Ir al contenido principal

35 personas detenidas en el desfile del Orgullo en Estambul

Las autoridades han prohibido los eventos del Orgullo de Estambul desde 2015, tras aducir "cuestiones morales"

Imagen de archivo del D铆a del Orgullo

Imagen de archivo del D铆a del Orgullo - Christophe Gateau/dpa

MADRID, 27 Jun. (EUROPA PRESS) -

El desfile del Orgullo Gay celebrado este s谩bado en la ciudad turca de Estambul se ha saldado con 35 detenidos tras una intervenci贸n policial con gases lacrim贸genos, siguiendo la l铆nea de los a帽os anteriores.

Las autoridades han prohibido los eventos del Orgullo de Estambul desde 2015, tras aducir "cuestiones morales", seguridad p煤blica y, m谩s recientemente, las restricciones por la pandemia. Los grupos LGBTQ acusan al Gobierno turco de emprender una "campa帽a de odio" contra ellos, fomentando la violencia contra una comunidad vulnerable.

La Oficina del Gobernador de Estambul tambi茅n ha restringido eventos alternativos, como concentraciones espor谩dicas, tras alegar que eran "contrarias a la moral p煤blica".

A tal efecto, la Polic铆a turca procedi贸 a cerrar los accesos a la avenida Istiqlal, lo que llev贸 a los organizadores a trasladar el desfile a la calle de Taksim, prohibido de por s铆 al "atentar contra integridad indivisible del estado, moralidad general y medidas contra la COVID-19".

El desfile acab贸 con enfrentamientos entre la Polic铆a y activistas LGTBI, que fueron obligados a dispersarse, no sin antes presentar un comunicado de reivindicaci贸n.

"Ninguno de nosotros renuncia a nuestros derechos, nuestra existencia y nuestra libertad. Protegemos y multiplicamos nuestros espacios de vida a pesar de las mafias, el odio y la polarizaci贸n. Seguiremos reclamando nuestro arco iris", aseguraron en la nota, recogida por el portal de noticias Cumhuriyet.

La secci贸n turca de Reporteros sin Fronteras ha condenado un incidente particular durante los enfrentamientos, la violenta detenci贸n de un periodista de la agencia AFP que cubr铆a el evento, y que denunci贸 abuso de la fuerza por parte de los agentes, que le propinaron varios golpes y usaron sus rodillas para inmovilizarle el cuello.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible