OMS insiste en que el Covid-19 "no es la gripe" y que siguen sin conocerse sus efectos a largo plazo

Archivo - El director general de la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante la reuni贸n del Comit茅 de Emergencias de la OMS. En Ginebra (Suiza), a 14 de enero de 2021. - OMS - Archivo
MADRID, 12 Abr. (EUROPA PRESS) -
El director general de la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha avisado este lunes de que el Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, "no es la gripe" y que siguen sin conocerse los efectos que puede provocar a largo plazo.
Por ello, Tedros ha pedido a los ciudadanos prudencia para evitar contagiarse del virus, se帽alando que, tras dos meses de reducci贸n de casos, en las 煤ltimas siete semanas se est谩 produciendo un incremento de la transmisi贸n del coronavirus y en las 煤ltimas cuatro de muertes provocadas por el virus.
"Varios pa铆ses de Asia y Oriente Medio han experimentado grandes aumentos en los casos de COVID-19, a pesar del hecho de que ahora se han administrado m谩s de 780 millones de dosis de vacuna en todo el mundo", ha detallado el director general del organismo de Naciones Unidas.
En este sentido, Tedros ha recordado que las vacunas contra el coronavirus son una herramienta "vital y poderosa" pero no son la 煤nica, por lo que ha reiterado la importancia de usar mascarilla, tener una adecuada higiene de manos y garantizar el distanciamiento f铆sico.
"La confusi贸n, complacencia y la inconsistencia en las medidas de salud p煤blica y su aplicaci贸n est谩n impulsando la transmisi贸n del Covid-19 y cobrando vidas. Se necesita un enfoque coherente, coordinado e integral", ha dicho, para recordar que los pa铆ses que lo han hecho mejor han tomado una combinaci贸n de medidas "adaptadas, mesuradas, 谩giles y basadas en evidencias".
Finalmente, Tedros ha se帽alado que la pandemia est谩 "lejos" de acabarse, si bien ha asegurado que los contagios se pueden frenar en cuesti贸n de meses con las medidas y esfuerzos de salud p煤blica, junto a la vacunaci贸n equitativa.