Ir al contenido principal

Pesimismo sobre el futuro del Mar Menor

1000x563_cmsv2_61cf2fa1-75af-5898-9a34-d

El Mar Menor ha vuelto a escupir a sus playas millones de peces muertos o moribundos por falta de ox铆geno... Esta laguna de 135 km2 est谩 separada del mar Mediterr谩neo por una fina franja de arena de 22 kil贸metros de largo que la protege de los embates del mar abierto. Sin embargo, el flujo constante de vertidos del riego agr铆cola la ha convertido en una trampa mortal para un espacio que siempre fue considerado un para铆so de vida.

- "Por este canal llegan diariamente entre 4 000 y 5 000 kilos de nitratos que contribuyen al fen贸meno de la eutrofizaci贸n, un crecimiento explosivo del fitoplancton. Es la principal causa que, en los 煤ltimos d铆as, ha provocado el peor episodio de mortandad de peces en la laguna del Mar Menor, como consecuencia del agotamiento del ox铆geno en el agua", explica junto a un canal de aguas procedentes del Riego, Pedro Garc铆a, director de la Asociaci贸n de Naturalistas del Suroeste (ANSE).

Apodada la huerta de Europa, la regi贸n de Murcia produce frutas y hortalizas para millones de consumidores en pa铆ses de todo el continente. Son muchas las voces que llevan a帽os advirtiendo del desastre que se estaba fraguando, pero las autoridades dejaron hacer al poderoso sector agr铆cola murciano... Y a pesar de la alarma que ha provocado este desastre ecol贸gico, los expertos son pesimistas:

- "El episodio se va a repetir y eso es lo que venimos diciendo, desde hace mucho tiempo. Mientras estos nutrientes sigan entrando en el ecosistema sin ser frenados, esto seguir谩 ocurriendo", augura Juan Manuel Ruiz Fern谩ndez, investigador del Instituto Espa帽ol de Oceanograf铆a.

El pasado s谩bado miles de personas formaron una cadena humana a lo largo del lago para denunciar la pasividad de las autoridades para frenar la muerte del Mar Menor. Vestidos de negro, en se帽al de luto, guardaron un minuto de silencio y exigieron que se diriman responsabilidades para que esto no vuelva a ocurrir.

Euronews

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible