Ir al contenido principal

El mundo pone fin a la era de la gasolina con plomo y elimina una grave amenaza para la salud humana y ambiental

El uso de la gasolina con plomo lleg贸 a su fin en todo el mundo luego de que este combustible altamente contaminante se dejara de ofrecer en las estaciones de servicio de Argelia en julio pasado. Este hito global se alcanza tras una campa帽a de casi dos d茅cadas de la Alianza para combustibles y veh铆culos limpios liderada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Desde 1922, la adici贸n de tetraetilo de plomo a la gasolina con el fin de mejorar el rendimiento de los motores se ha convertido en una cat谩strofe para el medio ambiente y la salud p煤blica. En la d茅cada de 1970, casi toda la gasolina producida en el mundo conten铆a plomo y, en 2002, cuando la agencia de la ONU comenz贸 su campa帽a para eliminar el plomo en la gasolina, esta era una de las amenazas ambientales m谩s graves para la salud humana.

Un siglo contaminando el aire, el suelo y el agua

La erradicaci贸n mundial del uso de la gasolina con plomo se logr贸 este a帽o, luego de que este peligroso metal contaminara el aire, el polvo, el suelo, el agua potable y los cultivos alimentarios durante la mayor parte de un siglo.

La gasolina con plomo causa enfermedades card铆acas, accidentes cerebrovasculares y c谩ncer. Tambi茅n afecta el desarrollo del cerebro humano, especialmente de los ni帽osEstudios sugieren que la exposici贸n a este contaminante puede reducir el coeficiente intelectual entre 5 y 10 puntos.

Se ha estimado que prohibir el uso de gasolina con plomo evita m谩s de 1,2 millones de muertes prematuras al a帽o, aumenta el coeficiente intelectual de los ni帽os, reduce las tasas de delincuencia e implica ahorros de hasta 2,45 billones para la econom铆a mundial.

“La aplicaci贸n exitosa de la prohibici贸n de la gasolina con plomo es un gran hito para la salud mundial y para el medio ambiente”, dijo Inger Andersen, directora ejecutiva del PNUMA.

"Despu茅s de un siglo de muertes y enfermedades que afectaron a cientos de millones de personas y degradaron el medio ambiente mundial, estamos determinados a enderezar la trayectoria de la humanidad con una transici贸n acelerada hacia la movilidad el茅ctrica y el uso de veh铆culos limpios", a帽adi贸 Andersen.

La contaminaci贸n sobre los cielos de la ciudad china de Shanghai oculta el atardecer.
La contaminaci贸n sobre los cielos de la ciudad china de Shanghai oculta el atardecer.

Una alianza para crear conciencia

En la d茅cada de 1980, la mayor铆a de los pa铆ses de ingresos altos hab铆an prohibido el uso de la gasolina con plomo, sin embargo, en 2002, casi todos los pa铆ses de ingresos bajos y medianos —incluidos algunos miembros de la Organizaci贸n para la Cooperaci贸n y el Desarrollo Econ贸micos (OCDE)— todav铆a utilizaban gasolina con plomo.

La Alianza para combustibles y veh铆culos limpios es una asociaci贸n p煤blico-privada que reuni贸 a todas las partes interesadas al brindar asistencia t茅cnica, crear conciencia, superar los desaf铆os y la resistencia de los comerciantes del petr贸leo y productores de plomo locales, e invertir en mejoras en las refiner铆as.

El Kwaku Afriyie, ministro de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n Ambiental de Ghana, dijo: “Cuando la ONU comenz贸 a trabajar con gobiernos y empresas para eliminar gradualmente el plomo de la gasolina, las naciones del 脕frica subsahariana aprovecharon con entusiasmo esta oportunidad. Ghana fue uno de los cinco pa铆ses de 脕frica Occidental que se unieron a los primeros talleres y declaraciones subregionales. Tras las campa帽as en los medios de comunicaci贸n de la alianza, los informes, los estudios, la exposici贸n de las ilegalidades y las pruebas p煤blicas realizadas para revelar los altos niveles de plomo en la sangre de la poblaci贸n, Ghana se mostr贸 cada vez m谩s decidida a liberar su combustible de plomo".

A pesar de este progreso, la flota de veh铆culos mundial, en r谩pido crecimiento, contin煤a contribuyendo a las amenazas de la contaminaci贸n del aire, el agua y el suelo, as铆 como a la crisis clim谩tica global. El sector del transporte es responsable de casi una cuarta parte de las emisiones globales de gases de efecto de invernadero relacionados con la energ铆a y se prev茅 que esta proporci贸n aumente a un tercio para 2050.

Si bien muchos pa铆ses ya han comenzado la transici贸n hacia la movilidad el茅ctrica, 1200 millones de veh铆culos nuevos entrar谩n en las carreteras en las pr贸ximas d茅cadas, y muchos de ellos utilizar谩n combustibles f贸siles, especialmente en los pa铆ses en desarrollo. Adem谩s, millones de veh铆culos usados de mala calidad podr铆an ser exportados desde Europa, Estados Unidos y Jap贸n a pa铆ses de ingresos medios y bajos, una pr谩ctica que contribuye al calentamiento del planeta y la contaminaci贸n del aire, y tiene v铆nculos con la incidencia de los accidentes de tr谩nsito.

"El hecho de que una alianza multisectorial respaldada por la ONU haya podido librar al mundo de este combustible t贸xico es testimonio del poder del multilateralismo para mover el mundo hacia la sostenibilidad y un futuro m谩s limpio y verde", asegur贸 Inger Andersen.

Asegurar combustibles m谩s limpios y reducir las emisiones

"Instamos a las mismas partes interesadas a inspirarse en este enorme logro para garantizar que, ahora que tenemos combustibles m谩s limpios, tambi茅n adoptemos mejores est谩ndares vehiculares a nivel mundial: la combinaci贸n de combustibles y veh铆culos m谩s limpios puede reducir las emisiones en m谩s de un 80%", dijo Andersen.

Si bien el mundo ha eliminado la mayor fuente de contaminaci贸n por plomo, a煤n se necesitan acciones urgentes para detener la contaminaci贸n por este metal proveniente de otras fuentes, como las pinturas, las bater铆as y los art铆culos dom茅sticos que contienen este t贸xico.

Se espera que el fin de la gasolina con plomo apoye el cumplimiento de m煤ltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluidos el n煤mero 3 sobre salud y bienestar; el n煤mero 6 sobre agua limpia y saneamiento; el 7 sobre energ铆a asequible y no contaminante; el 11 sobre ciudades y comunidades sostenibles; el 13 sobre acci贸n por el clima; y el 15 sobre la vida de los ecosistemas terrestres.

Tambi茅n ofrece una oportunidad para restaurar ecosistemas, especialmente en entornos urbanos que han sido particularmente degradados por este contaminante t贸xico. Finalmente, es un gran progreso previo al D铆a Internacional del Aire Limpio por un cielo azul, que se celebra el 7 de septiembre.

Tras veinte a帽os de campa帽a, el uso de la gasolina con plomo se ha eliminado en todo el mundo.
Tras veinte a帽os de campa帽a, el uso de la gasolina con plomo se ha eliminado en todo el mundo.

Un 茅xito del multilateralismo

En su mensaje por la consecuci贸n de este hito multilateral, el Secretario General de la ONU lo defini贸 como “la culminaci贸n de un esfuerzo global conjunto” y se帽al贸 que deshacerse de la gasolina con plomo sirve para librarse de “una gran amenaza para la salud humana y planetaria”.

Ant贸nio Guterres record贸 que al inicio de la campa帽a para eliminar el plomo hab铆a 86 pa铆ses us谩ndolo y que hoy ya no queda ninguno “gracias a la cooperaci贸n de los gobiernos de las naciones en desarrollo, miles de empresas y millones de ciudadanos de a pie”.

El titular de la ONU destac贸 que ahora es necesario mostrar el mismo tipo de compromiso con la alteraci贸n del clima, la p茅rdida de biodiversidad y la contaminaci贸n y pasar de los combustibles f贸siles a las energ铆as renovables.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible