Ir al contenido principal

Comunicado de la Colegiada de Izquierda Unida Madrid ante los resultados electorales del 4M

Los resultados de las elecciones auton贸micas anticipadas celebradas este 4 de mayo, arrojan un resultado m谩s que preocupante. El Partido Popular ha logrado reagrupar gran parte del voto de derecha, acerc谩ndose a recuperar la mayor铆a absoluta y reeditando un nivel de hegemon铆a pol铆tica con el que no hab铆a contado desde 2011. Su crecimiento, en un contexto de ofensiva contra los servicios p煤blicos y apuesta por la recuperaci贸n de un desarrollo econ贸mico basado en la especulaci贸n inmobiliaria y la construcci贸n, hacen temer graves consecuencias sociales, econ贸micas y ambientales en la Comunidad de Madrid. Se cumple as铆 el peor escenario posible tras la irresponsable convocatoria de elecciones anticipadas por parte de Isabel D铆az Ayuso.

Los resultados son malos, sin paliativos, para las organizaciones de izquierda. La debacle del PSOE, que ha perdido m谩s de un tercio de sus representantes, no ha sido compensada por el crecimiento de M谩s Madrid y nuestra candidatura, Unidas Podemos, lo que ha supuesto que el bloque de izquierda acabe con una representaci贸n notablemente inferior que en la legislatura concluida abruptamente el pasado 10 de marzo.

A pesar de ese crecimiento, los resultados de Unidas Podemos no han sido los esperados, sald谩ndose con la dimisi贸n del candidato y hasta ahora Secretario General de Podemos, Pablo Iglesias, la misma noche electoral. Las expectativas generadas por la candidatura y el despliegue de esfuerzo y energ铆a por parte de nuestra militancia, no se han visto reflejadas en las urnas.

Esta realidad nos exige plantear un an谩lisis pormenorizado de la realidad social madrile帽a y una reelaboraci贸n y adecuaci贸n las estrategias electorales y de movilizaci贸n pol铆tica llevadas a cabo hasta el momento, en nuestra b煤squeda por defender un modelo de gesti贸n alternativo para nuestra regi贸n.

No podemos sino reconocer y agradecer el inmenso esfuerzo de nuestras militantes, afiliadas y simpatizantes durante esta campa帽a. Un trabajo de base para movilizar al voto en unas circunstancias tremendamente dif铆ciles, que vuelven a poner de manifiesto que son el elemento m谩s valioso de una organizaci贸n pol铆tica. Una militancia que, sin duda, continuar谩 al pie del ca帽贸n en la necesaria reivindicaci贸n, defensa y lucha por nuestros derechos sociales y servicios p煤blicos. Y es que, ante la previsible ofensiva neoliberal por parte de un gobierno monocolor, con una mayor铆a parlamentaria que le facilitar谩 imponer su criterio, ser谩 necesaria una respuesta popular organizada y fuerte. Los resultados de las elecciones auton贸micas no pueden ser una carta blanca para desmantelar el sector p煤blico de nuestra regi贸n.

Vienen meses de intenso esfuerzo. Nuestra apuesta por un modelo basado en el principio de igualdad, en la defensa de nuestros derechos sociales, en el impulso de nuestros servicios p煤blicos, en la sostenibilidad y el bienestar, continuar谩 tan firme como hasta ahora. Y para su consecuci贸n son imprescindibles la organizaci贸n y la lucha.

La Colegiada de IU Madrid ha decidido convocar la Coordinadora Regional para debatir debidamente los aciertos y errores, tanto en la pr谩ctica como en el discurso de la candidatura de UP, pero quieres trasladar una vez m谩s a su militancia su felicitaci贸n por el esfuerzo desplegado.

Colegiada de Izquierda Unida Madrid


ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible