Un nuevo estudio compara los impactos en la salud y en el medio ambiente de las opciones individuales para el consumo de agua en Barcelona
De acuerdo con el estudio, si los cerca de 1,6 millones de habitantes de Barcelona consumieran 煤nicamente agua embotellada, se perder铆an 1,43 especies de los ecosistemas anualmente.
Durante los 煤ltimos a帽os, el consumo de agua embotellada ha aumentado considerablemente a nivel mundial, un fen贸meno que responde a varias situaciones, como la falta de acceso al vital l铆quido, la contaminaci贸n de las fuentes naturales, o la creencia de que esta es de mejor calidad que la provista por v铆as convencionales.
En este contexto, un equipo de investigaci贸n espa帽ol se dio a la tarea de comparar los impactos tanto en la salud como en el medio ambiente del consumo de agua embotellada en Barcelona frente a otras dos opciones: consumir agua filtrada del grifo o beberla directamente de la llave.
Seg煤n detallan los cient铆ficos en un estudio publicado recientemente en Internet por Science of the Total Environment, los impactos ambientales y en la salud son evaluados de manera independiente, por lo que desarrollaron una nueva metodolog铆a que combina elementos de un enfoque conocido como an谩lisis del ciclo de la vida, 煤til para medir las consecuencias en el ecosistema, con la evaluaci贸n de impacto en la salud.
Tras estimar el da帽o medioambiental y los impactos en la salud humana derivados del proceso del embotellamiento, los acad茅micos descubrieron que si toda la poblaci贸n de Barcelona, estimada en 2020 en 1,6 millones de habitantes, tomara agua embotellada, causar铆a la p茅rdida de 1,43 especies anualmente y tendr铆a un costo de producci贸n cercano a 83,9 millones de d贸lares. Los cient铆ficos se帽alan que estas cifras representan un impacto medioambiental unas 1.400 veces superior en comparaci贸n con el hipot茅tico escenario.
"El mayor impacto medioambiental del agua embotellada se atribuy贸 al elevado consumo de materiales y energ铆a necesarios para la producci贸n de agua embotellada en comparaci贸n con el agua del grifo", explicaron los autores en la publicaci贸n.
Si bien es cierto que el agua del grifo contiene sustancias qu铆micas llamadas trihalometanos, elemento utilizado durante la potabilizaci贸n y que ha sido asociado con el c谩ncer de vejiga, este se encuentra en concentraciones m铆nimas que no representan una amenaza significativa para la poblaci贸n.
Si la ciudad espa帽ola bebiera 煤nicamente de esta fuente, el n煤mero total de a帽os de vida perdidos en la localidad aumentar铆a a 309 a帽os, o el equivalente a una media de 2 horas de esperanza de vida perdida si se repartiese por igual entre todos los residentes. De agregarse un filtro, "ese riesgo se reducir铆a a煤n m谩s, hasta 36 a帽os".
"Nuestros resultados demuestran que, teniendo en cuenta tanto los efectos medioambientales como los sanitarios, el agua del grifo es una mejor opci贸n que el agua embotellada, ya que esta genera una mayor variedad de impactos", coment贸 Cathryn Tonne, coautora de la investigaci贸n.
¿Cu谩l es la mejor opci贸n para el consumo individual de agua si tenemos en cuenta los impactos tanto en la salud como en el medio ambiente? La respuesta a esa pregunta, seg煤n un nuevo estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), un centro impulsado por la Fundaci贸n "la Caixa", es que, al menos en la ciudad de Barcelona, el agua del grifo es la opci贸n que ofrece m谩s beneficios generales.
El consumo de agua embotellada ha ido aumentando considerablemente en los 煤ltimos a帽os a escala mundial. Seg煤n investigaciones anteriores, esta tendencia puede explicarse en parte por factores subjetivos como la percepci贸n del riesgo, el sabor, el olor, la falta de confianza en la calidad del agua del grifo y el marketing por parte de las empresas de agua embotellada. Este nuevo estudio, publicado en Science of the Total Environment, ten铆a como fin proporcionar datos objetivos sobre tres opciones diferentes de consumo de agua: agua embotellada, agua del grifo y agua del grifo filtrada. Este trabajo cient铆fico se ha realizado en colaboraci贸n con el Grupo de Ingenier铆a y Microbiolog铆a Ambiental (GEMMA) de la Universitat Polit猫cnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC).
Los impactos ambientales y en salud generalmente se eval煤an por separado debido a la aplicaci贸n de metodolog铆as diferentes que, a su vez, proporcionan distintos tipos de resultados. Los impactos ambientales se pueden estimar con una metodolog铆a llamada An谩lisis del Ciclo de Vida (LCA, en ingl茅s), mientras que las consecuencias en la salud humana se estiman con un enfoque llamado Evaluaci贸n de Impacto en la Salud (HIA, en ingl茅s). Este estudio ha intentado superar esta barrera metodol贸gica combinando por primera vez LCA y HIA en un mismo an谩lisis.
Dado que la calidad del agua del grifo puede diferir entre ciudades o pa铆ses, el equipo de investigaci贸n se centr贸 en la ciudad de Barcelona, debido a la solidez de los datos disponibles. El An谩lisis del Ciclo de Vida se realiz贸 utilizando un software espec铆fico y un m茅todo llamado ReCiPe, que permiti贸 a las investigadoras estimar el da帽o a los ecosistemas y a la disponibilidad de recursos, as铆 como los impactos indirectos en la salud humana derivados del proceso de producci贸n de agua embotellada y del grifo. La Evaluaci贸n de Impacto en la Salud utiliz贸 datos de la Agencia de Salud P煤blica de Barcelona sobre patrones de consumo y niveles de compuestos qu铆micos en el suministro de agua.
Los resultados mostraron que si toda la poblaci贸n de Barcelona decidiera cambiar al agua embotellada, la producci贸n requerida tendr铆a un peaje de 1,43 especies perdidas por a帽o y un costo de 83,9 millones de d贸lares por a帽o debido a la extracci贸n de materias primas. Esto es aproximadamente 1.400 veces m谩s impacto en los ecosistemas y 3.500 veces mayor costo de extracci贸n de recursos en comparaci贸n con el escenario en el que toda la poblaci贸n cambiar铆a al agua del grifo.
“La calidad del agua del grifo ha aumentado sustancialmente en Barcelona desde la incorporaci贸n de tratamientos avanzados en los 煤ltimos a帽os. Sin embargo, esta mejora considerable no se ha visto reflejada en un aumento en el consumo, lo que sugiere que el consumo de agua podr铆a estar motivado por factores subjetivos distintos a la calidad”, dice Cristina Villanueva, investigadora de ISGlobal y primera autora del estudio.
“Uno de estos factores subjetivos es la presencia percibida de compuestos qu铆micos en el agua del grifo. Si bien es cierto que el agua del grifo puede contener trihalometanos derivados del proceso de desinfecci贸n y que los trihalometanos est谩n asociados al c谩ncer de vejiga, nuestro estudio muestra que debido a la alta calidad del agua del grifo en Barcelona, el riesgo para la salud es peque帽o, especialmente si tenemos en cuenta los impactos globales del agua embotellada”, a帽ade Cristina Villanueva.
En este sentido, los resultados estiman que un cambio completo al agua del grifo aumentar铆a el n煤mero total de a帽os de vida perdidos en la ciudad de Barcelona a 309 (lo que equivale aproximadamente a una media de 2 horas de esperanza de vida perdida si se repartiese por igual entre todos los residentes de Barcelona). A帽adir un filtro dom茅stico al agua del grifo reducir铆a el riesgo considerablemente, rebajando el n煤mero total de a帽os de vida perdidos a 36.
“Nuestros resultados muestran que, considerando los efectos ambientales y de salud, el agua del grifo es mejor opci贸n que el agua embotellada, que genera una gama m谩s amplia de impactos”, dice Cathryn Tonne, investigadora de ISGlobal y 煤ltima autora del estudio. “En algunos casos, el uso de filtros dom茅sticos, adem谩s de mejorar el sabor y el olor del agua del gripo, puede reducir sustancialmente los niveles de trihalometanos. Por esta raz贸n, el agua del grifo filtrada es una buena alternativa. Aunque no ten铆amos datos suficientes para medir su impacto ambiental en su totalidad, sabemos que es mucho menor que el del agua embotellada”, agrega. Sin embargo, las autoras reconocen que los filtros dom茅sticos requieren un mantenimiento adecuado para un correcto funcionamiento y para evitar la proliferaci贸n microbiana.
Cristina M. Villanueva, Marianna Garf铆, Carles Mil脿, Sergio Olmos, Ivet Ferrer, Cathryn Tonne, Health and environmental impacts of drinking water choices in Barcelona, Spain: A modelling study, Science of The Total Environment, Volume 795, 2021, 148884,
https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2021.148884
https://www.isglobal.org/es/-/el-impacto-ambiental-del-agua-embotellada-es-hasta-3-500-veces-mayor-que-el-del-agua-del-grifo