La vacunaci贸n, una buena carta; la econom铆a, con leve recuperaci贸n

El s谩bado 24 deb铆an inscribirse las listas de precandidatos a los diversos cargos de los diferentes partidos y coaliciones. Los m谩s altos dirigentes de los mismos y, sobre todo sus apoderados, tuvieron que laburar de lo lindo. Es que a煤n faltando pocas horas para el cierre de la medianoche, segu铆an las marchas y contramarchas, cambios de lugares y trenzas para que algunos ganaran alg煤n casillero y otros no retrocedieran tanto hasta caerse debajo de la l铆nea donde el candidato se convierte en mero figuretti sin posibilidad de entrar en concejos, legislaturas y Congreso Nacional.
https://plsergio.wixsite.com/lasemanapolitica/post/mucha-rosca-para-las-paso-pero-poco-pan-tierra-y-trabajo


Muchos nombres y pocas ideas antiimperialistas
Algunos con muchos afiliados y otros muy pocos, los partidos argentinos con reconocimiento nacional son 67; en realidad son m谩s, sin personer铆as. Y hubo fichas truchas de aportes y afiliados, como se vio en elecciones pasadas en Juntos por el Cambio, que gambete贸 a la justicia.
¿Acaso esa superabundancia de partidos es sin贸nimo de democracia participativa? Los defensores del modelo capitalista sostienen que s铆, y que en cambio, sistemas como el cubano, con un s贸lo partido, ser铆an una “dictadura”. Es un debate apasionante porque los apologistas de la democracia capitalista no quieren atender las razones cubanas. 脡stas alegan que su modelo de unidad les viene del Partido Revolucionario Cubano, fundado por Jos茅 Mart铆 en 1892, y es sin贸nimo de la unidad de ese pueblo. Ese partido 煤nico no propone ni aprueba candidatos a las elecciones cubanas, sino los vecinos. Por eso no hay disputas internas ni entre agrupaciones como las de Argentina, a veces las primeras son m谩s 谩speras y hasta sangrientas que frente a los de afuera.
Para valorar a uno y otro sistema pol铆tico y electoral lo esencial no es la cantidad de partidos ni de candidatos, ni si tienen PASO o no. Se deben tener en cuenta las propuestas y logros, a la luz de balances objetivos, dejando de lado las mentiras o las exageraciones y medias verdades.
Y con ese criterio, los cubanos, que no son agrandados, aguardar铆an tranquilos las comparaciones y ex谩menes. Y explicar谩n c贸mo es su sistema martiano y fidelista, a煤n atravesando grandes dificultades sobre todo econ贸micas, derivadas mayoritariamente del bloqueo pero no s贸lo de este.
En el caso argentino los partidos mayoritarios, o sea la coalici贸n Frente de Todos y la oposici贸n nucleada (es una forma de decir porque est谩 bastante dividida) en Juntos por el Cambio (incluso en algunos distritos ya no se llama as铆), no hicieron congresos ni asambleas para armar sus listas, ni por v铆a virtual. Las roscas de dirigentes lo decidieron todo. Un dato a tener en cuenta.
CANDIDATOS Y CANDIDATAS
Entre los dirigentes en los primeros tramos de las listas del FDT hay dirigentes valiosos y reconocidos. Por ejemplo, en el segundo lugar de diputados nacionales en provincia de Buenos Aires va el m茅dico Daniel Goll谩n, de militancia popular y actual ministro de Salud bonaerense, que ha lidiado mucho contra la pandemia. En esa lista va en cuarto lugar el dirigente de los empleados bancarios, Sergio Palazzo, que, si bien est谩 lejos de ser un Agust铆n Tosco, ha defendido a los trabajadores y puso distancias pol铆ticas con los sindicalistas-empresarios de la CGT de Azopardo.
No se puede decir lo mismo de los candidatos que defienden los colores amarillentos de Juntos por el Cambio. En Buenos Aires va el actual vicejefe porte帽o, Diego Santilli, de origen peronista de derecha mudado al macrismo hace a帽os. Ahora cambia a la provincia para diputados, que ser铆a s贸lo un escal贸n hacia el sill贸n que hoy ocupa Axel Kicillof. Ese es el objetivo del “Colorado”, que promete ir hacia la provincia para trabajar para los que est谩n sufriendo y otras mentiras.
Y a su vez Mar铆a Eugenia Vidal, que hab铆a pasado a la provincia que gobern贸 entre 2015 y 2019 haciendo un ajuste y desastre tras otro, volvi贸 a la Capital para encabezar la lista de diputados. No es porque quiera a los porte帽os sino porque su figura de “hada buena” se incendi贸 en aquella gesti贸n neoliberal y vuelve a pisar terreno que considera seguro. Al menos lo es desde 2007. Quiz谩s tambi茅n lo haga pensando en 2023, aunque en ese caso deber铆a enfrentarse con su actual patr贸n, Horacio Rodr铆guez Larreta, el presidenciable de este espectro hoy dividido donde lo 煤nico bueno es que la figura de Mauricio Macri tuvo que ser escondida y desterrada, por la mala onda que suscita.
¿Qu茅 pueden aportarle a los porte帽os y bonaerenses Vidal y Santilli? Nada bueno, como tampoco Mario Negri en C贸rdoba, Alfredo Cornejo en Mendoza y as铆 en los dem谩s distritos.
En t茅rminos comparativos, el Frente de Todos present贸 candidatos renovados en CABA y Provincia, pero las cabezas de lista dejan que desear. De Leandro Santoro, un exradical antiK que mud贸 a kirchnerista como su padrino Leopoldo Moreau, la mayor virtud que le han encomiado es que argumenta bien cuando va a los programas de TV. ¿Eso alcanza para definir un buen pol铆tico? ¿Es una militancia comprobada?
Algo parecido pasa con Victoria Tolosa Paz, derrotada varias veces en su aspiraci贸n de ser intendenta de La Plata y que en 2020 recal贸 en el “Consejo contra el Hambre”. Y resulta que la pobreza abarca al 42 por ciento de los argentinos y m谩s de 3 millones padecen hambre y carencias alimentarias. El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, admiti贸 en mayo pasado que el 57 por ciento de los pobres son menores de 14 a帽os.
Entonces no se entiende bien qu茅 cosa hizo bien Tolosa Paz para ser ungida como la n煤mero 1 de la lista. Y quiz谩s s铆 se explica por qu茅 a Arroyo lo mandaron al lugar 12.
Tambi茅n pesan las amistades y parentelas para lograr mejores chances. Sin caer en ning煤n golpe bajo, hay que recordar que Tolosa Paz es la mujer de Pepe Albistur, quien le prest贸 muchos a帽os a Alberto Fern谩ndez su departamento en el concheto Puerto Madero, sin cobrarle alquiler.
La conclusi贸n pol铆tica es que muchos candidatos est谩n all铆 no por su militancia y merecimientos. Ya se hizo la aclaraci贸n de que en el FDT hay buenos como Goll谩n, Palazzo, Agust铆n Rossi, etc, y tambi茅n en listas del FITU, como Myriam Bregman. Pero en t茅rminos generales los mejores puestos son de gente blanquita como bien se quej贸 Juan Grabois; gente mediocre y con algo m谩s que las necesidades b谩sicas muy satisfechas, agrego yo.
¿Y LAS PROPUESTAS?
En toda elecci贸n que se precie de popular deber铆an elegirse democr谩ticamente los candidatos, seg煤n sus merecimientos. Muchos no dan ese pinet, a煤n poni茅ndole la vara baja, no al nivel de estadistas ni mucho menos.
El otro requisito es que los que vienen con varios mandatos encima, tendr铆an que rendir cuentas y hacer un balance. ¿Qu茅 proyectos presentaron y versando sobre qu茅 materias y necesidades populares?¿Y qu茅 pas贸 con ellos, si fueron aprobados o no, si avanzaron o fueron demorados?
Dos ejemplos de lo que no debe hacerse. Reporteado por Rolando Gra帽a en Am茅rica, Grabois record贸 que el proyecto de ley para urbanizaci贸n de barrios populares se aprob贸 por unanimidad de ambas c谩maras hace dos a帽os, pero se avanz贸 muy poco.
Otro ejemplo. C铆rculos kirchneristas se quejaron que Sergio Massa tiene cajoneada una treintena de proyectos que llegaron con media sanci贸n del Senado. Uno de ellos es el de la m贸dica “reforma judicial”, a la que el nombre le queda grande y as铆 y todo duerme un siesta santiague帽a en la C谩mara presidida por el mejor amigo de la embajada de EE UU.
Esto nos lleva al meollo de lo que deber铆a ser una campa帽a, con propuestas, sin mentiras del “Salariazo y Revoluci贸n Productiva” menemista, o la “Pobreza Cero” y “la inflaci贸n es lo m谩s f谩cil de resolver”, Macri dixit.
Las propuestas no pueden venir de las filas macristas o larretistas porque 茅stos quieren un d贸lar a 400 pesos, desean que tuvi茅ramos 250.000 muertos por COVID-19 para facturarlos al gobierno actual, etc. Esta gente mira todo al rev茅s. Como el gobierno firm贸 contratos para la Sputnik, la oposici贸n lo cuestion贸 y prefiri贸 a Pfizer, a煤n con sus condiciones leoninas. Y cuando la asesora Cecilia Nicolini le reclam贸 al directorio ruso por las demoras en el env铆o de la dosis 2 de la vacuna, presentaron las cosas como que el gobierno argentino estaba admitiendo ser s煤bdito de Mosc煤.
Un problema grave es la falta de profundidad de las pol铆ticas del gobierno peronista. Puso el aporte a las grandes fortunas por 煤nica vez con una al铆cuota del 2 por ciento, pero Mart铆n Guzm谩n propone a nivel internacional una tasa del 22 por ciento o m谩s a las transnacionales, permanente. ¿Por qu茅 ac谩 no? El gobierno retom贸 un plan para terminar 11.000 viviendas, lo que es bueno, aunque insuficiente. El presidente AF dijo que en ese plan hay cemento e hierro argentino. Error. El cemento es de Loma Negra y grupo suizo Holcim; el hierro y acero son de Techint y Acindar, y as铆 de seguido con los monopolios.
El ajuste a los salarios y jubilaciones contin煤a, en l铆nea con el FMI, y eso no se cura con bonos de 5.000 pesos que no van al b谩sico. Se viene ejecutando un ajuste, buscando el acuerdo con Kristalina Georgieva, al punto que en el primer semestre del a帽o el d茅ficit fiscal primario fue de s贸lo el 0,5 por ciento. O sea que Guzm谩n ajust贸 al m谩ximo el gasto p煤blico, en sinton铆a con el FMI.
CFK ya admiti贸 que los fondos a recibir de aquella entidad, los Derechos Especiales de Giro, no podr谩n ser utilizados para fines sociales y atenci贸n de la econom铆a. El acuerdo de la renegociaci贸n de la deuda externa ser谩 abonado con nuestro sacrificio, pese a que esa deuda la contrajo en forma ilegal e ileg铆tima Macri y sus empresarios amigos.
Hay 42 millones de vacunas, eso es lo bueno. Pero hay 42 por ciento de pobres y el gobierno no dir谩 c贸mo solucionar los dramas urgentes de trabajo, ingresos, inflaci贸n, alimentaci贸n, tierra y techo para los argentinos.
La crisis ha corregido el dicho de Ra煤l Alfons铆n. Con esta democracia no se come, no se educa y no se cura.
https://plsergio.wixsite.com/lasemanapolitica/post/mucha-rosca-para-las-paso-pero-poco-pan-tierra-y-trabajo