Ir al contenido principal

1921. Ensayo de bombardeo contra una raza inferior

JORGE MAJFUD

Tulsa, Oklahoma. 30 de mayo de 1921—A las 4: 05 de la tarde, Dick Rowland, un lustrabotas hu茅rfano de 19 a帽os, se dirige al ba帽o para negros ubicado en el edificio Drexel, en el 319 de la calle Main Street. El ba帽o queda en el 煤ltimo piso, por lo cual el joven debe usar las escaleras o el ascensor. Esta vez se decide por el camino m谩s r谩pido, el ascensor, donde trabaja una joven blanca de nombre Sarah Page. Seg煤n su propia versi贸n, Dick (que en ingl茅s suele usarse como nombre popular de pene), al entrar en el ascensor se tropieza y, en el reflejo de agarrarse de algo, se agarra del brazo de la operadora. Un empleado que lo ve a trav茅s de las decoradas rejas entiende que se trata de una violaci贸n y corre hasta el tel茅fono para reportarlo a la polic铆a. El tema favorito de la imaginaci贸n pornogr谩fica (la bestia inferior provocando placer a la bella superior; la inversi贸n de roles entre los de abajo y los de arriba, como forma de catarsis del poder temeroso de sus propias fantas铆as) antecede a la industria pornogr谩fica en varias d茅cadas, probablemente en siglos.

Al d铆a siguiente, el Tulsa Tribune titula: “Arrestan al negro que asalt贸 a una joven en un ascensor”. El diario agrega que el atacante le sac贸 el vestido a la joven Page y, m谩s abajo, se hace eco del clamor popular: “A linchar el negro esta noche”. Los diarios no informan de la permanente actividad del Ku Klux Klan que no tolera la inexplicable prosperidad de los negros de Tulsa. Este mismo a帽o, en Birminham, Alabama, el recientemente electo presidente Warren Harding dice que los negros deben obtener “una ciudadan铆a completa”. La polic铆a y la prensa se indignan y el senador por Mississippi Byron Pat Harrison protesta que “si aceptamos la teor铆a del presidente… tendr铆amos que aceptar la posibilidad de que un d铆a este pa铆s pueda tener un presidente negro”.

Por alguna raz贸n que s贸lo Dios sabe, la joven Sarah se niega a denunciar al atacante, pero de todas formas Dick es acusado de violaci贸n. Enseguida, hordas de indignados blancos atacan y vandalizan el elegante barrio negro de Tulsa. Al d铆a siguiente, el 31 de mayo de 1921, aviones privados bombardean el 谩rea para calmar las protestas de negros generadas por el ataque de turbas de otros vecindarios. Cientos de edificios del distrito son destruidos por el fuego de los indignados blancos y m谩s de nueve mil residentes pierden sus casas. Casi cien hombres, mujeres y ni帽os, la mayor铆a negros, mueren en la masacre. Seis mil del mismo color terminan en prisi贸n.

Dos a帽os atr谩s, el bueno de Winston Churchill, ante las cr铆ticas por los bombardeos ingleses con gas letal en Afganist谩n, Palestina y contra los curdos en Medio Oriente, hab铆a respondido: “no entiendo tantas cr铆ticas de los humanistas por el bombardeo con gas venenoso; yo estoy de acuerdo con el uso de este gas contra los pueblos incivilizados; de esa forma se preservan los edificios y la infraestructura de esos pa铆ses”.[2]

El 11 de junio, la joven Sarah Page insiste, esta vez en el popular diario Appeal to Reason: “cuando me agarr贸 del brazo, yo grit茅 y 茅l se fue enseguida”.[3] Pero nada m谩s vano que intentar sacar a un creyente de su convicci贸n. Si la realidad no se adapta a los deseos, peor para ella. En las d茅cadas por venir, los planes de desarrollo de infraestructura en Estados Unidos cruzar谩n el pa铆s y las grandes ciudades con decenas de nuevas y monumentales autopistas. Muchas de ellas, por gracia de la casualidad, realizar谩n desv铆os t茅cnicos, separando los barrios y las comunidades negras de las blancas y sirviendo para el desarrollo de los centros con mayor铆a de poblaci贸n blanca. Tulsa no ser谩 la excepci贸n y, de esta forma, luego de ser arrasada por el fuego y el odio, quedar谩 mortalmente segregada y desconectada por la nueva autopista norte.

Efectivamente borrada de la memoria popular y de los libros de las escuelas, la masacre de Tulsa en Oklahoma es el primer bombardeo a茅reo registrado en suelo estadounidense, aunque todav铆a no se trata del primer bombardeo militar a una poblaci贸n civil, estudiado y organizado con m煤ltiples innovaciones cient铆ficas, como ocurrir谩 seis a帽os m谩s tarde en Ocotal, Nicaragua, para revertir la victoria de un rebelde llamado Augusto Sandino, quien hab铆a arrinconado a los marines en un edificio del pueblo. Este es un bombardeo privado. El de Nicaragua ser谩 un experimento del gobierno. Hay algunas diferencias.

Pero se parecen mucho.



[2] Ante la toma Palestina por el nuevo Estado de Israel, el mismo Churchill declarar谩: “No puedo disculparme por esta toma de territorio de la misma forma que nadie puede quejarse que los hombres blancos hayan tomado las tierras de los indios piel roja en Am茅rica; es algo natural que las razas superiores dominen a las razas inferiores”.

[3] El Appeal to Reason es un influyente diario del Partido Socialista de Estados Unidos con m谩s de medio mill贸n de suscriptores. Luego de varias d茅cadas de profusa actividad, ser谩 cerrado abruptamente en 1922.





JM. De La frontera salvaje: 200 a帽os de fanatismo anglosaj贸n en Am茅rica latina .

https://majfud.org/2021/05/25/indice-de-la-frontera-salvaje-200-anos-de-fanatismo-anglosajon-en-america-latina/

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible