En el marco de los acontecimientos ocurridos el domingo en el sur de Cali, en cercan铆as con el municipio de Jamund铆, ONU Mujeres, la Defensor铆a del Pueblo y la Embajada de Noruega han emitido un comunicado condenando los hechos en los que varias personas pertenecientes a la Guardia Ind铆gena del Consejo Regional Ind铆gena del Cauca resultaron heridas.
Entre las heridas se encontraba Daniela Soto, lideresa de la Agenda Joven del Cauca, coordinadora del Programa J贸venes del Consejo e integrante de la iniciativa ProDefensoras*.
“Rechazamos las amenazas y la violencia que han vivido y contin煤an viviendo las lideresas y defensoras de derechos humanos en el 谩mbito de su labor y en el marco de las movilizaciones sociales de las 煤ltimas semanas”, se帽alaron las tres entidades mencionadas.
Acelerar las investigaciones
Habr谩 Corredor humanitario durante 24 horas. Este es un primer paso para garant铆a de derechos de todas las personas. Urgimos a autoridades a privilegiar di谩logo con la minga ind铆gena reunida en Univalle. A trav茅s del di谩logo se deben proteger #DDHH https://t.co/vVvUAEBQ8l
— ONU Derechos Humanos Colombia (@ONUHumanRights) May 10, 2021
En este sentido, exhortan a acelerar la investigaci贸n judicial y sus sanciones correspondientes, as铆 como a “reforzar las medidas de protecci贸n y atenci贸n integral a las v铆ctimas, sus organizaciones y sus familiares”.
ONU Mujeres, la Defensor铆a del Pueblo y la Embajada de Noruega hacen tambi茅n un llamado para detener todo tipo de violencia contra las lideresas y defensoras de derechos humanos en el pa铆s y para que se garanticen entornos protectores para su importante labor.
“Las mujeres en Colombia lideran y sostienen la defensa de los derechos humanos de todas las personas” en el pa铆s, afirman.
Adem谩s, reconocen especialmente el trabajo que las lideresas ind铆genas del Consejo Regional Ind铆gena del Cauca hacen en favor de la defensa de la vida, el territorio y su comunidad.
“Esta labor es fundamental para que Colombia contin煤e el camino hacia la paz y la reconciliaci贸n. Nos solidarizamos con las familias y allegados de las personas que resultaron heridas”, a帽aden.
ONU Derechos Humanos se une condena
La agencia de la ONU que vela por los derechos humanos se uni贸 en un tuit a las condenas por los ataques que han sufrido los ind铆genas en Cali expres贸 su grave preocupaci贸n por esos ataques y urgi贸 a que se investiguen.
En otro tuit, ONU Derechos Humanos hizo un llamamientoa la calma a todas las personas, especialmente en Cali, y al respeto a la vida, y los derechos fundamentales, recordando que la garant铆a de los derechos humanos se obtiene a trav茅s del di谩logo y la no violencia. Por ello, urgi贸 a que no haya m谩s violencia.
*ProDefensoras: la iniciativa ProDefensoras es una acci贸n afirmativa que se enfoca en la prevenci贸n y protecci贸n de las mujeres l铆deres y defensoras de los derechos humanos en Colombia. La alianza para este fin entre la Defensor铆a del Pueblo, la Embajada de Noruega y ONU Mujeres, se orienta a que las lideresas y defensoras, sus organizaciones y comunidades en Colombia cuenten con un entorno seguro, favorable y protector para defender los derechos humanos y aportar al desarrollo y la paz sostenibles.