos dejar clara una cosa: no caben equidistancias, los extremos no se tocan, y el fascimo y el antifascismo no son dos caras de la misma moneda. El antifascismo es el ant铆doto que ha hecho posible construir una sociedad democr谩tica y tolerante, que hist贸ricamente nos ha permitido seguir conquistando derechos para la clase trabajadora.
Una sociedad comprometida con la democracia debe pasar obligatoriamente por una sociedad antifascista, y esto implica condenar sin medias tintas la amenaza tanto individual como colectiva que supone el auge de la ultraderecha contra los valores de respeto, igualdad y solidaridad y los Derechos Humanos.
La extrema derecha espa帽ola se ha burlado de las amenazas de muerte a un dem贸crata, esto marca un antes y un despu茅s desde su reaparici贸n, pero nos da m谩s motivos para salir a votar el pr贸ximo martes 4 de mayo: el fascismo no puede volver, y ha de ser frenado. En las urnas nos jugamos mucho, y entre ello la democracia.
Nos posicionamos contra el fascismo y contra sus c贸mplices y colaboracionistas, y reivindicamos que, en calidad de dem贸cratas, nos posicionamos en contra de cualquier espacio que pueda darle voz a la ultraderecha. Por eso, desde J贸venes de Izquierda Unida Madrid hemos tomado la decisi贸n de no acudir a ning煤n debate electoral al que acuda la extrema derecha, e invitamos al resto de organizaciones pol铆ticas a hacer lo mismo.
Llamamos a la movilizaci贸n en todas las esferas, partidos, sindicatos, organizaciones y movimientos sociales, y en definitiva a toda aquella persona o colectivo que se considere dem贸crata a votar este 4M para que la extrema derecha y sus c贸mplices, que hoy se se han unido a las mofas contra nuestro candidato, se queden fuera del Gobierno de la CAM.
Para ser dem贸crata hay que ser antifascista. Basta ya de blanquearlos y darles voz. Se lo debemos a los y las que se dejaron la vida para conquistar los derechos de los que actualmente gozamos, y a los y las que est谩n por venir y no quieren perderlos. Somos responsables de la sociedad que construimos y de aquella que aspiramos alcanzar, y no vamos a dejarlos pasar.
Antifascistas siempre