Ir al contenido principal

I Centenario del Partido Comunista Chino

OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave

A la licenciado en periodismo Gabriel Cedillo P茅rez, gerente de “China Hoy”,  por su estupenda conducci贸n en el Foro que nos ocupa. 

Invitado como ponente al “Foro 100 a帽os de la Fundaci贸n del Partido Comunista Chino”, que organizaron en forma conjunta la Revista “China Hoy” filial Latinoamericana desde M茅xico y el Grupo de Amistad M茅xico China de la C谩mara de Diputados, que me honra, reproduzco textual nuestra intervenci贸n por considerar que son vitales las relaciones entre los pueblos y en forma espec铆fica, en este caso, entre los periodistas de ambas naciones, adem谩s de que lleva el mensaje de las organizaciones que represento.  

Excelent铆simo Se帽or Embajador de China en M茅xico Zhu Qingqiao, licenciada Liu Shuangyan Directora de la Revista China Filial Latinoamericana; Diputado Alberto Villa, Presidente del Grupo de Amistad M茅xico China; Amigas y Amigos Colegas, Se帽oras y Se帽ores: 

Si bien es cierto que los Partidos Comunistas basan su ideolog铆a y pr谩cticas pol铆ticas en la teor铆a marxista, es decir en el legado de Karl Marx, nacido en Prusia, territorio fundamental para la integraci贸n de la moderna Alemania, es decir de la Europa Occidental, estos toman carta de naturalizaci贸n en, gran parte de la Europa Oriental, pero sobre todo en los pa铆ses Asi谩ticos. La misma Rusia donde surge el primer Partido Comunista configura su territorio con un 60 por ciento asi谩tico y un 40 por ciento europeo.   

Las enciclopedias nos ilustran al explicarnos que el partido comunista, a diferencia de los partidos socialistas, socialdem贸cratas y laboristas (que se crean en la segunda mitad del siglo XIX), surge en la primera mitad del siglo XX como resultado de la I Guerra Mundial (1914-1918), la Revoluci贸n de Octubre (1917), sobre todo, por la creaci贸n de la Internacional Comunista.

El Partido Comunista de China (PCCh; es la organizaci贸n que gobierna la Rep煤blica Popular China con m谩s de 91 millones 914 mil miembros en la actualidad por lo que se ha convertido en una de las mayores organizaciones pol铆ticas del mundo.

Tras su fundaci贸n en 1 de julio de 1921, el Partido Comunista de China se convirti贸 en una de las formaciones pol铆ticas m谩s influyentes de China, sin embargo es de resaltar que es a partir de 1949, cundo el ej茅rcito del partido, denominado Ej茅rcito Popular de Liberaci贸n, derrota a los nacionalistas del Kuomintang (KMT) en la Guerra Civil China. El l铆der que comanda el PCCh es Mao Zedong, quien proclam贸 la nueva Rep煤blica Popular China, bajo la direcci贸n, precisamente del Partido Comunista y as铆 se convierte en el “Padre de la Patria”. 

Nadie ignora que la era de Mao se caracteriz贸 por intensas campa帽as de reformas econ贸micas e ideol贸gicas como el Gran Salto Adelante o la Revoluci贸n Cultural. Tras la muerte de Mao en 1976, su sucesor Hua Guofeng no lograr铆a mantener el poder mucho tiempo, que acabar铆a en manos de Deng Xiaoping, el Padre de la China Moderna; en 1978 este l铆der pragm谩tico, dentro de los fundamentos ideol贸gicos del Partido realiza  las m谩s sustanciales reformas institucionales y econ贸micas que alentar铆an la adopci贸n de modelos econ贸micos de desarrollo de tipo socialista de mercado. Se le conoce como la Reforma Econ贸mica y la apertura al Exterior.
 
As铆 llegamos en el 2012, al actual presidente, Xi Jinping, mucho se puede decir de este l铆der moderno quien en s贸lo 9 a帽os ha transformado a China hasta colocarla, seg煤n ellos en la segunda potencia mundial, otros observadores, entre los que me cuento, aseguramos que la Rep煤blica Popular de China es ya la primera potencia mundial; entre sus logros m谩s significativos, que da cumplimiento a la ideolog铆a del Partido Comunista China, es haber logrado, en este Centenario que celebramos, cancelar la pobreza en todo este basto territorio, en toda China. 

Todo mundo se pregunta d贸nde est谩 el secreto de este logro in茅dito en  la historia de la humanidad. C贸mo se logr贸 crear en tan pocos a帽os una sociedad medianamente acomodada, la respuesta la han repetido sus l铆deres, pero sobre todo Deng Xiaping y Xi Jinping: con un Partido Comunista gobernante y rector, que sin apartarse de la ideolog铆a socialista le ha impreso lo fundamental: UN SOCIALISMO CON CARACTER脥STICAS CHINAS. 

Es todo, felicidades por este gran primer centenario del Partido Comunista Chino.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible