Lisboa, 6 jun (Prensa Latina) La obra femenina durante m谩s de un siglo de historia en las artes visuales de Portugal devino justificaci贸n para presentar la muestra retrospectiva Todo lo que quiero, que agrupa hoy piezas de 40 artistas.
El proyecto de exposici贸n feminista recorre 120 a帽os del escenario cultural en la naci贸n europea, en el cual las mujeres rubricaron nombres para la posteridad, como Aur茅lia de Sousa, Paula Rego, Maria Helena Vieira, Rosa Carvalho, Patr铆cia Garrido, Ana Vieira, Luisa Cunha o Armanda Duarte.Pintura, escultura, v铆deo, entre otros formatos conviven en las 200 piezas elegidas para la exibici贸n que trazan una l铆nea de tiempo desde 1900 hasta la actualidad y transitan por tem谩ticas diversas como intimidad, naturaleza, sexualidad, revoluci贸n y educaci贸n.Instalada en el museo Calouste Gulbenkian e incluida en la agenda cultural de la presidencia europea de Portugal, la exhibici贸n re煤ne pinceladas de lo mejor de las creadoras locales con el prop贸sito de visibilizar sus aportes excepcionales al desarrollo de las artes.Tudo o que eu quero (Todo lo que quiero) presenta piezas ic贸nicas como el autorretrato que posicion贸 a De Sousa en el rol de autora y marc贸 un punto de inflexi贸n al presentar a la mujer fuera del estereotipo de musa.En ese sentido sobresalen las piezas de Carvalho que recrean las habitaciones de Tiziano y Rembrandt vac铆as, la l谩mpara de ara帽a fabricada con 12 mil tampones, las esculturas masturbatorias de Garrido o la propuesta sonora de Cunha en la cual se repite constantemente '谩Se帽ora!, todo el mundo lo sabe.