Ir al contenido principal

La OMS aprueba la vacuna china contra el COVID-19 Sinopharm para uso de emergencia





Con esta ya son seis las vacunas aprobadas por la agencia para la salud de la ONU, que recomienda administrar Sinopharm a mayores de 18 a帽os en dos dosis con una separaci贸n de tres a cuatro semanas. Su eficacia para prevenir los s铆ntomas de la enfermedad y las hospitalizaciones se estima en un 79% y sus f谩ciles requisitos de almacenamiento la hacen muy adecuada para entornos de bajos recursos.

La Organizaci贸n Mundial de la Salud ha incluido en su listado de uso de emergencia la vacuna china Sinopharm contra el COVID-19, anunciaron este viernes los responsables de la agencia de la ONU.

“Esto ampl铆a la lista de vacunas que COVAX* puede comprar y les da a los pa铆ses la confianza para acelerar su propia aprobaci贸n regulatoria y para importar y administrar una vacuna”, dijo el director general de la Organizaci贸n, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Es la primera vacuna que llevar谩 un monitor de vial de vacuna, una peque帽a etiqueta en los frascos de la vacuna que cambia de color a medida que 茅sta se expone al calor.

Por su parte, la doctora Mari芒ngela Sim茫o, subdirectora general de Acceso a Productos Sanitarios de la OMS, explic贸 que “la adici贸n de esta vacuna tiene el potencial de acelerar r谩pidamente el acceso a la vacuna COVID-19 para los pa铆ses que buscan proteger a los trabajadores de la salud y las poblaciones en riesgo”.

Se trata de la sexta vacuna que recibe la validaci贸n de la agencia de la ONU por su “seguridad y eficacia”, tras haber aprobado anteriormente las de Moderna, Jonhson y Jonhson, Pfizer-BioNTech, AstraZeneca y Serum Institute of India.

image1024x768.jpg
Trabajadoras m茅dicas en el hospital de Shenzhen en China.

Eficacia del 79% y f谩cil de almacenar

La vacuna Sinopharm es producida por el Beijing Bio-Institute of Biological Products, subsidiario del Grupo China National Biotec (CNBG).

Sinopharm pertenece al tipo de las vacuna inactivada, tambi茅n llamadas vacunas muertas, es decir que contienen un cultivo del virus pero no pueden producir la enfermedad, llamada Vacuna SARS-CoV-2. Sus f谩ciles requisitos de almacenamiento la hacen muy adecuado para entornos de bajos recursos.

Tambi茅n es la primera vacuna que llevar谩 un monitor de vial de vacuna, una peque帽a etiqueta en los frascos de la vacuna que cambia de color a medida que 茅sta e expone al calor, lo que permite a los trabajadores de la salud saber si se puede usar de manera segura.

El grupo de expertos que asesora a la Organizaci贸n Mundial de la Salud sobre las vacunas, conocido por sus siglas en ingl茅s como SAGE, recomienda su uso para mayores de 18 a帽os, aplicando dos dosis con una separaci贸n de tres a cuatro semanas. La eficacia de la vacuna para prevenir s铆ntomas y hospitalizaciones se estima en un 79%.

La OMS asegura que los datos para mayores de 60 a帽os son “escasos”, pero no hay motivos para pensar que funcionar铆a “de forma diferente” o que sea menos eficaz.

“Animamos al fabricante y las autoridades nacionales hagan un seguimiento sobre seguridad y eficacia especialmente entre los mayores de 60 a帽os, para los que tenemos poca informaci贸n; personas con comorbilidades, que son uno de los grupos que m谩s riesgo tiene de morir ; y por supuesto embarazadas, para las que no hay informaci贸n”, dijo Alejandro Cravioto, el presidente del grupo asesor.

“Cuando tengamos m谩s informaci贸n, revisaremos las recomendaciones, pero por ahora no hay raz贸n para no recomendarla para todos los mayores de 18 a帽os”, agreg贸.

La OMS asegura que el fabricante de Sinopharm est谩 evaluando el n煤mero de dosis que ser谩 capaz de producir, pero a帽adi贸 que “est谩 intentando producir una cantidad muy sustancial para ayudar con la respuesta global” contra la pandemia.

La Organizaci贸n urge al fabricante a que, superado el requisito previo de la autorizaci贸n, “participe en la iniciativa COVAX para contribuir al objetivo de una distribuci贸n m谩s equitativa de las vacunas”.

*COVAX es parte de un esfuerzo global sin precedentes para suministrar vacunas para al menos el 20% de la poblaci贸n de cada pa铆s participante durante 2021, con el fin de proteger a las personas en mayor riesgo de presentar formas graves de COVID-19 y salvar vidas. En Am茅rica, 36 pa铆ses recibir谩n vacunas a trav茅s del Mecanismo COVAX, de los cuales 26 lo har谩n con financiamiento propio y diez lo har谩n sin costo.

El Fondo Rotatorio de la Organizaci贸n Panamericana para la Salud es el mecanismo designado por COVAX para adquirir las vacunas en nombre de los pa铆ses de la regi贸n.

COVAX est谩 codirigido por Gavi, la Alianza para las Vacunas, la Organizaci贸n Mundial de la Salud y la Coalici贸n para las Innovaciones en la Preparaci贸n ante las Epidemias (CEPI), y trabaja en asociaci贸n con UNICEF, el Fondo Rotatorio de la OPS, as铆 como con el Banco Mundial, organizaciones de la sociedad civil, fabricantes y otros.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible