OPINI脫N de Lu铆s Ferreirim
No podemos seguir ignorando la ciencia. Por eso, necesitamos subrayar la urgencia de cambiar nuestra dieta y reducir de forma dr谩stica la producci贸n y el consumo de carne. Especialmente en Espa帽a, segundo pa铆s de Europa con el mayor consumo de carne y donde proliferan los proyectos de macrogranjas o ampliaci贸n de las existentes, sobre todo en oto帽o.
Estamos ante una abrumadora evidencia cient铆fica. Diversos organismos internacionales y entidades piden cada vez m谩s una reducci贸n del consumo de carne para salvaguardar nuestra salud y la del planeta.
No podemos seguir mirando hacia otro lado, viviendo como si nada pasara. Aunque sea porque nos lo est谩n exigiendo j贸venes y adolescentes de todo el mundo, los primeros que necesitan un alimentaci贸n sana y sostenible, fuerzas para seguir luchando y un planeta d贸nde vivir y ser felices.
Es urgente una aut茅ntica revoluci贸n alimentaria. Si nuestros dirigentes pol铆ticos no tienen la valent铆a para ponerla en marcha, t煤 puedes puedes hacerlo hoy mismo, en tu cocina, en tu vida.
La “dieta de salud planetaria” propuesta por la ciencia es “una dieta flexitariana, la cual se basa principalmente en alimentos de origen vegetal pero opcionalmente puede incluir cantidades modestas de pescado, carne, y productos l谩cteos”.
Aqu铆 5 formas de reducir el consumo de carne y l谩cteos:
Reduce las porciones. Cuando comas carne, come cosas con carne y no carne con cosas. Los l谩cteos no son imprescindibles. Nos han vendido una moto estropeada. Hay muchos alimentos igualmente ricos en calcio e incluso m谩s. As铆 que consume l谩cteos moderadamente.
Planifica tu men煤. Cuando no lo haces es muy f谩cil recurrir al filete, a la hamburguesa o a la comida procesada para salir de un apuro. Aqu铆 un men煤 que te va a facilitar inmensamente la vida.
Consume ecol贸gico. La inmensa mayor铆a de las personas que comen alimentos ecol贸gicos reducen el consumo de carne y otros derivados animales.
Exige una dieta menos c谩rnica en el colegio de tus hijos o en el comedor p煤blico al que acudes. Los diagn贸sticos existentes demuestran que se sirve un exceso de prote铆nas animales en los comedores escolares espa帽oles. Esta es la reciente gu铆a para los men煤s en los comedores escolares de la Comunitat Valenciana.
Descubre lo que dice esta gu铆a respecto a la carne
Inf贸rmate y difunde. ¿Sabes de d贸nde viene la carne que consumes? Alrededor del 80% de los productos derivados de animales consumidos en Espa帽a provienen de la ganader铆a industrial y de macrogranjas.
Recuerda, m谩s carne:
M谩s cambio clim谩tico
M谩s contaminaci贸n
M谩s deforestaci贸n
M谩s sufrimiento animal
Menos salud (c谩nceres, diabetes, enfermedades cardiovasculares, entre otras)
Menos agua
Menos biodiversidad
Menos tierras disponibles
Participa en las iniciativas llevadas a cabo por la sociedad civil para que se reduzca el consumo de carne y la ganader铆a industrial. ¡Firma nuestra petici贸n por un modelo alimentario sostenible! Porque… dieta sana, ¡planeta sano!
Lu铆s Ferreirim
Licenciado en Filosof铆a por la Universidade Nova de Lisboa. Post-grado en Filosof铆a de la Naturaleza y del Medio Ambiente por la Universidade de Lisboa. Responsable de la Campa帽a de Agricultura en Greenpeace Espa帽a. Twitter: @LFerreirim
https://es.greenpeace.org/es/noticias/dia-mundial-sin-carne-5-formas-de-reducir-su-consumo/
No podemos seguir ignorando la ciencia. Por eso, necesitamos subrayar la urgencia de cambiar nuestra dieta y reducir de forma dr谩stica la producci贸n y el consumo de carne. Especialmente en Espa帽a, segundo pa铆s de Europa con el mayor consumo de carne y donde proliferan los proyectos de macrogranjas o ampliaci贸n de las existentes, sobre todo en oto帽o.
Estamos ante una abrumadora evidencia cient铆fica. Diversos organismos internacionales y entidades piden cada vez m谩s una reducci贸n del consumo de carne para salvaguardar nuestra salud y la del planeta.
No podemos seguir mirando hacia otro lado, viviendo como si nada pasara. Aunque sea porque nos lo est谩n exigiendo j贸venes y adolescentes de todo el mundo, los primeros que necesitan un alimentaci贸n sana y sostenible, fuerzas para seguir luchando y un planeta d贸nde vivir y ser felices.
Es urgente una aut茅ntica revoluci贸n alimentaria. Si nuestros dirigentes pol铆ticos no tienen la valent铆a para ponerla en marcha, t煤 puedes puedes hacerlo hoy mismo, en tu cocina, en tu vida.
La “dieta de salud planetaria” propuesta por la ciencia es “una dieta flexitariana, la cual se basa principalmente en alimentos de origen vegetal pero opcionalmente puede incluir cantidades modestas de pescado, carne, y productos l谩cteos”.
Aqu铆 5 formas de reducir el consumo de carne y l谩cteos:
Reduce las porciones. Cuando comas carne, come cosas con carne y no carne con cosas. Los l谩cteos no son imprescindibles. Nos han vendido una moto estropeada. Hay muchos alimentos igualmente ricos en calcio e incluso m谩s. As铆 que consume l谩cteos moderadamente.
Planifica tu men煤. Cuando no lo haces es muy f谩cil recurrir al filete, a la hamburguesa o a la comida procesada para salir de un apuro. Aqu铆 un men煤 que te va a facilitar inmensamente la vida.
Consume ecol贸gico. La inmensa mayor铆a de las personas que comen alimentos ecol贸gicos reducen el consumo de carne y otros derivados animales.
Exige una dieta menos c谩rnica en el colegio de tus hijos o en el comedor p煤blico al que acudes. Los diagn贸sticos existentes demuestran que se sirve un exceso de prote铆nas animales en los comedores escolares espa帽oles. Esta es la reciente gu铆a para los men煤s en los comedores escolares de la Comunitat Valenciana.
Descubre lo que dice esta gu铆a respecto a la carne
Inf贸rmate y difunde. ¿Sabes de d贸nde viene la carne que consumes? Alrededor del 80% de los productos derivados de animales consumidos en Espa帽a provienen de la ganader铆a industrial y de macrogranjas.
Recuerda, m谩s carne:
M谩s cambio clim谩tico
M谩s contaminaci贸n
M谩s deforestaci贸n
M谩s sufrimiento animal
Menos salud (c谩nceres, diabetes, enfermedades cardiovasculares, entre otras)
Menos agua
Menos biodiversidad
Menos tierras disponibles
Participa en las iniciativas llevadas a cabo por la sociedad civil para que se reduzca el consumo de carne y la ganader铆a industrial. ¡Firma nuestra petici贸n por un modelo alimentario sostenible! Porque… dieta sana, ¡planeta sano!
Lu铆s Ferreirim
Licenciado en Filosof铆a por la Universidade Nova de Lisboa. Post-grado en Filosof铆a de la Naturaleza y del Medio Ambiente por la Universidade de Lisboa. Responsable de la Campa帽a de Agricultura en Greenpeace Espa帽a. Twitter: @LFerreirim
https://es.greenpeace.org/es/noticias/dia-mundial-sin-carne-5-formas-de-reducir-su-consumo/