Jorge Zavaleta Alegre
La palabra, la poes铆a, la literatura, la educaci贸n, el intercambio de ideas son las armas m谩s s贸lidas para cambiar la vida, en tanto se suman voces y voluntades.
La acci贸n reciente de la poeta Amanda Gorman y Michelle Obama son dos voces que han sido escuchadas en el planeta y constituyen una lecci贸n en tiempos de pandemia y deterioro de las econom铆a. Se trata de un acontecimiento cultural en un universo saturado de informaci贸n y confundido entre la barbarie, es decir el racismo y la desigualdad.
Libertad Gonz谩lez periodista y profesora recuerda que en su clase hay ni帽os de procedencia china, rusa, iran铆, jamaicana o danesa, todo un continuo de variaciones 茅tnicas. “Un d铆a en una tienda del barrio le ense帽贸 una foto de los Obama, y expliqu茅 que era la familia del presidente, ante lo cual escuch贸: “They’re very brown!” (“¡Son muy marrones!”). Bendita inocencia”.
¿Hay que ser negra, joven y poetisa para traducir "The Hill we Climb", de Amanda Gorman?
Gorman caus贸 sensaci贸n en la toma de posesi贸n presidencial del dem贸crata Joe Biden, el 20 de enero. Ella se convirti贸 en un fen贸meno internacional con su poema "The Hill We Climb".
La revista Der Spiegel, explic贸 la gran responsabilidad que supone traducir un poema de tal "poder y belleza" y tanto impacto global.
EL RENACIMIENTO ES NEGRO.
'Unidad con prop贸sito'. Amanda Gorman y Michelle Obama discuten arte, identidad y optimismo. La ex primera dama Michelle Obama, se hab铆a reunido con Gorman dos veces antes: en 2016 en un evento de la Casa Blanca para el programa Nacional de Poetas Estudiantiles y nuevamente en un evento de 2018 para Black Girls Rock, una organizaci贸n que busca empoderar a mujeres y ni帽as. Fue la primera Poeta Juvenil Laureada en 2017. Y sus tres pr贸ximos libros han ocupado en la lista de los m谩s vendidos.
En una entrevista, Gorman y Obama cubrieron temas que van desde el papel del arte en el activismo hasta las presiones que enfrentan las mujeres negras en el centro de atenci贸n:
Michelle Obama: Estamos aqu铆 para hablar sobre el renacimiento actual del arte negro, esta oleada de creatividad que hemos visto en los 煤ltimos seis a帽os. ¿Qu茅 opinas de llamar a este per铆odo un “renacimiento”? ¿Y d贸nde te ves dentro de 茅l?
Amanda Gorman: Estamos viviendo un momento importante en el arte negro porque estamos viviendo un momento importante en la vida negra. Ya sea mirando lo que significa pol铆ticamente tener un presidente afroamericano antes de Trump, o mirando lo que significa que el movimiento Black Lives se convierta en el movimiento social m谩s grande de los Estados Unidos.
Se trata de un largo di谩logo que ha logrado especial en la prensa mundial, incluyendo de los pueblos andinos de Latinoam茅rica, que observa que aun el racismo persiste en las relaciones urbano-campesinas.
Amanda es parte de una generaci贸n en ascenso que no tiene miedo de denunciar el racismo y la injusticia cuando lo ve. Su generaci贸n estuvo al frente en las protestas de Black Lives Matter el verano pasado, y estaba usando sus voces mucho antes de eso para exigir un cambio. ¿C贸mo crees que encaja el arte en estos grandes movimientos sociales? ¿Piensas en estas cosas mientras escribes?
Absolutamente. La poes铆a y el lenguaje suelen estar en el coraz贸n de los movimientos por el cambio. Si miramos las protestas de Black Lives Matter , vemos carteles que dicen: Nos enterraron, pero no sab铆an que 茅ramos semillas. Esa es la poes铆a que se ordena para hablar de justicia racial. Si analizas el discurso " Tengo un sue帽o " de Martin Luther King.
La poeta que se rob贸 el show en la asunci贸n del presidente Joe Biden, la joven Amanda Gorman, mereci贸 la portada de la edici贸n doble de Time del Mes de la Historia Afroamericana, entrevistada por la ex primera dama Michelle Obama. (REUTERS/Jonathan Ernst)
“En un d铆a para los libros de historia, Amanda Gorman recit贸 un poema que estuvo m谩s que a la altura del momento. Los j贸venes como ella son prueba de que ‘siempre hay luz, si solo somos lo bastante valientes para verla, si solo somos lo bastante valientes para ser la luz’”, la cit贸 el mandatario 44. Tambi茅n su esposa Michelle la celebr贸: “Con sus palabras fuertes y conmovedoras, Amanda Gorman nos recuerda el poder que cada uno de nosotros tiene para defender nuestra democracia. ¡Sigue brillando, Amanda! No veo la hora de saber qu茅 haces a continuaci贸n”.
La ex primera dama se帽al贸 que el poema, en s铆 mismo, “puso el dedo en la llaga, en particular luego del caos y la violencia que vivimos d铆as antes de la asunci贸n”, record贸 el asalto al Capitolio. “Luego de tanta divisi贸n, escucharte llamar a la unidad fue una especie de b谩lsamo”. Y le pregunt贸 qu茅 significaba la idea de unidad para ella.
Gorman aclar贸 que no la conceb铆a como algo que simplemente olvida lo que pas贸 para seguir adelante: “Para m铆, la unidad sin un sentido de justicia, de igualdad y de equidad es simplemente una mentalidad t贸xica de turba. La unidad que de verdad nos impulsa al futuro implica que aceptemos nuestras diferencias: que las acojamos y que nos inclinemos hacia esa diversidad. No se trata de que nos demos la mano sin cuestionar por qu茅 lo hacemos. Es la unidad con un prop贸sito”
“Vivimos un momento importante en el arte afroamericano porque vivimos un momento importante en la vida afroamericana”, observ贸 Gorman. “Sea eso pensar en lo que significa en t茅rminos pol铆ticos haber tenido un presidente afroamericano o en lo que significa que Black Lives [Matter] se haya convertido en el mayor movimiento social de los Estados Unidos”. Para ella lo mejor de ese fen贸meno es que logra “absorber y vivir” en ese ambiente de creaci贸n afroamericana, de artistas a los que ella admira, explic贸. “Y tambi茅n me toca hacer arte y participar de este registro hist贸rico”.