Ir al contenido principal

Un panel del expertos de la OMS afirma que el "desastre global" de la pandemia de la Covid-19 "fue evitable"

fotonoticia_20210512174156_1024_v2.jpg

"El mundo tambi茅n tiene que prepararse urgentemente para evitar que un futuro brote se convierta en una pandemia", se帽ala

MADRID, 12 May. (EUROPA PRESS) -

El Panel independiente de expertos que lleva meses estudiando, a petici贸n de la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS), las experiencias adquiridas y las ense帽anzas extra铆das de la pandemia de la Covid-19, concluye que se trata de un "desastre global", pero lo peor es que creen que "fue un desastre evitable".

Por eso las recomendaciones del informe dado a conocer este mi茅rcoles son de aplicaci贸n "urgente y vital". "El mundo necesita un nuevo sistema internacional de preparaci贸n para una pandemia y respuesta, y necesita una r谩pida, para detener el futuro los brotes de enfermedades infecciosas de convertirse en pandemias catastr贸ficas", se帽ala el documento presentado por la Copresidenta del Panel y ex Presidenta Ellen Johnson Sirleaf.

"Nuestro mensaje es simple y claro: el sistema actual no nos protegi贸 de la pandemia de COVID-19. Y si no actuamos para cambiarlo ahora, no nos proteger谩 de la pr贸xima amenaza de pandemia, que podr铆a suceder en cualquier momento", ha afirmado, al tiempo que ha recordado que "los estantes de los almacenes de la ONU y las capitales nacionales est谩n llenos de informes y rese帽as de crisis sanitarias anteriores".

En su opini贸n, "si sus advertencias hubieran sido atendidas, habr铆amos evitado la cat谩strofe en la que nos encontramos hoy. Esta vez debe ser diferente". El Panel Independiente ha encontrado eslabones d茅biles en todos los puntos de la cadena de preparaci贸n y respuesta.

Seg煤n se帽alan el tiempo transcurrido desde la notificaci贸n de un conglomerado de casos de neumon铆a de origen desconocido a mediados de diciembre hasta la declaraci贸n de una Emergencia de Salud P煤blica de Importancia Internacional (ESPII) "fue demasiado largo". Adem谩s, febrero de 2020 "fue un mes perdido" en el que muchos m谩s pa铆ses podr铆an haber tomado medidas para contener la propagaci贸n del SARS-CoV-2 y prevenir la cat谩strofe sanitaria, social y econ贸mica mundial que todav铆a persiste.

El Panel considera que el sistema actual es claramente inadecuado para evitar que otro pat贸geno nuevo y altamente infeccioso, que podr铆a surgir en cualquier momento, provoque una pandemia.

"PREPARACI脫N INCONSISTENTE Y FONDOS INSUFICIENTES"

Seg煤n se帽ala el documento, "la preparaci贸n fue inconsistente y con fondos insuficientes", adem谩s el sistema de alerta "era demasiado lento y demasiado d贸cil"; y la OMS "ten铆a poco poder". Asimismo, considera que la respuesta ha exacerbado las desigualdades, y el liderazgo pol铆tico global ha estado "ausente" en la puesta en marcha de soluciones eficaces.

Ahora, consideran que la prioridad es acabar con las enfermedades y muertes por COVID-19. Adem谩s, observa que el momento actual est谩 causando los mismos traumas humanos como los que presenciaron el a帽o pasado, "especialmente tr谩gicos cuando sabemos que las medidas de salud p煤blica podr铆an prevenirlos", se帽ala.

En cuanto a la distribuci贸n de la vacuna, los expertos se lamentan de que es "descaradamente injusto y no estrat茅gico". Teniendo en cuenta que est谩n surgiendo variantes y es posible que aparezcan nuevos, pide una mejor estrategia para la vacunaci贸n, por eso el Panel pide medidas esenciales a corto plazo, poniendo como fecha tres meses.

As铆, pide a los pa铆ses de altos ingresos con una reserva de vacunas suficiente que proporcionen a los 92 pa铆ses de ingresos bajos y medios participantes en el compromiso anticipado de mercado de COVAX, promovido por la Alianza Gavi para las Vacunas (Gavi), al menos mil millones de dosis de vacunas de aqu铆 a septiembre de 2021.

Por otro lado, los principales pa铆ses productores de vacunas y los fabricantes deber铆an reunirse, bajo los auspicios conjuntos de la Organizaci贸n Mundial de la Salud y la Organizaci贸n Mundial del Comercio, para acordar la concesi贸n voluntaria de licencias y la transferencia de tecnolog铆a.

Si no se toman medidas al respecto en un plazo de tres meses, deber铆a entrar en vigencia inmediatamente una exenci贸n de los derechos de propiedad intelectual en virtud del Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual Relacionados con el Comercio. Adem谩s pide un compromiso econ贸mico inmediato al G7 para el Acelerador ACT

"DEBE APRENDER DE ESTA CRISIS"

Por otro lado, advierte de que "el mundo no puede permitirse el lujo de centrarse solo en COVID-19. Debe aprender de esta crisis y planifique la pr贸xima. Por eso nuestras recomendaciones se centran en la futuro. COVID-19 ha sido una terrible llamada de atenci贸n".

"El mundo necesita despertar y comprometerse con objetivos claros, recursos adicionales, nuevas medidas y un fuerte liderazgo para prepararse para el futuro. Hemos sido advertidos", se帽ala el Panel, compuesto por un total de 13 miembros, seleccionados por las copresidentas, Helen Clark, ex-Primera Ministra de Nueva Zelandia, y Ellen Johnson Sirleaf, ex-Presidenta de Liberia.

Dada la magnitud de la devastaci贸n causada por esta pandemia y su continua repercusi贸n en la poblaci贸n de todo el mundo, el Panel ha decidido documentar exhaustivamente lo que ha sucedido y por qu茅, y hacer recomendaciones audaces para propiciar el cambio", ha a帽adido Helen Clark, para quien el mundo dispone de "las herramientas para poner fin a las graves enfermedades, muertes y da帽os socioecon贸micos causados por el COVID-19".

MEDIDAS URGENTES PARA EVITAR OTRA PANDEMIA

De cara al futuro, considera que todos los pa铆ses deber铆an aplicar las medidas de salud p煤blica de probada eficacia a la escala necesaria para frenar la pandemia, y, para ello, el Panel Independiente hace un llamado a los Jefes de Estado y de Gobierno para que se comprometan a liderar los esfuerzos de transformaci贸n del sistema actual.

El Panel pide una serie de reformas audaces y con visi贸n de futuro, que incluye un Consejo Mundial sobre Amenazas para la Salud que mantenga el compromiso pol铆tico con la preparaci贸n y la respuesta frente a pandemias y que haga responsables a los actores, en particular mediante el reconocimiento y el examen entre pares; y establecer un nuevo sistema mundial de vigilancia basado en total transparencia, que le de mayor autoridad a la OMS.

Por otro lado, invertir ahora en la preparaci贸n nacional, ya que ser谩 demasiado tarde cuando llegue la pr贸xima crisis; transformar el actual Acelerador ACT en una "plataforma verdaderamente mundial" destinada a proporcionar bienes p煤blicos mundiales, como vacunas, pruebas diagn贸sticas, tratamientos y suministros que puedan ser distribuidos r谩pida y equitativamente en todo el mundo, "de modo que se pase de un modelo de mercado a otro destinado a suministrar bienes p煤blicos globales".

Asimismo, piden focalizar y reforzar la autoridad y la financiaci贸n de la OMS, en particular desarrollando un nuevo modelo de financiaci贸n para acabar con los fondos asignados a fines espec铆ficos y aumentar las contribuciones de los Estados Miembros; y crear un mecanismo internacional de financiaci贸n frente a pandemias.

Todas estas medidas, esperan que sean refrendadas por los Jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre mundial con una declaraci贸n pol铆tica bajo los auspicios de la Asamblea General de las Naciones Unidas donde se comprometan con las reformas transformadoras propuestas.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible