CARTA de Jos茅 Mateos Mariscal
Un espa帽ol en Alemania
Espa帽a tiene una larga y dram谩tica historia de connacionales que han buscado su futuro en Alemania. Esta vez la tragedia se repite, y si bien nunca ha dejado de presentarse el viaje como una oportunidad de mejora econ贸mica, la pandemia y el paro los desahucios la han agudizado de nuevo de forma descarnada del Inmigrante espa帽ol buscando refugio en Alemania.
El pa铆s alem谩n tambi茅n ha sido destino de acogida. Italianos, libaneses -con pasaporte turco-, jud铆os, chilenos, colombianos que huyeron de la violencia y venezolanos que deambulan por el continente Europeo por el hambre y la dictadura marcan la trama de nuestras nuevas poblaciones en Alemania. Es verdad, tambi茅n, que ciertos rasgos de xenofobia y Racismo se han despertado desde los m谩s inhumanos instintos contra el extranjero en Alemania.
Pero nuestros compatriotas espa帽oles m谩s pobres han emprendido un flujo desde mediados del siglo pasado. El primer destino era Alemania , que deslumbra con su magia de capital del primer mundo en Europa. El sue帽o americano en Alemania se labr贸 para muchos con dolor y sacrificio. El desarraigo es la m谩s dura moneda que los pobres de la tierra han tenido que pagar. La separaci贸n familiar lastima.
M谩s de 88 000 espa帽oles se fueron de Espa帽a en estos meses. La tragedia es que luego de los destinos apetitosos y muchas veces quim茅ricos de Alemania y Europa, otras olas migratorias continuaron hacia Espa帽a, tras la crisis del coronavirus. Alemania fue destino de muchos profesionales espa帽oles. La historia se repite estimulada por la pandemia y la falta de oportunidades en Espa帽a. Se帽ores pol铆ticos: Hace falta crear empleo y de modo urgente en Espa帽a.
La migraci贸n no es un problema para los espa帽oles
En Alemania, seg煤n una encuesta, el rechazo a los migrantes espa帽oles en ese pa铆s «es una actitud minoritaria», seg煤n palabras del director de la investigaci贸n, Thomas Maia.
«La mayor铆a social prioriza otros temas antes que la inmigraci贸n espa帽ola en Alemania. Esta es una de las conclusiones de la encuesta. El trabajo, que se enmarca dentro del proyecto de investigaci贸n Explicando Actitudes Sosegadas hacia los Inmigrantes espa帽oles en Alemania y que fue presentado este jueves, se帽ala que solo un 7 % de los encuestados –la recopilaci贸n de datos se hizo en octubre de 2020– no ve la inmigraci贸n como uno de los tres problemas m谩s importantes del pa铆s Alem谩n
Estos datos est谩n en l铆nea con la actitud que dicen tener ante los inmigrantes, pues solo el 60 % manifiesta antipat铆a generalizada. As铆, el informe afirma que «el rechazo hacia esta poblaci贸n es una actitud minoritaria compartida por una sexta parte».
Detr谩s de esta cifra se esconden algunos datos espec铆ficos: que la antipat铆a es porcentualmente superior en personas con ideolog铆as de centro o de derechas y que el colectivo de migrantes de otras nacionalidad el que suscita mayor rechazo (65 % de los encuestados).
A favor de que vengan
Tambi茅n en el plano positivo, los Alemanes est谩n «moderadamente» a favor de que el pa铆s siga recibiendo flujos migratorios de espa帽oles y reconocen que la mano de obra aut贸ctona y extranjera se complementan. Por contra, tienen la percepci贸n de que la normativa vigente es demasiado permisiva –solo el 11 % ve correctas las pol铆ticas migratorias– y que los migrantes reciben un trato preferente por parte de las administraciones p煤blicas . Sobre la 煤ltima cuesti贸n, un 75 % de los encuestados dicen que los migrantes reciben del Estado Alem谩n m谩s o mucho m谩s de lo que aportan.
Finalmente, la investigaci贸n muestra que gran parte de la poblaci贸n Alemana –casi un 10 %– cuenta con personas migrantes entre sus amigos. Posturas diferenciadas «Los resultados –ha afirmado el autor del estudio durante su presentaci贸n– evidencian posturas diferenciadas con respecto a distintos aspectos del hecho migratorio, aunque predominantemente son positivas o neutras, sin quitar hierro a opiniones negativas».
Para explicar los recelos y las cr铆ticas hacia la inmigraci贸n, que las hay, Thomas Maia advierte de que no se puede acudir solamente a los prejuicios, pues las motivaciones remiten «a cuestiones de justicia distributiva».
«Para disminuir las percepciones de agravio comparativo, la pedagog铆a pol铆tica debe combinarse con una mayor dotaci贸n de recursos destinados a paliar situaciones de pobreza y exclusi贸n social», a帽ade en el informe. En la presentaci贸n estuvo presente el secretario de Estado de Migraciones, quien ha se帽alado que este trabajo es «una herramienta fundamental y muy 煤til» para los poderes p煤blicos en Alemania . Lo es, ha a帽adido, porque permite «tomar el term贸metro de una realidad» y porque puede ayudar a hacer frente a determinados discursos. «De lo que hablamos es de convivencia y no de Racismo, a ha afirmado .
Bulos y acusaciones falsas contra los inmigrantes en Alemania
Cada d铆a se extiende m谩s esa lamentable pr谩ctica de acusar a nosotros los inmigrantes, sin pruebas, de cometer delitos: violaciones, robos, apu帽amientos, palizas Hay quienes se dedican a fomentar el odio hacia nuestra persona , lo que el C贸digo Penal Alem谩n castiga con c谩rcel y multas, y tambi茅n existen cuentas falsas en las redes sociales que difunden esos bulos en Alemania . Algunos inmigrantes cometen delitos, claro que s铆, como los cometen ciudadanos alemanes, pero difundir falsedades sobre Nosotros y relacionarlos con la delincuencia -como hacen incluso algunos pol铆ticos- es una conducta peligrosa y repugnante que merece el desprecio de la sociedad; siempre hay que combatir a quien hace eso y, en el caso de los pol铆ticos, hay que rechazarlo a la hora de votar. Acusaciones falsas contra nosotros inmigrantes espa帽oles en Alemania.
Son muchos los mensajes que circulan por las redes sociales en Alemania con acusaciones falsas contra Nosotros los inmigrantes.
Jos茅 Mateos Mariscal