Hans Kluge. EFE/EPA/IDA GULDBAEK ARENTSEN
La Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) se mostr贸 este lunes "muy preocupada" por la subida de los contagios de coronavirus registrada en Europa las 煤ltimas semanas, lo que unido al bajo 铆ndice de vacunaci贸n en grupos prioritarios en algunos pa铆ses hace necesario impulsar el proceso de inmunizaci贸n en el continente.
De los 53 estados miembros de la regi贸n europea de la OMS, 33 registraron una subida del 10 % en la incidencia de nuevos casos en los 煤ltimos 14 d铆as y varios est谩n observando un aumento de los ingresos hospitalarios y de las muertes, que podr铆an ascender a 236.000 de aqu铆 al 1 de diciembre, seg煤n la 煤ltima proyecci贸n.
La regi贸n europea ha notificado desde el inicio de la pandemia 64 millones de casos y 1,3 millones de muertes, de acuerdo con cifras de la OMS, que atribuye la subida de casos a la mayor presencia de la variante Delta, m谩s contagiosa; la relajaci贸n de las restricciones y el aumento de los viajes.
"Debemos ser firmes para mantener las m煤ltiples l铆neas de protecci贸n, incluyendo vacunaci贸n y mascarillas. Las vacunas son el camino hacia reabrir las sociedades y estabilizar las econom铆as", se帽al贸 en rueda de prensa el director de OMS-Europa, Hans Kluge.
Kluge destac贸 que casi la mitad de la poblaci贸n de la regi贸n europea de la OMS ha completado la vacunaci贸n, pero lament贸 que en las 煤ltimas seis semanas el proceso se haya ralentizado por falta de acceso a las vacunas en algunos pa铆ses y falta de aceptaci贸n en otros.
"Hay una clara necesidad de aumentar la producci贸n, compartir dosis y mejorar el acceso a las vacunas de los estados miembros para poder ofrecer una serie completa de vacunaci贸n a la poblaci贸n", dijo Kluge.
El director de OMS-Europa considera prioritario que las autoridades sanitarias examinen al detalle qu茅 determina el grado de aceptaci贸n de las vacunas en los distintos grupos de poblaci贸n y desarrollen luego estrategias concretas a nivel comunitario para impulsarlo.
LA TERCERA DOSIS NO ES UN REFUERZO "DE LUJO"
La OMS inst贸 a aquellos pa铆ses con exceso de vacuna a compartirlas con otros, con especial atenci贸n a los del este de Europa y a 脕frica, pero defendi贸 a la vez la importancia de suministrar una tercera dosis a los grupos de riesgo.
"Una tercera dosis no es un refuerzo de lujo que se le saca a alguien que espera por la primera. Es una forma de mantener a salvo a los m谩s vulnerables", afirm贸 Kluge.