"Donde sea que est茅s doy contigo y te har茅 que te comas tus palabras aunque me acusen de femenicidio ". En un video difundido en las redes sociales en la ma帽ana del 9 de agosto, un hombre que se presenta como Rub茅n Oseguera, l铆der del C谩rtel de Jalisco Nueva Generaci贸n (CJNG), una de las organizaciones narcotraficantes m谩s influyentes de M茅xico, lanza amenazas contra los medios de comunicaci贸n El Universal y Televisa, y en particular contra Azucena Uresti, presentadora del noticiero Milenio. Rodeado de varios encapuchados fuertemente armados, el hombre exige que la cobertura medi谩tica del conflicto con otros grupos en el estado de Michoac谩n sea "justa".
A ra铆z de esta amenaza, RSF entrevist贸 a varios periodistas y corresponsales en Michoac谩n quienes, por razones de seguridad, pidieron permanecer en el anonimato. Para ellos, la actitud amenazadora del CJNG es la reacci贸n a una serie de reportajes sobre el cartel, en los cuales los medios locales revelaron informaci贸n sensible sobre los criminales y denunciaron las violentas condiciones que enfrenta la poblaci贸n de la regi贸n de Tierra Caliente. Este es particularmente el caso del municipio de Tepalcatepec, donde los enfrentamientos entre grupos armados y el desplazamiento forzado de poblaciones son constantes. Los periodistas temen represalias, por lo que algunos de ellos han solicitado ayuda al Mecanismo de Protecci贸n.
“El impactante y repugnante video difundido por el cartel del CJNG, que amenaza a periodistas y medios de comunicaci贸n, recuerda escenas de horror y eleva la violencia contra la prensa en M茅xico a niveles sin precedentes,” explica el jefe de la oficina de RSF en Am茅rica Latina, Emmanuel Colombi茅. “Hacemos un llamado al gobierno mexicano para que se tome muy en serio estas amenazas y responda de inmediato implementando todas las medidas de seguridad necesarias para los medios y periodistas que han sido amenazados, especialmente la presentadora Azucena Uresti. El gobierno mexicano tiene el deber de actuar y prevenir nuevos ataques."
Al d铆a siguiente de la publicaci贸n del video, el presidente de M茅xico, Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, expres贸 su solidaridad con la periodista Azucena Uresti: “Quiero decirle que cuenta con nosotros. Desde que me enter茅, di instrucciones para que se le atendiera. Ya se estableci贸 comunicaci贸n con ella. El subsecretario, Alejandro Encinas, la atendi贸 y ya se estableci贸 un mecanismo de protecci贸n. Repruebo completamente esas amenazas. No admitimos que se act煤e de esa forma. Vamos a proteger a Azucena y a todos los mexicanos. Es nuestra responsabilidad ".
M茅xico sigue siendo, a帽o tras a帽o, uno de los pa铆ses m谩s peligrosos y mort铆feros del mundo para los medios de comunicaci贸n. A pesar de algunos avances recientes, el pa铆s contin煤a descendiendo en una espiral de impunidad. Cuando los periodistas se interesan demasiado por el crimen organizado, principalmente a nivel local, son amenazados, reprendidos e incluso ejecutados a sangre fr铆a.
M茅xico ocupa el lugar 143 entre 180 pa铆ses en la Clasificaci贸n Mundial de la Libertad de Prensa 2021 establecida por RSF.