Ir al contenido principal

No pudieron

OPINI脫N de Samuel Schmidt

Al final el objetivo del bloque de derecha fall贸, se quedaron cortos en su intenci贸n de paralizar al gobierno y deben entender varias cosas esenciales: No tendr谩n posibilidad de ganar la consulta para la revocaci贸n de mandato del presidente; sus posibilidades de ganar la presidencia en 2024 son muy menores; han perdido espacio a nivel nacional y la sociedad parece estarle dando un mandato al gobierno para que revierta el da帽o causado por la alianza derechista (PAN, PRI, PRD). No es cosa menor que se les hayan ca铆do las consignas, especialmente la sandez de que hay que frenar al dictador. 

El gobierno mantuvo la mayor铆a en la c谩mara de diputados y no pierde el senado (donde no hubo votaci贸n), as铆 que tendr谩 que buscar alianzas ocasionales para en su caso aprobar reformas constitucionales, aunque puede seguir gobernando sin contrarreformas, por lo pronto no tendr谩 ning煤n problema para aprobaci贸n de presupuesto y todos los temas que requieren de mayor铆a simple. La primera declaraci贸n de AMLO fue que habr谩 presupuesto para programas sociales, el que es sin duda el punto central de su agenda, recu茅rdese eso de “primero los pobres”. 

La elecci贸n fue atropellada por muchas razones. El d铆a de la elecci贸n hubo 6,040 incidentes. El manejo pol铆tico del INE busc贸 entorpecer la elecci贸n incluyendo llamados a la posibilidad de anularla, intromisi贸n de dos consejeros (C贸rdova y Murayama) en el debate pol铆tico-ideol贸gico para golpear al presidente, y un tema mayor, fue el manejo arbitrario del castigo que cancel贸 candidaturas que luego fueron restituidas, algunas un d铆a antes de la elecci贸n; por la misma falta cancelaron dos candidaturas y multaron una tercera; no actuaron contra una candidata acusada penalmente bajo el planteamiento de que no estaba condenada, cosa que ella evit贸 con argucias legales, o no la tocaron porque es del PAN; el INE guard贸 un silencio esperado frente a la indicaci贸n muy precisa de que hab铆a dinero sucio en las campa帽as y no reaccionaron ante la denuncia de reparto de tarjetas para comprar votos. Si el Estado de derecho es fr谩gil y vulnerable, el INE lo sigui贸 golpeando y con eso afect贸 a la democracia. 

La guerra sucia fue, una vez m谩s, la marca de la oposici贸n, a los viejos temas del peligro para M茅xico, la venezolanizaci贸n del pa铆s, hay que parar a la dictadura, se ampli贸 hasta que AMLO est谩 ligado al narco y sus diputados tambi茅n, y por supuesto sigui贸 con la bater铆a de llamadas telef贸nicas ilegales, ya veremos si los justicieros del INE las persiguen con todo rigor ya que se dicen fieles a la letra de la ley, hasta que les tocan sus intereses partidistas. 

Antes de la elecci贸n ya hab铆a miles de quejas ante el TRIFE, o sea que podemos esperar una cierta cantidad de elecciones que se sometan al poder judicial, lo que por s铆 mismo no es malo, ya que esperar el arbitrio de los jueces es se帽al de democracia, aunque esos jueces no siempre tienen la pureza que deban tener. 

Una de las marcas m谩s dolorosas fue la violencia. Hasta el d铆a de la elecci贸n hubo 782 agresiones contra 774 en 2018, 518 fueron contra candidatos, se registraron 89 asesinatos de los cuales 35 eran candidatos para alcalde. En el clima de violencia que asuela al pa铆s muchas autoridades locales se abstienen de investigar y los n煤meros rebasan la capacidad del gobierno, as铆 se cumple una condici贸n desastrosa para la protecci贸n de la sociedad: el gobierno no puede o no quiere proteger, o como parece ser el caso, una combinaci贸n de ambas. 

La participaci贸n ciudadana se mantuvo en los 铆ndices usuales, alrededor de 50% de abstenci贸n electoral, lo que muestra que provocar y agitar en las redes (con bots pagados) no necesariamente tiene una correspondencia en la promoci贸n del voto, pero ellos son libres de malgastar su dinero. 

Si la derecha aprende la lecci贸n deber谩n entender que su intento de destrucci贸n fracaso, otro gallo les cantar铆a si hubieran tratado de construir y si quieren otros resultados, deben empezar a tratar de organizar a la sociedad, lo que su elitismo dificulta, ya ven el fracaso rotundo que les produjo su plant贸n en el z贸calo de CDMX con casas de campa帽a vac铆as. Si el gobierno y la izquierda aprenden la lecci贸n, deben arrebatarle el control del ejercicio electoral a las burocracias partidistas y fortalecer a la sociedad, eso consolidar谩 una agenda que desmantele el tinglado neoliberal que perjudic贸 a la sociedad y consolidar谩 una opci贸n de gobierno para el pr贸ximo sexenio. 





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible