Ir al contenido principal

Aumenta el apoyo electoral para PSOE y desciende para Unidas Podemos, PP y Vox

IOP de Simple L贸gica: Intenci贸n de voto y valoraci贸n de l铆deres

· Se incrementa notablemente el porcentaje de voto estimado para el PSOE (27,9%) y desciende moderadamente el del PP (24,6%).

· Desciende el respaldo electoral para Unidas Podemos (10,8%) y en menor medida para Vox (15,9%), en tanto que se incrementa ligeramente para M谩s Pa铆s (4,6%) y Ciudadanos (2,9%).

· Mejora de nuevo la valoraci贸n de la actuaci贸n pol铆tica de Pedro S谩nchez (36,2%) y son muy reducidas y mayoritariamente evolucionan a la baja las de los dem谩s l铆deres.
 
Pedro S谩nchez y Yolanda D铆az, l铆deres mejor valorad@s. En la imagen de Europa Press, Yolanda D铆az en su toma de posesi贸n como vicepresidenta tercera del Gobierno. Detr谩s, el presidente Pedro S谩nchez

Se registra un fuerte incremento del porcentaje de voto estimado para el PSOE y un apreciable descenso en el del PP, seg煤n la estimaci贸n de intenci贸n de voto realizada a partir de la encuesta del IOP de Simple L贸gica, que se ha llevado a cabo en los primeros d铆as de este mes de agosto.
 
Si el pasado mes de julio en los datos obtenidos en la estimaci贸n de intenci贸n de voto para los dos principales partidos de 谩mbito estatal se registraba una interrupci贸n de las tendencias que para cada uno de ellos se ven铆an registrando en los meses anteriores, para el PP al alza y para el PSOE a la baja, en este mes de agosto se observa un claro cambio de tendencia. Para el Partido Socialista se registra un incremento en el porcentaje de voto estimado de casi cinco puntos (27,9%), porcentaje que casi iguala al que este partido consigui贸 en la 煤ltima cita electoral, mientras que en el caso del PP se observa un descenso de m谩s de un punto de su porcentaje de voto (24,6%) con respecto al mes anterior, aunque este porcentaje es todav铆a m谩s de tres puntos superior al que este partido consigui贸 en las elecciones de noviembre de 2019.

A prop贸sito de Vox se observa un descenso de su porcentaje de voto (15,9%) de un punto y medio con respecto al mes anterior aunque este porcentaje todav铆a sea superior al que este partido consigui贸 en las 煤ltimas Elecciones Generales.

Tambi茅n desciende con respecto al mes anterior el porcentaje de voto estimado para Unidas Podemos (10,8%), porcentaje as铆 mismo claramente inferior al que esta candidatura consigui贸 en la 煤ltima cita electoral.

Para M谩s Pa铆s se observa un incremento de algo m谩s de un punto (4,6%) con respecto al mes de julio, siendo este porcentaje, por otra parte, apreciablemente superior al que esta formaci贸n consigui贸 en las pasadas Elecciones Generales.

Con respecto a Ciudadanos se aprecia una ligera recuperaci贸n de medio punto de su porcentaje de voto estimado (2,9%) con respecto al mes anterior, aunque este porcentaje todav铆a sigue siendo muy inferior al que este partido consigui贸 a finales de 2019.

El incremento en la estimaci贸n de intenci贸n de voto para el PSOE tiene que ver con el incremento de m谩s de siete puntos en la tasa de fidelidad de voto para este partido, que se sit煤a ahora en el 65,1%. En el apartado de las p茅rdidas de apoyos hacia otras formaciones hay que se帽alar que las m谩s importantes siguen siendo las que se producen hacia el PP (1,8%), UP (2,2%) y M谩s Pa铆s (1,8%), aunque esos porcentajes sean en conjunto inferiores a los que se registraban un mes antes. En este mismo apartado sigue siendo importante el porcentaje de quienes declaran que no votar谩n a ning煤n partido (14,0%), aunque apenas difiere del de un mes antes. En cuanto a la captaci贸n de apoyos, los m谩s importantes son los procedentes de UP (5,1%), Ciudadanos (5,0%), M谩s Pa铆s (10,3%), los procedentes del colectivo de quienes no votaron a ning煤n partido en la anterior cita electoral (7,7%) y el de quienes en las anteriores elecciones no votaron por no tener la edad requerida (16,5%).

El descenso en el porcentaje de voto estimado para el PP tiene que ver con la nueva bajada que se produce en la tasa de fidelidad de voto para este partido, que se sit煤a ahora en el 68,9%, y con el apreciable descenso del porcentaje de apoyos que recibe de Ciudadanos (26,6%), porcentaje m谩s de cinco puntos inferior al que recib铆a hace un mes. En este apartado de la recepci贸n de transferencias sigue siendo importante el porcentaje que recibe de Vox (7,1%) y la del colectivo de quienes no votaron a ning煤n partido en 2019 (4,1%). En el apartado de las p茅rdidas de apoyos sigue siendo relevante, aunque ligeramente inferior a la del mes anterior, la que se registra hacia Vox (5,1%), pero m谩s importante la de quienes habiendo votado a este partido en 2019 ahora no votar铆an a ninguno (10,5%), aunque este porcentaje es inferior en algo menos de cuatro puntos al del pasado mes de julio.

A prop贸sito de Vox hay que se帽alar que la tasa de fidelidad de voto a este partido tambi茅n desciende este mes hasta situarse en el 76,4%, algo menos de cuatro puntos por debajo del porcentaje del mes anterior. S铆 es rese帽able el incremento que se observa en el porcentaje de votantes de este partido que ahora no votar铆an a ninguno (12,5%), siendo el incremento de dicho porcentaje de m谩s de siete puntos con respecto al mes de julio. En el apartado de las transferencias que recibe es apreciable la procedente de Ciudadanos (6,9%) adem谩s de la ya se帽alada proveniente del PP.

En el caso de Unidas Podemos es relevante el descenso de casi quince puntos de la tasa de fidelidad de voto, que se sit煤a ahora en el 49,1%, siendo las principales p茅rdidas de apoyos las que suponen quienes se declaran dispuestos a no votar a ning煤n partido (10,2%), quienes votar铆an a M谩s Pa铆s (8,1%), los ya se帽alados que votar铆an al PSOE y quienes votar铆an a otros partidos (8,7%). En cuanto a la recepci贸n de transferencias la m谩s relevante es la ya se帽alada procedente del PSOE y son minoritarias las procedentes de otros partidos de menor implantaci贸n. No se puede dejar de tener en cuenta el importante porcentaje que suponen entre los votantes de esta candidatura en 2019 quienes ahora no llegan a declarar cu谩l pudiera ser su comportamiento electoral, que se sit煤a en el 18,9%.

A prop贸sito de Ciudadanos se observa un incremento de algo m谩s de cinco puntos de la tasa de fidelidad de voto, que ahora se sit煤a en el 23,1%, aunque sigue siendo muy reducida. En el apartado de la p茅rdida de apoyos de este partido, adem谩s de las ya se帽aladas, es especialmente importante la del colectivo de quienes est谩n dispuestos a no votar a ning煤n partido (16,5%), aunque claramente inferior al de hace un mes y suponen un 4,6% quienes votar铆an a otros partidos minoritarios. Se incrementa moderadamente el porcentaje de quienes no declaran su comportamiento en el supuesto de Elecciones Generales (17,4%).

Se incrementa notablemente el porcentaje de ciudadanos que aprueban la actuaci贸n pol铆tica del Presidente del Gobierno
Pedro S谩nchez, en tanto que son muy reducidas y mayoritariamente a la baja las que se registran para los dem谩s l铆deres considerados, seg煤n los resultados de la encuesta de los Informes de Opini贸n P煤blica (IOP) de Simple L贸gica.

Se mantiene la tendencia de recuperaci贸n de la valoraci贸n de la actuaci贸n del Presidente del Gobierno, situ谩ndose el porcentaje de quienes la aprueban en el 36,2%, porcentaje superior en m谩s de dos puntos al del mes anterior y seis con respecto al del mes de mayo. Entre los propios votantes del PSOE el incremento del porcentaje de aprobaci贸n es de m谩s de tres puntos y se sit煤a en el 71,0%, el mismo que entre los de UP.

Yolanda D铆az sigue siendo la segunda l铆der mejor valorada, con un porcentaje de aprobaci贸n (32,4%) similar al de hace un mes, ya que tan s贸lo es una d茅cima inferior. Entre los votantes de UP recibe la aprobaci贸n del 66,7%, porcentaje dos puntos superior al de hace un mes, en tanto que desciende m谩s de cuatro puntos el que consigue entre los votantes del PSOE, aunque la aprobaci贸n siga siendo mayoritaria entre 茅stos (51,5%).

Para 脥帽igo Errej贸n el descenso en la valoraci贸n de su actuaci贸n pol铆tica respecto al mes de julio es de medio punto y se queda en el 32,2%. La valoraci贸n de este l铆der experimenta un apreciable descenso entre los votantes de MP de m谩s de doce puntos (69,8%) y sigue siendo mayoritaria la aprobaci贸n que logra entre los del PSOE (56,8%).

Tambi茅n desciende, en este caso m谩s de un punto, la valoraci贸n de la actuaci贸n pol铆tica de
Alberto Garz贸n (21,4%). El descenso en el porcentaje de aprobaci贸n se debe en gran medida a la p茅rdida de apoyo entre los votantes del PSOE, entre los que el porcentaje de aprobaci贸n de este l铆der desciende m谩s de cuatro puntos con respecto a hace un mes y se queda en el 31,1%.

Para In茅s Arrimadas se observa un descenso no significativo de una d茅cima en el porcentaje de quienes aprueban su actuaci贸n pol铆tica (19,5%) con respecto al mes anterior. Entre los propios votantes de Ciudadanos se reduce el porcentaje de aprobaci贸n de su l铆der y dejan de ser mayor铆a quienes se pronuncian en tal sentido (41,8%), siendo este porcentaje m谩s de trece puntos inferior al que se registraba el mes anterior.

A prop贸sito de Pablo Casado se registra un nuevo descenso de su valoraci贸n, en este caso de algo m谩s de un punto, quedando del porcentaje de aprobaci贸n de su actuaci贸n pol铆tica en el 17,3%. Ese empeoramiento se produce tambi茅n entre los votantes del PP, ya que el porcentaje de aprobaci贸n en este colectivo (49,9%) es casi tres puntos inferior al que se registraba hace un mes.

Tambi茅n baja con respecto al mes anterior, aunque m铆nimamente, el porcentaje de aprobaci贸n de Santiago Abascal (15,3%), siendo ese descenso de medio punto. Es de se帽alar que esa ca铆da coincide con un descenso apreciable del porcentaje de aprobaci贸n de este l铆der con respecto al mes de julio entre los propios votantes de Vox. Entonces aprobaban su actuaci贸n el 90,7% y ahora el 72,2%.

Ione Belarra obtiene la aprobaci贸n de su actuaci贸n pol铆tica del 13,6% de los ciudadanos, lo que supone un incremento no significativo de tan s贸lo una d茅cima respecto al mes de julio. Entre los propios votantes de UP se observa un incremento del porcentaje de aprobaci贸n, pero se sit煤a por debajo de la mitad del colectivo (46,6%). Hay que seguir haciendo notar que todav铆a es importante el porcentaje de la poblaci贸n que no llega a valorar a esta l铆der (30,8%), siendo este porcentaje casi cinco puntos inferior al que se registraba hace un mes. Entre los propios votantes de UP representan todav铆a m谩s de uno de cada cuatro los que no llegan a emitir ninguna valoraci贸n (26,4%).


Informes de Opini贸n P煤blica (IOP)

Ficha T茅cnica

脕mbito: Espa帽a.

Universo: Poblaci贸n de 18 y m谩s a帽os.

Muestra: 1.062 casos.

Muestreo: Distribuci贸n proporcional a la poblaci贸n por comunidad aut贸noma y tama帽o de h谩bitat.

Entrevistas: Telef贸nicas asistidas por ordenador en encuesta 贸mnibus.

Selecci贸n: Aleatoria del hogar sobre listado telef贸nico y seg煤n cuotas de sexo y edad para la determinaci贸n de los individuos.

Ponderaci贸n: Para ajustar su distribuci贸n a la de la poblaci贸n conforme a las variables de sexo, edad, comunidad aut贸noma y tama帽o de h谩bitat.

Trabajo de campo: Del 2 al 4 de agosto de 2021.

Margen de error: ± 3,07% para p=q=0,5 y un nivel de confianza del 95,5% para datos globales.

Instituto responsable: SIMPLE L脫GICA INVESTIGACI脫N, S.A. miembro de I+A (Insights + Analytics Espa帽a) y acogido al c贸digo deontol贸gico Internacional ICC/ESOMAR de Marketing e Investigaci贸n social.






Preguntas


· Si el pr贸ximo domingo se celebraran Elecciones Generales al Parlamento Espa帽ol. ¿Votar铆a usted en esas Elecciones? ¿A qu茅 partido o coalici贸n pol铆tica votar铆a usted?

. PSOE

. PP

. Vox

. Unidas Podemos

. Ciudadanos

. M谩s Pa铆s

. Otros

. No votar铆a

. NS/NC

· ¿Aprueba o desaprueba la actuaci贸n de…?

. D. Pedro S谩nchez

. D. Pablo Casado

. D. Santiago Abascal

. D陋. In茅s Arrimadas

. D. Alberto Garz贸n

. D陋. Yolanda D铆az

. D陋. Ione Belarra

. D. 脥帽igo Errej贸n

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible