OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave
La solidaridad entre las organizaciones que conforman la Federaci贸n Latinoamericana de Periodistas, FELAP, es real y oportuna de acuerdo a nuestros estatutos y c贸digos, no se diga el que norma a nuestro ente continental.
Aunado a lo anterior tambi茅n tenemos que aceptar y denunciar constantemente que los enemigos de las libertades de prensa y expresi贸n se dan y se manifiestan criminales en todas partes del mundo, no se diga en nuestro M茅xico que hasta ahora, seg煤n calificaci贸n internacional de los organismos de derechos humanos, la han convertido en la naci贸n m谩s peligrosa para ejercer el periodismo.
Los camaradas colegas de la vecina hermana Guatemala, por desgracia no van demasiado a la saga sobre este fen贸meno de degradaci贸n social. En el entendido de que es necesario denunciar desde las m谩s simples agresiones, para prevenir mayores agravios, que por desgracia llegan hasta el asesinato de los mensajeros, ahora difundimos la denuncia publica de los camaradas de la Asociaci贸n de Periodistas Guatemala que preside el amigo Miguel 脕ngel Albizures Pedroza.
Su Comisi贸n de Libertad de Prensa, en un comunicado, repudia la reciente denuncia penal en contra de directivos del diario La Hora, por parte de Alejandra Carrillo, directora del Instituto de la V铆ctima y exdiputada del Partido Patriota, quien con el argumento de violencia contra la mujer en su manifestaci贸n psicol贸gica, busca censurar a este medio por las investigaciones y cr铆ticas que ha realizado, por los presuntos actos de corrupci贸n que la involucran.
Carrillo, quien adem谩s es esposa de Felipe Alejos, congresista sancionado por Estados Unidos por actos de corrupci贸n, argument贸 que La Hora de forma “sistem谩tica y peri贸dica” realizaba publicaciones “tendenciosas” con el fin de afectar su condici贸n de mujer, lo que adem谩s le hab铆a causado da帽os psicol贸gicos.
Independiente de su g茅nero o condici贸n sexual, todo funcionario se encuentra expuesto a la cr铆tica ciudadana y la fiscalizaci贸n social. Ninguna norma, acci贸n penal o administrativa puede limitar este principio y si lo hiciera, contravendr铆a la Constituci贸n Pol铆tica, la Ley de Emisi贸n del Pensamiento y los acuerdos en materia de derechos humanos suscritos por el Estado guatemalteco, al igual que en la mayor铆a de nuestras naciones.
Esta denuncia espuria contra La Hora ocurre en un escenario complicado para la prensa, ante los m煤ltiples casos de acoso en l铆nea, acoso judicial, censura en plataformas digitales y limitaciones para acceder a informaci贸n p煤blica. El contexto violento y restrictivo hacia los periodistas se agrav贸 de forma alarmante desde los primeros meses del gobierno de Alejandro Giammattei. Solo durante este a帽o, el Observatorio de los Periodistas de la APG ha registrado m谩s de 80 casos de agresiones y restricciones, de distinta 铆ndole, contra comunicadores.
La acci贸n penal de Carrillo, ocurre poco despu茅s de que dos distintas mujeres denunciaran p煤blicamente la ineptitud y desinter茅s del sistema de justicia, especialmente del Ministerio P煤blico, MP, para investigar y brindarles protecci贸n ante casos graves de violencia contra la mujer.
Ante estos hechos, la Comisi贸n de Libertad de Prensa de la APG exige al Organismo Judicial y al MP rechazar inmediatamente la denuncia en contra de los integrantes de La Hora y cualquier otra denuncia sin fundamento, que pretenda imponer mordazas a medios de comunicaci贸n y periodistas. Este fen贸meno de mal emplear normas penales para arremeter contra miembros de la prensa puede tener un efecto amedrentador en otros sectores y en la ciudadan铆a en general, y si se permite que estos casos avancen en el sistema de justicia, en un futuro pr贸ximo podr铆an generarse nefastos resultados, incluso para quienes promueven o avalan estas denuncias.
La Comisi贸n de Libertad de Prensa de la APG alerta al gremio period铆stico y a la comunidad internacional que este caso contra La Hora, as铆 como otros que puedan presentarse en un futuro, sean aprovechados por la Fiscal General, Consuelo Porras, para continuar prostituyendo la justicia y emprender represalias en contra de los miembros del vespertino, por las constantes denuncias, investigaciones y cr铆ticas hacia ella y la instituci贸n que dirige.
La denuncia que exhibe a estos “funcionarios de garrote”, es p煤blica internacional. Es necesario que se tomen las medidas cautelares inmediatas para no lamentar mayores agravios a los periodistas y a la libre expresi贸n de las noticias, de las ideas y del pensamiento. Tomemos en cuenta que LOS ENEMIGOS DE LAS LIBERTADES SE DAN EN TODO EL MUNDO.