A la espera de un nuevo gobierno, una manifestaci贸n de cientos de personas en Kabul fue dispersada este martes con disparos al aire por los talibanes, cuyos l铆deres prometieron nuevamente a Estados Unidos que permitir谩n las evacuaciones de afganos en riesgo.
A pesar de las palabras tranquilizadoras de los nuevos due帽os de Afganist谩n, comprometi茅ndose a ser m谩s inclusivos y tolerantes, muchos en la capital temen un retorno al r茅gimen ultrarrigorista impuesto entre 1996 y 2001 por el movimiento islamista radical.
En una muestra de este rechazo, cientos de manifestantes desfilaron en diferentes protestas por Kabul, algo impensable en el anterior mandato talib谩n, cuando se celebraban ejecuciones p煤blicas y se cortaban las manos a los ladrones.
"Las mujeres afganas quieren que su pa铆s sea libre. Quieren que su pa铆s se reconstruya. Estamos cansadas", dijo a la AFP Sarah Fahim en una protesta frente a la embajada de Pakist谩n, muy cercano a los talibanes.
Disparos sin parar
La enviada especial de EURONEWS a Kabul informa de que se han producido numerosos disparos para dispersar una protesta en la capital Afgana. Anelise Borges film贸 el momento en el que comenzaron los disparos. Despu茅s pudo ponerse a salvo.
"Disparos sin parar", tuite贸 la reportera de Euronews sobre el inicio del tiroteo. "Justo antes de que esto comenzara, los talibanes nos dijeron que dej谩ramos de filmar".
Los pocos reporteros presentes en Kabul estaban filmando una protesta cuando lleg贸 un grupo de talibanes y les dijeron que evacuaran la zona.
Sigui贸 un intercambio de disparos que dur贸 unos diez minutos sin pausa, seg煤n informa Borges. Despu茅s sigui贸 un inquietante silencio.
Anelise Borges dice que durante las dos horas anteriores a que los talibanes abrieran fuego los manifestantes intentaron bloquear las carreteras.
La reportera tiene informes de que los talibanes han retenido a un grupo de mujeres a punta de pistola.
Una manifestaci贸n contra la injerencia de Pakist谩n
Seg煤n los periodistas de AFP, la manifestaci贸n denunciaba la violenta represi贸n talib谩n en Panjshir, y la injerencia de Pakist谩n, considerado su estrecho aliado.
Se trataba de un grupo de unas 70 personas, en su mayor铆a mujeres, que se hab铆a concentrado frente a la embajada de Pakist谩n en Kabul, con pancartas y gritando consignas contra Islamabad.
A continuaci贸n, fueron dispersados r谩pidamente por combatientes talibanes que dispararon al aire.
"Las mujeres afganas quieren que su pa铆s sea libre", dijo a AFP Sarah Fahim, afgana de la provincia de Kapisa, cerca de Panjshir, al noreste de Kabul. "Estamos cansadas de que Pakist谩n bombardee Panjshir, estamos cansadas de esperar en el aeropuerto".
Desde el regreso al poder de los talibanes en Afganist谩n el pasado 15 de agosto, se han producido varias peque帽as manifestaciones contra ellos en las principales ciudades del pa铆s como Kabul, Mazar-i-Sharif y Herat.
En ellas, se concentran grupos de mujeres que exigen no ser excluidas del espacio p煤blico por los talibanes, como as铆 ocurri贸 durante la d茅cada de 1990 en el que el r茅gimen talib谩n les prohibi贸 estudiar y salir solas a la calle.
"Queremos que nuestro pueblo tenga una vida normal. ¿Cu谩nto tiempo tendremos que vivir en esta situaci贸n?", se pregunt贸 esta mujer de 25 a帽os.
Esa protesta reuni贸 unas 70 personas, la mayor铆a mujeres, mostrando pancartas y profiriendo consignas contrarias al pa铆s vecino, a menudo acusado de dar cobijo al movimiento islamista tras la invasi贸n liderada por Estados Unidos de 2001.
Combatientes talibanes en el lugar las dispersaron r谩pidamente disparando sus armas al aire, constataron periodistas de AFP.
Aunque de peque帽o formato y aisladas, algunos afganos, a menudo mujeres, se han manifestado en ciudades como Kabul, Herat y Mazar-i-Sharif tras la ca铆da del pa铆s a manos de los talibanes hace tres semanas.
Aprovechando la retirada de las tropas extranjeras, lanzaron una ofensiva fulgurante que tom贸 por sorpresa a las potencias occidentales y, seg煤n algunos analistas, a los propios islamistas, que no estaban preparados para asumir las riendas de un pa铆s en una grave crisis econ贸mica y humanitaria.
El anuncio de un nuevo gobierno se esperaba entre el viernes y el s谩bado, pero el lunes el portavoz principal del movimiento, Zabihullah Mujahid, indic贸 que todav铆a se demorar铆a unos d铆as por "cuestiones t茅cnicas".
Este vocero tambi茅n reivindic贸 que sus tropas hab铆an terminado con el 煤ltimo foco de resistencia a su poder y se hab铆an hecho con el monta帽oso valle de Panshir, donde se hab铆an concentrado milicias antitalibanes y remanentes del ej茅rcito afgano.
Euronews
AFP