Ir al contenido principal

Por los presos injustamente confinados

OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave

En seguimiento a nuestra entrega de la v铆spera, referente al maestro de m煤sica, Manuel Germ谩n Ram铆rez Valdovinos, de 42 a帽os de edad, quien la mitad de su vida la pas贸 injustamente en la prisi贸n de alta seguridad de Almoloya de Ju谩rez, Estado de M茅xico. Ahora como lo prometimos, no vamos a referir a las sendas cartas que envi贸 a las m谩s altas autoridades en la idea, en su deseo de que sean revisados los casos de cientos de hombres y mujeres inocentes que sufren encarcelamiento, como 茅l mismo padeci贸 ese infierno. 

A esta cruzada que desde siempre hemos estado inmersos y que ahora impulsa el profesor Ram铆rez Valdovinos, puesto que desea que su caso no quede en “una golondrina que no hace nido”, sino que en verdad al fin en M茅xico se revisen todos esos casos pendientes y aunque tarde o muy tarde recuperen su libertad, aunque insistimos en nuestro apunte que ilustr贸 nuestra columna: “La Justicia tard铆a no es justicia”, desde luego, ante ello, “m谩s vale tarde que nunca”. Defendamos a los inocentes, a los que sufren injustamente “el apando” de la venganza, de la tortura, de la deshonestidad de polic铆as y fiscales; de la corrupci贸n y de venalidad una gran parte de magistratura mexicana.      

La carta del maestro de m煤sica es de denuncia y al mismo tiempo de solidaridad con los inocentes en prisi贸n, textual, porque es obligaci贸n del periodista difundirla: 

“PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,

LICENCIADO ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR.

P R E S E N T E

Hace unos d铆as recuper茅 mi libertad, sal铆 de prisi贸n donde fui injusta e inhumanamente encarcelado.

Fueron 21 a帽os donde me torturaron, donde destruyeron a mi familia, donde perd铆 una y otra vez la esperanza de vivir, donde me imagin茅 pereciendo entre los muros infranqueables que levantan los hombres malos, los que deambulan rotos de alma y esp铆ritu. Es mi historia pero ah铆 caben los nombres de miles de personas; muchos siguen contando los d铆as y otros tantos murieron junto a su esperanza.

Gracias a dios y al hombre sal铆 con vida del infierno de la c谩rcel; voy a perdonar porque me conviene para ser verdaderamente libre, voy a seguir porque a煤n me queda vida, voy a contar mi historia hasta que se agote la 煤ltima palabra de mi alma. Ser谩 la forma de curarme.

Despu茅s de tantos a帽os dej茅 de preguntarme ¿por qu茅? a mi, ahora me pregunto ¿por qu茅 sigue pasando?

Hace aproximadamente un mes un pu帽ado de hombres y mujeres decidieron hacer algo m谩s extremo para tratar de sacarme, y fue una huelga de hambre llamada “Hambre de Justicia”. A la puerta de Palacio Nacional decidieron que s铆, este pa铆s estaba hambriento pero de justicia, de paz, de eliminar la corrupci贸n, de desterrar a los corruptos, que nunca m谩s un mexicano mate o enjuicie a otro s贸lo por satisfacer sus intereses.

Ahora adem谩s de agradecer a Pedro Carrizales “El Mijis”, a Bryan LeBaron, a Azeem S谩nchez y a tantos otros que estuvieron detr谩s de esta odisea como mi esposa, amigos que reafirm贸 son entra帽ables, quiero poner mi granito de arena, porque la situaci贸n en M茅xico no puede esperar ni un segundo m谩s.

Viv铆 imaginando el d铆a que el mundo supiera que yo no mat茅 a nadie, so帽aba con las p谩ginas de la sentencia que reconociera mi inocencia, deliraba con la imagen tras las rejas de los que me robaron la vida, y hoy solo estoy aqu铆: libre pero sin justicia.

Todos lo sabemos: muchos polic铆as son corruptos, muchas fiscal铆as son c贸mplices, muchos jueces dejan libres a hombres que despu茅s matan a otros, el sistema tiene en c谩rceles a personas inocentes; somos miles los torturados y los sentenciados y por torturar se cuentan con la palma de la mano.

Si queremos realmente una TRANSFORMACI脫N, esta ser铆a la verdadera, el d铆a que el crimen se castigue y los buenos se sientan protegidos, todo, todo en este pa铆s se va a acomodar.
No solo le pido justicia por mi, le pido justicia por los miles que siendo inocentes son v铆ctimas del sistema que fabrica culpables, le pido la libertad de cada uno de ellos, le pido castigo para los que destruyen vidas a cambio de dinero, le pido que los derechos humanos dejen de ser un sue帽o, le pido que la corrupci贸n nunca se perdone, le pido que la tortura sea castigada, le pido que cambie el sistema penitenciario, le pido que investigue la corrupci贸n en los penales, le pido que tambi茅n represente a los olvidados que todos los d铆as se alimentan de comida podrida y viven tras las rejas.

Somos aliados, que no quepa duda; no vengo a pedir sin causa, vengo a traer la causa hasta su puerta; no quiero venganza, quiero justicia; no hablo por mi, hablo por los miles que viven lo mismo que yo. Gracias; por favor acuda al llamado de la historia. MANUEL GERM脕N RAM脥REZ VALDOVINOS”. 

Se帽or Presidente: Transformemos a M茅xico en justicia: Los inocentes libres y los culpables en la c谩rcel.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible