La sede de Casa 脕rabe en Madrid acoge, desde el pasado viernes 21 de mayo y hasta el 25 de julio, la exposici贸n «Mujeres del Sahel», una muestra con obras de la artista Irene L贸pez de Castro realizadas en sus viajes a la regi贸n.
A trav茅s de sus obras, la artista pone en valor el papel social de las mujeres africanas y su empoderamiento en contextos muy complicados y que, adem谩s tiene un objetivo solidario con el que colabora Alianza por la Solidaridad-ActionAid.
Las mujeres del Sahel desde los ojos de una artista espa帽ola
Las obras incluyen paisajes y escenas de Tombuct煤, ciudad de Mali en que la artista ha pasado largas temporadas familiariz谩ndose con la cultura local y el trabajo de las mujeres en la Asociaci贸n Gouna Tiere, entidad con la que colabora Alianza por la Solidaridad-ActionAid.
Irene L贸pez de Castro, artista espa帽ola de trayectoria internacional, lleva m谩s de treinta a帽os viajando, pintando y exponiendo su obra inspirada en el Sahel en Espa帽a y otros pa铆ses como Italia, Francia o Corea del Sur. La embajada de Espa帽a en Mali y Burkina Faso organiz贸 su exposici贸n individual “Au coeur du Mali” en el Mus茅e National du Mali en 2017, que despu茅s itiner贸 a Florencia con la galer铆a italiana San Lorenzo.
En 2019 exhibi贸 «Mujeres de Tombuct煤» en el Museo de Bellas Artes de C贸rdoba y recientemente «Guardianas de Tombuct煤» en el Reial Cercle Artistic, organizada por Gram Wilhelm, de la mano del Institut Catalunya 脕frica. Pr贸ximamente publicar谩 «Memorias del r铆o N铆ger«, el libro sobre sus viajes de inspiraci贸n en Mali.
¿Qui茅nes est谩n involucrados?
La asociaci贸n Gouna Tiere (Encuentro, en lengua songhay) de Tombuct煤 fue fundada hacia 2015 por Haidara Haua Tour茅, su presidenta, para promover los derechos de las mujeres y empoderarlas en la resoluci贸n de problemas en su comunidad.En ese contexto, decidieron poner en marcha el reciclaje de la basura pl谩stica que inunda sus calles, el r铆o y las afueras de la ciudad, causando graves perjuicios en la salud.
La asociaci贸n es muy activa en la ciudad del N铆ger en proyectos de empoderamiento de las 200 mujeres que forman parte de la misma. Alianza las apoya en un proyecto medioambiental que tiene como fin el reciclaje de los pl谩sticos que inundan la ciudad, una iniciativa para la que se esperan conseguir fondos a trav茅s de esta exposici贸n y as铆 poder darle continuidad.
En Gouna Tiere, las mujeres organizan recogidas y convierten los residuos en un nuevo material con el que producen baldosas y tambi茅n piezas de arte, proceso para el que precisan un veh铆culo y una maquinaria de los que, de momento, no disponen y para el que conf铆an conseguir fondos gracias a la exposici贸n a trav茅s de Alianza por la Solidaridad.
Casa 脕rabe es una instituci贸n de diplomacia p煤blica espa帽ola liderada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Uni贸n Europea y de Cooperaci贸n, que opera como centro estrat茅gico en las relaciones de Espa帽a con el mundo 谩rabe. Un punto de encuentro donde los distintos actores e instituciones, privadas y p煤blicas, del 谩mbito de la empresa, la educaci贸n, el mundo acad茅mico, pol铆tico y cultural, dialogan, interact煤an, establecen l铆neas de cooperaci贸n y emprenden proyectos conjuntos.
El trabajo de Alianza en el Sahel
En Alianza por la Solidaridad-ActionAid trabajamos desde las 煤ltimas d茅cadas en diferentes pa铆ses del Sahel (Mauritania, Senegal, Mal铆… ) fundamentalmente en apoyo de las mujeres. En estos momentos tenemos en marcha un proyecto en el norte de Mal铆, en concreto en la ciudad de Gao, tambi茅n a orillas del N铆ger.
All铆, trabajamos con el Grupo de Investigaci贸n sobre Mujeres y Estudios de Acci贸n (GREFFA, por sus siglas en franc茅s) para proporcionar ayuda a las mujeres v铆ctimas de violencia de g茅nero, de matrimonios forzosos y violaciones. Greffa les ayuda a acceder a ayuda legal, m茅dica y psicol贸gica.
Desde Alianza, apoyamos el empoderamiento de las mujeres en contextos vulnerables, por eso, realizamos este evento directamente dirigido a financiar el proyecto medioambiental de la Asociaci贸n Gouna Tiere. La exposici贸n pretende tambi茅n acercar al p煤blico a la realidad de las mujeres del Sahel a trav茅s de las obra de la artista espa帽ola.