Ir al contenido principal

Consternaci贸n por la muerte de Antonio Franco

Nacido en Barcelona en 1947, Antonio se licenci贸 en Periodismo por la Escuela de Periodismo de la Iglesia en 1968, y desde entonces dedic贸 su vida a esta profesi贸n en distintos medios de comunicaci贸n.

Comenz贸 su trayectoria en el Diario de Barcelona, entre 1969 y 1978, donde lleg贸 a ser subdirector. Y colabor贸 tambi茅n en el semanario Destino y con varias revistas sat铆ricas de la 茅poca, como Barrab谩s o El Papus. En esta redacci贸n sufri贸 un atentado en 1977 por parte de la extrema derecha, y que acabar铆a con la vida de un trabajador del edificio de la sede.

En 1978 se incorpor贸 al que fue el diario de su vida, El Peri贸dico de Catalunya, donde ejerci贸 como director hasta 1982. Un diario que naci贸, como 茅l mismo afirmaba como fundador, como “un producto popular, de centro izquierda, catalanista y del Bar莽a”.

En el 82, el diario El Pa铆s lo fichar铆a para abrir su nueva edici贸n catalana, y donde ejerci贸 como director adjunto hasta 1988, cuando regresar铆a a la principal cabecera del Grupo Zeta, hoy Prensa Ib茅rica. Comenz贸 entonces su etapa m谩s larga en el diario y que se prolongar铆a hasta 2006 como director. Etapa en la que impuls贸 las portadas a todo color o la edici贸n en catal谩n del diario.

Consternaci贸n en el mundo del periodismo por la muerte de Antonio Franco Estadella

Fotograf铆a hecha por Albert Bertr谩n (El Peri贸dico de Catalunya)

Un revolucionario durante el periodismo de la Transici贸n.

Fue entonces cuando un infarto de miocardio le apart贸 del periodismo diario, aunque continu贸 colaborando con sus art铆culos hasta el 煤ltimo de sus d铆as en El Peri贸dico de Catalunya, adem谩s de ser colaborador de elDiario.es o de ejercer como experto en el FC Barcelona y el f煤tbol internacional con el seud贸nimo de Antonio Bigat脿.

Como destacan en el diario m谩s importante de su vida, Franco “se entreg贸 al oficio de periodista antes de ser veintea帽ero y protagoniz贸 una revoluci贸n en el periodismo de la Transici贸n y el que vino despu茅s”. “A 茅l le debemos la irrupci贸n en el mercado del primer diario moderno del 煤ltimo tramo del siglo XX y del advenimiento del XXI”.

Desde el diario El Pa铆s destacan de Antonio Franco su “gigantesca figura humana” y que supo “trasladar su envergadura f铆sica y moral, y su gran olfato por las noticias y las tendencias sociales, al quehacer democr谩tico de su ciudad y su pa铆s”.

Su labor tambi茅n ha sido reconocida con diversos premios y reconocimientos de la profesi贸n, como los premios Luca de Tena, Ortega y Gasset, el Antonio Asensio, la Creu de Sant Jordi y el Ciudad de Barcelona.

Franco consideraba como sus maestros a figuras clave del periodismo de nuestro pa铆s, como Santiago Nadal, Josep Pernau, Manuel Ib谩帽ez Escofet y Josep Tar铆n Iglesias.

Desde AMI, lamentamos profundamente su p茅rdida como padre precursor del periodismo del siglo XXI en Espa帽a y un firme convencido de la libertad de prensa y de redacciones abiertas y libre de jerarqu铆as, adem谩s de haber sido una figura clave en los 煤ltimos 40 a帽os del mundo del periodismo de nuestro pa铆s.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible