Ir al contenido principal

El periodismo de datos ayuda a comprender y a sacer conclusiones

periodismo-datos-e1632479760859.jpg

Aunque no siempre ha sido el caso. Hace unos a帽os, el periodismo de datos requer铆a herramientas empresariales caras y complicadas, lo que limitaba su alcance. Ahora, se ha vuelto mucho m谩s f谩cil generar historias con datos multimedia a escala, gracias a mejores navegadores y ancho de banda, nuevo software y plataformas sin c贸digo, y la creciente accesibilidad de datos autorizados y de alta calidad.

Un periodismo para ayudar a comprender y a sacar conclusiones.

El periodismo de datos es un periodismo basado en el an谩lisis, la explicaci贸n y la visualizaci贸n de datos. Un buen periodismo de datos ayuda a los lectores a comprender y sacar conclusiones sobre su mundo. Y, gracias a ello, se ha abierto camino en todas las secciones de la sala de redacci贸n, desde los deportes, la cultura, la pol铆tica, la econom铆a y hasta las relaciones internacionales.

Por lo general, es reconocible por el uso de visualizaciones de datos intuitivos y digeribles, incluyendo cuadros, gr谩ficos, mapas, infograf铆as y otros elementos visuales interactivos.

El periodismo de datos no es nuevo; de hecho, los periodistas y los equipos de contenido siempre han utilizado datos y estad铆sticas para reforzar sus historias. Antes de la ola actual de periodismo de datos, exist铆a la tendencia de los llamados “informes asistidos por computadora” de la d茅cada de 1990, que se basaban en el an谩lisis computacional para dar sentido a conjuntos de datos complejos con el prop贸sito de informar.

El periodismo de datos y la narraci贸n de datos tampoco se limitan a las salas de redacci贸n. Fuera del periodismo, hay una variedad de editores, desde blogs de datos y acad茅micos hasta organizaciones sin 谩nimo de lucro y empresas, que producen historias emp铆ricas basadas en datos.

¿Por qu茅 el periodismo de datos est谩 ganando popularidad?

Hist贸ricamente, el periodismo de datos ha estado fuera del alcance de todos, excepto de los equipos m谩s t茅cnicos o mejor financiados, principalmente debido al coste de las herramientas empresariales, hardware, desarrolladores, as铆 como por la falta de opciones para presentar datos en la web.

Pero eso est谩 cambiando debido a una confluencia de varios factores. Por supuesto, m谩s datos.  Gracias a los activistas del movimiento de datos abiertos, tenemos un acceso mucho mejor a datos p煤blicos de alta calidad, especialmente de agencias gubernamentales. Sin embargo, esto todav铆a no es perfecto y hay mucho margen de mejora. No hay duda de que la publicaci贸n proactiva de datos de fuentes autorizadas ha sido una bendici贸n para el periodismo basado en datos.

Tambi茅n tenemos una mejor especializaci贸n de profesionales de datos en las salas de redacci贸n. El auge del periodismo de datos como 谩rea de especialidad en el periodismo ha llevado a un n煤mero creciente de redacciones a contratar a un periodista de datos (o dos) para producir historias y brindar apoyo. Algunos incluso han creado equipos de datos completos y tienen un editor de datos especializado, aunque esto es relativamente raro. Esto, a su vez, ha llevado a un uso mejor y m谩s informado de los datos.

Adem谩s, existen nuevos modelos de negocio de medios, y a medida que la impresi贸n disminuye y la publicidad digital se estanca, la mayor铆a de las empresas de medios buscan obtener pagos directamente de los lectores.

Y est谩 comprobado que las historias de datos funcionan bien y obtienen altas calificaciones en una variedad de m茅tricas que son importantes para los equipos de contenido y las publicaciones.

Cada vez m谩s, el periodismo de datos no es solo para especialistas en datos. A medida que el software se vuelve m谩s poderoso, se ofrece al mercado una gama de opciones m谩s baratas y accesibles, incluidas las plataformas sin c贸digo y de c贸digo bajo para visualizar y publicar datos. Estas herramientas permiten a cualquier persona crear visualizaciones de datos de gran apariencia, sin necesidad de un doctorado en ciencias de la computaci贸n para usarlas o una generosa financiaci贸n para pagar el precio del software empresarial.

Y lo m谩s importante es que la audiencia lo exige. Con el aumento de la desinformaci贸n, ha habido una oleada de mayor transparencia de las fuentes autorizadas, incluidas marcas, periodistas y gobiernos. Como resultado, estas fuentes, incluidos periodistas, est谩n publicando datos para mostrar c贸mo llegan a sus conclusiones.


 AMI (Asociaci贸n de Medios de Informaci贸n)


El periodismo de datos ya deslumbra en las grandes cabeceras

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible