Un d铆a como hoy de hace 412 a帽os, el astr贸nomo de Pisa, Italia, Galileo Galilei present贸 al Senado de Venecia un telescopio casero de ocho aumentos para el estudio del cosmos, un invento que cambiar铆a la noci贸n de c贸mo se ve铆a al mundo en ese entonces.
De esta manera, Galileo dio inicio a la astronom铆a moderna cuando pudo observar estrellas y fen贸menos del espacio que eran imperceptibles para el ojo humano.
El 25 de agosto de 1609 marc贸 un antes y un despu茅s radicalmente opuesto para el desarrollo del mundo a trav茅s de la ciencia.
Legado
Galileo Galilei, quien naci贸 el 15 de febrero de 1564, fue un astr贸nomo, matem谩tico, f铆sico, fil贸sofo, ingeniero italiano, relacionado estrechamente con la revoluci贸n cient铆fica.
En su vida se interes贸 por casi todas las ciencias y artes para ejemplificar lo que era ser un hombre del Renacimiento.
Uno de sus principales legados es precisamente la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astron贸micas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante al copernicanismo.
Por sus logros, el cient铆fico es considerado como el “padre de la astronom铆a moderna”, el “padre de la f铆sica moderna” y el “padre de la ciencia”.
Estos dibujos de la luna datan del a帽o 1610, y fueron realizados por Galileo Galilei. La imagen tiene m谩s de cuatro siglos y representa un momento de profundos cambios en nuestra visi贸n del universo. pic.twitter.com/lL0HEsmO4U
— Ens茅帽ame de Ciencia (@EnsedeCiencia) August 24, 2021
Galilei, quien rompi贸 con la teor铆a de la f铆sica aristot茅lica, es catalogado como el mejor ejemplo de conflicto entre religi贸n y ciencia tras su enfrentamiento con la Inquisici贸n romana de la Iglesia cat贸lica, que lo acus贸 de herej铆a.
Galileo Galilei fue el primero en revelar la existencia de los sat茅lites de J煤piter, gracias a su lente y catalejos, los cuales conserva a煤n el Museo Galileo de Florencia.
Galileo Galilei public贸 en 1610 el tratado Sidereus Nuncius (Mensajero sideral), en el cual incluy贸 sus observaciones astron贸micas con telescopio, lo cual provoc贸 el colapso de la teor铆a geoc茅ntrica, la cual dec铆a que la Tierra estaba al centro del Universo y todos los dem谩s astros giraban en torno a ella.
teleSUR