El presidente de Túnez, Kais Saied, extendió "hasta nueva orden" la suspensión del parlamento vigente desde el 25 de julio, una medida que generó denuncias de golpe de Estado.
Saied "emitió un decreto presidencial que prolonga las medidas de excepción relativas a la suspensión de las actividades de todos los diputados hasta nueva orden", indicó la presidencia en un breve comunicado divulgado por Facebook.
La medida inicialmente debía regir por 30 días.
"El presidente se dirigirá en los próximos días al pueblo tunecino", agregó la presidencia en el comunicado, sin dar más detalles.
El 25 de julio, Saied invocó la Constitución para atribuirse plenos poderes, destituir al jefe de gobierno y suspender el parlamento durante 30 días.
El presidente dijo entonces que él se encargaría del poder ejecutivo con "la ayuda del gobierno", que sería dirigido por un nuevo primer ministro.
Aunque la Constitución de Túnez no permite la disolución del Parlamento, sí avala la suspensión de sus funciones durante un periodo de 30 días, algo a lo que se acogió el presidente del país, cuyas acciones han sido condenadas por la oposición y al que se ha acusado de llevar a cabo un "golpe de Estado".
Además, la Presidencia ha señalado, a través de su perfil de Twitter, que Saied dará "en los próximos días" "un discurso para el pueblo tunecino".
Tras hacerse con todas las competencias, el presidente de Túnez afirmó que su decisión era una respuesta a las movilizaciones de los días previos contra la gestión de la pandemia, la corrupción y la grave crisis económica y defendió en todo momento que se fundamenta en la Constitución.
Así, el presidente defendió que no busca exceder sus competencias ni convertirse en un dictador y aseguró que en su papel al frente de la Fiscalía impulsaría investigaciones contra sospechosos de corrupción, incluidos parlamentarios.
ENNAHDA DISUELVE SU JUNTA EJECUTIVAPor otro lado, en el marco de la crisis política del país, el partido islamista Ennahda ha anunciado este lunes la disolución de su junta ejecutiva con el objetivo de crear una nueva formación a la altura de la nueva etapa.
El líder de Ennahda, Rachid Ghanuchi, ha explicado que ha decidido destituir a todos los miembros de la junta para reformarla de manera que respondan a los "requerimientos de la etapa" y logren "la eficacia requerida", informa la agencia tunecina TAP.
Ghanuchi ha llamado a los miembros de la junta a continuar sus funciones hasta la formación de la nueva oficina, y, por otro lado, ha avanzado que la comisión para la gestión de la crisis política continuará su misión, con el objetivo de ayudar a sacar al país de esta "situación excepcional".
Europa Press
France Presse