OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave
En pocas palabras, el Crimen de lesa humanidad, es el delito especialmente cruel cometido de manera generalizada contra una poblaci贸n civil llevado a cabo por un estado u organizaci贸n, mismo que est谩 penado por el derecho internacional; este crimen se multiplica, se recrudece en todos sus inherentes aspectos por parte de un estado poderoso llamado Estados Unidos contra un peque帽o en territorio, llamado Cuba, pero de una grandeza de dignidad y decoro al aguantar cerca de sesenta a帽os el embargo econ贸mico, la inhumana agresi贸n decretada por el imperio del norte.
Hasta ahora, no acierto a comprender que con la llegada de Joe Biden a la Presidencia de la Gran Potencia se abrigara un cambio de pol铆tica contra la isla; sin duda fue demasiado optimismo al tomar en cuenta que en 2016, el 煤ltimo a帽o de Barack Obama en la Casa Blanca y de Biden como vicepresidente, Estados Unidos se abstuvo por primera vez en la historia de votar en contra de la resoluci贸n a favor de los cubanos.
Porqu茅, porque desde su campa帽a electoral, Biden para ganar votos, declar贸 que Cuba no ser铆a prioridad en su Gobierno, m谩s claro ni el agua. En conclusi贸n, como se ha publicado, pese, nosotros nos ahorrar铆amos el “pese”, al clamor de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas, ONU, y aun con Biden como el ocupante de la Casa Blanca, Estados Unidos mantiene el embargo sobre Cuba
Y lo sostiene, no obstante el reiterado triunfo de Cuba en la Asamblea General de la ONU, este 23 de junio, todos estamos informados de la nueva derrota de Estados Unidos: con un total de 184 votos a favor de la isla, dos en contra, el de la propia potencia y su aliado Israel y tres abstenciones: Emiratos 脕rabes, Colombia y Ucrania, todos ellos proclives al imperio.
As铆 ha sido a帽o tras a帽o desde 1992, a excepci贸n del 2020 que por la pandemia de Covid-19 se cancel贸 el resolutivo, sin embargo de nada sirve “el peso pol铆tico de la ONU” puesto que es superado por el del Congreso estadounidense, “煤nico con la capacidad de levantar el embargo que perdura desde hace casi 60 a帽os”.
Los datos duros nos dicen que la perseverancia de la ONU en la cuesti贸n del embargo cubano cumple 29 a帽os y no se ha logrado nada a favor de Cuba y su pueblo. El presidente de Cuba Miguel D铆az-Canel afirm贸: “¡Contundente victoria! El discurso imperial c铆nico, mentiroso y calumnioso es tan inmoral, descarado y obsoleto como lo es el criminal bloqueo. El mundo est谩 con Cuba”.
Ante el pleno de la ONU, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodr铆guez, denunci贸 que el Estado cubano registr贸 p茅rdidas por alrededor de 5.000 millones de d贸lares a causa del bloqueo comercial, ejecutado desde Washington una vez que comenz贸 la pandemia y precis贸 que los da帽os acumulados en seis d茅cadas de bloqueo alcanzan los 147, 853 millones de d贸lares.
Solo en materia de salud las afectaciones ascendieron a 198 millones 348 mil d贸lares entre abril y diciembre de 2020; “El Gobierno estadounidense obstaculiz贸 deliberadamente la importaci贸n de insumos necesarios para enfrentar el covid-19”, denunci贸 enf谩tico.
En conclusi贸n: mientras las cinco grandes potencias del mundo tengan el poder del veto de nada servir谩n las resoluciones de las asambleas generales de la ONU, s贸lo servir谩n para demostrar hist贸ricamente la inmoralidad de las hegemon铆as.
Por desgracia para todos las naciones, para todos los pueblos, estamos ante una galopante impunidad, ante UN CRIMEN DE LESA HUMANIDAD QUE NI LA ONU PUEDE PARAR.
En pocas palabras, el Crimen de lesa humanidad, es el delito especialmente cruel cometido de manera generalizada contra una poblaci贸n civil llevado a cabo por un estado u organizaci贸n, mismo que est谩 penado por el derecho internacional; este crimen se multiplica, se recrudece en todos sus inherentes aspectos por parte de un estado poderoso llamado Estados Unidos contra un peque帽o en territorio, llamado Cuba, pero de una grandeza de dignidad y decoro al aguantar cerca de sesenta a帽os el embargo econ贸mico, la inhumana agresi贸n decretada por el imperio del norte.
Hasta ahora, no acierto a comprender que con la llegada de Joe Biden a la Presidencia de la Gran Potencia se abrigara un cambio de pol铆tica contra la isla; sin duda fue demasiado optimismo al tomar en cuenta que en 2016, el 煤ltimo a帽o de Barack Obama en la Casa Blanca y de Biden como vicepresidente, Estados Unidos se abstuvo por primera vez en la historia de votar en contra de la resoluci贸n a favor de los cubanos.
Porqu茅, porque desde su campa帽a electoral, Biden para ganar votos, declar贸 que Cuba no ser铆a prioridad en su Gobierno, m谩s claro ni el agua. En conclusi贸n, como se ha publicado, pese, nosotros nos ahorrar铆amos el “pese”, al clamor de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas, ONU, y aun con Biden como el ocupante de la Casa Blanca, Estados Unidos mantiene el embargo sobre Cuba
Y lo sostiene, no obstante el reiterado triunfo de Cuba en la Asamblea General de la ONU, este 23 de junio, todos estamos informados de la nueva derrota de Estados Unidos: con un total de 184 votos a favor de la isla, dos en contra, el de la propia potencia y su aliado Israel y tres abstenciones: Emiratos 脕rabes, Colombia y Ucrania, todos ellos proclives al imperio.
As铆 ha sido a帽o tras a帽o desde 1992, a excepci贸n del 2020 que por la pandemia de Covid-19 se cancel贸 el resolutivo, sin embargo de nada sirve “el peso pol铆tico de la ONU” puesto que es superado por el del Congreso estadounidense, “煤nico con la capacidad de levantar el embargo que perdura desde hace casi 60 a帽os”.
Los datos duros nos dicen que la perseverancia de la ONU en la cuesti贸n del embargo cubano cumple 29 a帽os y no se ha logrado nada a favor de Cuba y su pueblo. El presidente de Cuba Miguel D铆az-Canel afirm贸: “¡Contundente victoria! El discurso imperial c铆nico, mentiroso y calumnioso es tan inmoral, descarado y obsoleto como lo es el criminal bloqueo. El mundo est谩 con Cuba”.
Ante el pleno de la ONU, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodr铆guez, denunci贸 que el Estado cubano registr贸 p茅rdidas por alrededor de 5.000 millones de d贸lares a causa del bloqueo comercial, ejecutado desde Washington una vez que comenz贸 la pandemia y precis贸 que los da帽os acumulados en seis d茅cadas de bloqueo alcanzan los 147, 853 millones de d贸lares.
Solo en materia de salud las afectaciones ascendieron a 198 millones 348 mil d贸lares entre abril y diciembre de 2020; “El Gobierno estadounidense obstaculiz贸 deliberadamente la importaci贸n de insumos necesarios para enfrentar el covid-19”, denunci贸 enf谩tico.
En conclusi贸n: mientras las cinco grandes potencias del mundo tengan el poder del veto de nada servir谩n las resoluciones de las asambleas generales de la ONU, s贸lo servir谩n para demostrar hist贸ricamente la inmoralidad de las hegemon铆as.
Por desgracia para todos las naciones, para todos los pueblos, estamos ante una galopante impunidad, ante UN CRIMEN DE LESA HUMANIDAD QUE NI LA ONU PUEDE PARAR.