Jorge Zavaleta Alegre.
La Literatura, el Teatro, el Cine, investigaciones de las universidades de mayor prestigio y la prensa como Diario16 han reactualizado el tema del trasporte mar铆timo y su incidencia perversa en el costo de los alimentos y en los sue帽os incumplidos.
La OCDE, instituci贸n dependiente de la ONU/OEA, a帽os atr谩s remarc贸 que el impulso del trasporte mar铆timo de las grandes empresas era muy positivo para reducir los precios de los alimentos. Pero esta conclusi贸n es falaz, cuando se advierte que esa v铆a es el principal medio de env铆o de falsificaciones y sugiere fortalecer a las aduanas.
“Los megabuques de la Armada del capitalismo destruyen el mundo”: El encallamiento del barco Ever Given en el Canal de Suez y las consecuencias econ贸micas que ha tenido han abierto el debate sobre la utilizaci贸n de estos megabuques de transporte de mercanc铆as que se est谩n convirtiendo en una verdadera arma de destrucci贸n masiva contra el planeta” (*)
“Megabuques: la UE est谩 obligada a prohibir su circulaci贸n y entrada en los puertos”. La proliferaci贸n de los grandes barcos de transporte de contenedores tiene unas consecuencias nefastas tanto para el medio ambiente como para la salud de las personas, lo que debe provocar la reacci贸n inmediata de la Uni贸n Europea para proteger a su ciudadan铆a. (**)
La Oficina de Propiedad Intelectual de la Uni贸n Europea (EUIPO) y la Organizaci贸n para la Cooperaci贸n y el Desarrollo Econ贸mico (OCDE), ahora remarcan que el transporte mar铆timo en contenedores sigue siendo la mayor v铆a de entrada de falsificaciones, en t茅rminos de valor de los productos il铆citos.
Tambi茅n se menciona que la falsificaci贸n de equipos de protecci贸n individual y medicamentos como consecuencia de la crisis de la COVID-19 ha dejado al descubierto la necesidad de lograr unos avances significativos en la lucha contra este comercio il铆cito.
La comunidad m谩s peque帽a del mundo va tomando conciencia que cuidar sus recursos naturales es asegurar la vida del planeta. En Am茅rica Latina, Brasil y Argentina son los pa铆ses que registran m谩s gasto p煤blico en educaci贸n. Y Per煤 y Rep煤blica Dominicana, son los 煤ltimos de la lista.
Una reflexi贸n sobre este oscuro horizonte, nos ofreci贸 en Lima la obra “La ciudad bajo el mar” con la participaci贸n del Coro Nacional de Ni帽os y la Orquesta Sinf贸nica Nacional Juvenil Bicentenario. La historia y libretos pertenecen la escritora Maritza N煤帽ez Bejarano y la m煤sica original al compositor ancashino Nilo Velarde. Una obra que abre el programa por el Bicentenario de Independencia de Per煤.
Esta obra alarma, provoca dolor en el coraz贸n porque desalienta el esp铆ritu y la mente de los amantes del teatro. “La ciudad bajo el mar” es auspiciada por la Uni贸n Europea y el Patronato Pro-Coro Nacional de Ni帽os.
“La ciudad debajo del mar”, nos recuerda el comentario del Nobel Saramago, quien en un lleno del zoom de la Universidad de Lima, coment贸 que va en aumento el consumo del hombre de carne humana. Se refer铆a a que la creciente migraci贸n del 脕frica a la vieja y opulenta Europa, termina en la mayor铆a de casos por naufragio en los mares y de los cad谩veres se alimentan los peces y estos son alimento preciado de paladares exquisitos…

Los arrecifes de coral, abundantes camino a la Ant谩rtida, tambi茅n son lugares que confieren a este mar una peligrosidad extrema, ya que son sitios muy bonitos pero que pueden resultar letales. Entre estas barreras de coral se pueden camuflar muchos depredadores que nos pueden hacer da帽o si no advertimos su presencia.
“El tesoro de los incas” o “Dos mil leguas por debajo de Am茅rica” (italiano: Duemila leghe sotto l' America o Il tesoro misterioso) es una novela de aventuras del escritor italiano Emilio Salgari. El ingeniero Webber es el protagonista de esta historia.
Gracias a un anciano indio llamado Sinoki que le da el mapa del tesoro de un antiguo emperador Inca y sus compa帽eros: O,Connor, Morgan y Burthon se enfrascan en una aventura subterr谩nea por el interior del continente Americano en busca de este misterioso tesoro con el fin de conseguir el dinero necesario para ayudar a la tribu india de Sinoki y claro tambi茅n para llevarse ellos una parte del tesoro. El viaje estalla. En uno de los d铆as de trayecto un terremoto derribo una de las c煤pulas donde estaban los aventureros mat谩ndoles a todos menos…
Noticias vigentes. Aunque la mayor铆a de la poblaci贸n no lo crea, los barcos que llevan los contenedores a los principales puertos del mundo se han ido modernizando y, sobre todo, han aumentado su tama帽o hasta convertirse en megabuques con capacidad para transportar m谩s de 20.000 contenedores, lo que a las compa帽铆as y a las dictaduras del capital les produce un ahorro de costes que luego no se traslada al precio final que pagan los consumidores, sino a los beneficios y los dividendos de sus m谩ximos accionistas, nos explica Diario16 de Madrid (*).
El problema de estos megabuques est谩 en que permiten a las dictaduras del capital cuadruplicar las ganancias del transporte mar铆timo, tal y como afirmaron diferentes expertos en el programa de televisi贸n Horizonte. Sin embargo, las consecuencias para el planeta son tan negativas que el capitalismo ha vuelto a hacerlo y ha transformado una herramienta esencial para el desarrollo de la humanidad, como es el transporte mar铆timo, en una verdadera arma de destrucci贸n masiva. “Los megabuques provocan casi un tercio de las emisiones de gases contaminantes”.
Ahora que todo el mundo est谩 empezando a concienciarse del cambio clim谩tico, las dictaduras del capital no dudan en utilizar estas embarcaciones porque los beneficios son muy altos. La National Oceanic Atmospheric Administration public贸 un estudio en el que se demostraba c贸mo los megabuques representaban casi un tercio de las emisiones de gases contaminantes a la atm贸sfera. S贸lo las 15 embarcaciones de transporte mar铆timo m谩s grandes del mundo contaminan el equivalente a 760 millones de coches.
Un llamado urgente. La literatura sobre los mares han quedado cortas con la actual degradaci贸n de los mares. La actividad y la construcci贸n de estos megabuques han incrementado, por ejemplo, las enfermedades y las muertes por su elevado n煤mero de emisiones contaminantes, o los costes que provocan a los sistemas de salud p煤blica. Las personas afectadas por esa contaminaci贸n suponen cada a帽o cientos de millones de euros o d贸lares y las administraciones p煤blicas carecen de voluntad y de dinero para actuar.

El Tesoro de los Incas” es una novela de aventuras de Emilio Salgari que roza la ciencia ficci贸n. El autor italiano es famoso por sus narraciones de aventuras ambientadas en parajes ex贸ticos, en esta ocasi贸n, el turno es de Am茅rica. El Ingeniero Webber acude al lecho de muerte de su amigo, el indio Sinoki, depositario de un asombroso secreto: un viejo pergamino con el mapa del tesoro perdido de los Incas. La traves铆a en tormentosas cavernas subterr谩neas va desde la legendaria “Cueva de Mammouth ...more
Cuando los personajes est谩n establecidos, el viejo, que tras 84 d铆as sin lograr pescar nada, se adentra solo en el mar y finalmente encuentra un enorme marl铆n (pez vela similar al pez espada), que solucionar铆a todos sus problemas, y que le devolver铆a la gloria de sus tiempos pasados. Tras mucho luchar y sufrir, consigue hacerse con el pez, que es incluso mayor que la propia barca. Durante toda su lucha, recuerda y echa de menos al joven que le ayudaba, y tambi茅n recuerda sus 茅pocas de joven. Durante el camino de regreso a casa, el viejo se encuentra con multitud de tiburones, quienes poco a poco van devorando al pez, y lo van dejando sin carne***.
*Informaci贸n de Diario16 en Am茅rica. Los-megabuques-de-la-armada-del-capitalismo-destruyen-el-mundo. La mayor铆a del 60% de toda la coca铆na que llega a EEUU pasa ahora por Am茅rica Central, de acuerdo con el Departamento de Estado.
** Biblioteca Muncipal de Huaylas.
Unesco-Congreso Washington DC.
*** Elmercuriodigital.net.
x
La Literatura, el Teatro, el Cine, investigaciones de las universidades de mayor prestigio y la prensa como Diario16 han reactualizado el tema del trasporte mar铆timo y su incidencia perversa en el costo de los alimentos y en los sue帽os incumplidos.
La OCDE, instituci贸n dependiente de la ONU/OEA, a帽os atr谩s remarc贸 que el impulso del trasporte mar铆timo de las grandes empresas era muy positivo para reducir los precios de los alimentos. Pero esta conclusi贸n es falaz, cuando se advierte que esa v铆a es el principal medio de env铆o de falsificaciones y sugiere fortalecer a las aduanas.
“Los megabuques de la Armada del capitalismo destruyen el mundo”: El encallamiento del barco Ever Given en el Canal de Suez y las consecuencias econ贸micas que ha tenido han abierto el debate sobre la utilizaci贸n de estos megabuques de transporte de mercanc铆as que se est谩n convirtiendo en una verdadera arma de destrucci贸n masiva contra el planeta” (*)
“Megabuques: la UE est谩 obligada a prohibir su circulaci贸n y entrada en los puertos”. La proliferaci贸n de los grandes barcos de transporte de contenedores tiene unas consecuencias nefastas tanto para el medio ambiente como para la salud de las personas, lo que debe provocar la reacci贸n inmediata de la Uni贸n Europea para proteger a su ciudadan铆a. (**)
La Oficina de Propiedad Intelectual de la Uni贸n Europea (EUIPO) y la Organizaci贸n para la Cooperaci贸n y el Desarrollo Econ贸mico (OCDE), ahora remarcan que el transporte mar铆timo en contenedores sigue siendo la mayor v铆a de entrada de falsificaciones, en t茅rminos de valor de los productos il铆citos.
Tambi茅n se menciona que la falsificaci贸n de equipos de protecci贸n individual y medicamentos como consecuencia de la crisis de la COVID-19 ha dejado al descubierto la necesidad de lograr unos avances significativos en la lucha contra este comercio il铆cito.
La comunidad m谩s peque帽a del mundo va tomando conciencia que cuidar sus recursos naturales es asegurar la vida del planeta. En Am茅rica Latina, Brasil y Argentina son los pa铆ses que registran m谩s gasto p煤blico en educaci贸n. Y Per煤 y Rep煤blica Dominicana, son los 煤ltimos de la lista.
Una reflexi贸n sobre este oscuro horizonte, nos ofreci贸 en Lima la obra “La ciudad bajo el mar” con la participaci贸n del Coro Nacional de Ni帽os y la Orquesta Sinf贸nica Nacional Juvenil Bicentenario. La historia y libretos pertenecen la escritora Maritza N煤帽ez Bejarano y la m煤sica original al compositor ancashino Nilo Velarde. Una obra que abre el programa por el Bicentenario de Independencia de Per煤.
Esta obra alarma, provoca dolor en el coraz贸n porque desalienta el esp铆ritu y la mente de los amantes del teatro. “La ciudad bajo el mar” es auspiciada por la Uni贸n Europea y el Patronato Pro-Coro Nacional de Ni帽os.
“La ciudad debajo del mar”, nos recuerda el comentario del Nobel Saramago, quien en un lleno del zoom de la Universidad de Lima, coment贸 que va en aumento el consumo del hombre de carne humana. Se refer铆a a que la creciente migraci贸n del 脕frica a la vieja y opulenta Europa, termina en la mayor铆a de casos por naufragio en los mares y de los cad谩veres se alimentan los peces y estos son alimento preciado de paladares exquisitos…

Los arrecifes de coral, abundantes camino a la Ant谩rtida, tambi茅n son lugares que confieren a este mar una peligrosidad extrema, ya que son sitios muy bonitos pero que pueden resultar letales. Entre estas barreras de coral se pueden camuflar muchos depredadores que nos pueden hacer da帽o si no advertimos su presencia.
“El tesoro de los incas” o “Dos mil leguas por debajo de Am茅rica” (italiano: Duemila leghe sotto l' America o Il tesoro misterioso) es una novela de aventuras del escritor italiano Emilio Salgari. El ingeniero Webber es el protagonista de esta historia.
Gracias a un anciano indio llamado Sinoki que le da el mapa del tesoro de un antiguo emperador Inca y sus compa帽eros: O,Connor, Morgan y Burthon se enfrascan en una aventura subterr谩nea por el interior del continente Americano en busca de este misterioso tesoro con el fin de conseguir el dinero necesario para ayudar a la tribu india de Sinoki y claro tambi茅n para llevarse ellos una parte del tesoro. El viaje estalla. En uno de los d铆as de trayecto un terremoto derribo una de las c煤pulas donde estaban los aventureros mat谩ndoles a todos menos…
Noticias vigentes. Aunque la mayor铆a de la poblaci贸n no lo crea, los barcos que llevan los contenedores a los principales puertos del mundo se han ido modernizando y, sobre todo, han aumentado su tama帽o hasta convertirse en megabuques con capacidad para transportar m谩s de 20.000 contenedores, lo que a las compa帽铆as y a las dictaduras del capital les produce un ahorro de costes que luego no se traslada al precio final que pagan los consumidores, sino a los beneficios y los dividendos de sus m谩ximos accionistas, nos explica Diario16 de Madrid (*).
El problema de estos megabuques est谩 en que permiten a las dictaduras del capital cuadruplicar las ganancias del transporte mar铆timo, tal y como afirmaron diferentes expertos en el programa de televisi贸n Horizonte. Sin embargo, las consecuencias para el planeta son tan negativas que el capitalismo ha vuelto a hacerlo y ha transformado una herramienta esencial para el desarrollo de la humanidad, como es el transporte mar铆timo, en una verdadera arma de destrucci贸n masiva. “Los megabuques provocan casi un tercio de las emisiones de gases contaminantes”.
Ahora que todo el mundo est谩 empezando a concienciarse del cambio clim谩tico, las dictaduras del capital no dudan en utilizar estas embarcaciones porque los beneficios son muy altos. La National Oceanic Atmospheric Administration public贸 un estudio en el que se demostraba c贸mo los megabuques representaban casi un tercio de las emisiones de gases contaminantes a la atm贸sfera. S贸lo las 15 embarcaciones de transporte mar铆timo m谩s grandes del mundo contaminan el equivalente a 760 millones de coches.
Un llamado urgente. La literatura sobre los mares han quedado cortas con la actual degradaci贸n de los mares. La actividad y la construcci贸n de estos megabuques han incrementado, por ejemplo, las enfermedades y las muertes por su elevado n煤mero de emisiones contaminantes, o los costes que provocan a los sistemas de salud p煤blica. Las personas afectadas por esa contaminaci贸n suponen cada a帽o cientos de millones de euros o d贸lares y las administraciones p煤blicas carecen de voluntad y de dinero para actuar.

El Tesoro de los Incas” es una novela de aventuras de Emilio Salgari que roza la ciencia ficci贸n. El autor italiano es famoso por sus narraciones de aventuras ambientadas en parajes ex贸ticos, en esta ocasi贸n, el turno es de Am茅rica. El Ingeniero Webber acude al lecho de muerte de su amigo, el indio Sinoki, depositario de un asombroso secreto: un viejo pergamino con el mapa del tesoro perdido de los Incas. La traves铆a en tormentosas cavernas subterr谩neas va desde la legendaria “Cueva de Mammouth ...more
Cuando los personajes est谩n establecidos, el viejo, que tras 84 d铆as sin lograr pescar nada, se adentra solo en el mar y finalmente encuentra un enorme marl铆n (pez vela similar al pez espada), que solucionar铆a todos sus problemas, y que le devolver铆a la gloria de sus tiempos pasados. Tras mucho luchar y sufrir, consigue hacerse con el pez, que es incluso mayor que la propia barca. Durante toda su lucha, recuerda y echa de menos al joven que le ayudaba, y tambi茅n recuerda sus 茅pocas de joven. Durante el camino de regreso a casa, el viejo se encuentra con multitud de tiburones, quienes poco a poco van devorando al pez, y lo van dejando sin carne***.
*Informaci贸n de Diario16 en Am茅rica. Los-megabuques-de-la-armada-del-capitalismo-destruyen-el-mundo. La mayor铆a del 60% de toda la coca铆na que llega a EEUU pasa ahora por Am茅rica Central, de acuerdo con el Departamento de Estado.
** Biblioteca Muncipal de Huaylas.
Unesco-Congreso Washington DC.
*** Elmercuriodigital.net.
x