Las sabinas y enebros de las dunas plantados este pasado invierno en el Molino del Agua, Torrevieja, crecen y superan los meses de verano. Estas especies, escasas en el litoral Alicantino, recuperan as铆 parte de su distribuci贸n en este espacio dunar que act煤a como corredor litoral entre dos importantes zonas h煤medas del litoral alicantino como son las Salinas de Santa Pola y las Lagunas de Torrevieja y La Mata.

Durante el pasado invierno, t茅cnicos de ANSE, gracias a la colaboraci贸n del Ayuntamiento de Torrevieja y de la empresa de alimentaci贸n ecol贸gica Naturgreen, llevaron a cabo la plantaci贸n de unos 250 ejemplares de sabina (Juniperus turbinata) y enebro de las dunas (Juniperus macrocarpa) en el Paraje Municipal del Molino del Agua, Torrevieja.
En el momento de la implantaci贸n, se incluyeron protectores y se instal贸 riego por goteo, lo que ha permitido que la supervivencia de los plantones pasados los meses m谩s crudos del verano supere el 90%. Este riego ser谩 retirado cuando pase un par de a帽os desde la implantaci贸n y la planta se encuentre perfectamente enraizada.

Ambas especies se encuentran incluidas en el Cat谩logo Valenciano de Flora Protegida y se encontraban extintos en el sur de la provincia de Alicante. Los 煤ltimos ejemplares de enebro de la provincia de Alicante se encuentra en el norte de la misma (entorno de Benidorm, J谩vea, Cabo de la Nao) as铆 como en la dehesa de El Saler (Valencia), mientras que los escasos ejemplares de sabina de las dunas quedaron relegados en el Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar (Murcia). Ambas especies formaron extensos bosques en en los sistemas dunares del Sureste Ib茅rico durante la Edad Media, existiendo referencias en distintos textos antiguos de su presencia en La Manga (Murcia) y evidencias de que tambi茅n lo estuvieron en el litoral sur alicantino.
Los ejemplares de enebro marino han sido proporcionados por los Viveros del Saler del Ayuntamiento de Valencia, tras los tr谩mites gestionados por la Concejal铆a de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Torrevieja.
Durante los pr贸ximos meses se ampliar谩 hasta llegar al objetivo de los 500 plantones de estas y otras especies t铆picas de los arenales del Sureste Ib茅rico, apoyando esta acci贸n con otras como la retirada de residuos y de especies ex贸ticas invasoras en el entorno de las nuevas plantaciones.
Estos trabajos de repoblaci贸n en parajes naturales de Torrevieja se enmarcan dentro de la recuperaci贸n de especies de flora desaparecidas en el litoral sur de la provincia de Alicante, y cuenta con el apoyo de la Conselleria de Medio Ambiente a trav茅s de sus servicios t茅cnicos de flora. Estas actuaciones se contemplan en el Convenio de Actividades de Repoblaci贸n, Conservaci贸n de Fauna y Voluntariado, suscrito entre Naturgreen y ANSE.