Ir al contenido principal

Mueren al menos ocho personas y nueve resultan heridas en un atentado en Mogadiscio

1000x563_cmsv2_0280c995-cfca-5d01-b5b8-1

Al menos ocho personas han muerto y otras nueve resultaron heridas despu茅s de que un terrorista suicida explotara un coche bomba en Mogadiscio. El ataque se produjo en el puesto de control de seguridad que hay cerca del palacio presidencial, situado en el centro de la capital de Somalia.

El grupo yihadista Al Sahbad se ha atribuido la autor铆a del atentado y ha apuntado , seg煤n medios locales, que el ataque estaba dirigido a un convoy que transportaba funcionarios del Gobierno.

"Hoy a las 10.30 horas (07.30 GMT), un elemento de Al Shabab se inmol贸 con un coche frente al palacio presidencial, lo que result贸 en la muerte de ocho civiles y nueve heridos, incluida una madre y sus dos hijos", declar贸 a los periodistas en el lugar del atentado el portavoz policial Abdifatah Doodishe.

"La Polic铆a llevar谩 a cabo operaciones contra los elementos" de Al Shabab en la capital, agreg贸 Doodishe.

Anteriormente, fuentes policiales hab铆an dicho a Efe que cinco personas hab铆an muerto y siete hab铆an quedado heridas, unas cifras revisadas despu茅s al alza por el citado portavoz.

"Acud铆 al lugar de los hechos para rescatar a los heridos tras el ataque. Vi cinco cad谩veres y siete heridos", hab铆a indicado a Efe el agente de polic铆a Ali Nur Gedi.

El estallido provoc贸 una fuerte explosi贸n que tambi茅n ocasion贸 importantes da帽os materiales en varios veh铆culos, algunos de los cuales quedaron calcinados, y edificios de la zona en los que las ventanas saltaron por los aires.

El atentado ocurri贸 un d铆a despu茅s de que otro suicida detonara los explosivos que portaba cerca de la base militar de Villa Baidoa en Mogadiscio, si bien no provoc贸 v铆ctimas, de acuerdo con la Polic铆a.

Al Shabab asegur贸 que el ataque de este s谩bado estaba dirigido a un convoy que transportaba funcionarios del Gobierno, informaron medios locales.

Tanto Mogadiscio como otras urbes del pa铆s sufren a menudo ataques perpetrados por Al Shabab, afiliado a Al Qaeda desde 2012 y que controla 谩reas rurales del centro y sur de Somalia, donde busca instaurar un Estado isl谩mico de corte wahab铆 (ultraconservador).

El atentado suicida de hoy coincide con un momento de tensi贸n pol铆tica entre el presidente de Somalia, Mohamed Abdullahi Mohamed Farmaajo, y su primer ministro, Mohamed Hussein Roble, por varios desacuerdos.

Este pa铆s del Cuerno de 脕frica ten铆a previsto celebrar elecciones presidenciales el pr贸ximo 10 de octubre despu茅s de establecerse un calendario electoral a finales de junio, tras varias demoras por desacuerdos pol铆ticos que llegaron a provocar violencia este a帽o.

Sin embargo, una serie de retrasos en las elecciones parlamentarias (los legisladores tienen que elegir al presidente) parecen indicar que ser谩 pr谩cticamente imposible desarrollar los comicios presidenciales el 10 de octubre.

Somalia vive en un estado de conflicto y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barre, lo que dej贸 al pa铆s sin Gobierno efectivo y en manos de se帽ores de la guerra y milicias islamistas, como Al Shabab.

EFE

Euronews







ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible