Ir al contenido principal

"Somos herederas de todo el trabajo que se ha realizado anterior a nosotras"


Presntaci贸n del libro 'Sindicalistas: Mujeres en las Comisiones Obreras'

Presntaci贸n del libro 'Sindicalistas: Mujeres en las Comisiones Obreras'

Durante la presentaci贸n, la secretaria confederal de Mujeres e Igualdad de CCOO, Elena Blasco, ha apuntado que la labor de recuperaci贸n que se inicia hoy con la publicaci贸n de este libro debe completarse con muchos otros libros m谩s. “Esperemos que sea un primer paso para una tarea pendiente que es la de completar la historia de esta organizaci贸n sindical”, seg煤n Elena Blasco.

“Todas nosotras ahora y las que vendr谩n somos verdaderamente herederas de todo el trabajo que se ha realizado anterior a nosotras. Somos herederas de sus luchas por todos nuestros derechos y de todas las luchas contra la discriminaci贸n y la violencia que vivimos por el mero hecho de ser mujeres”, ha incidido la secretaria confederal.

Elena Blasco ha querido reivindicar tambi茅n, con motivo del D铆a de Acci贸n Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, que se celebra el 28 de septiembre, que la propuesta de Ley de modificaci贸n que ha anunciado el Ministerio de Igualdad se convierta verdaderamente en derechos y avances para la libertad y los derechos reproductivos y sexuales de todas las mujeres.

El acto, que ha estado moderado por Ana Requena, jefa de G茅nero en eldiario.es, ha contado con la participaci贸n de Bego帽a San Jos茅, primera secretaria confederal de la Mujer de CCOO, y de Nati Camacho Garc铆a-Moreno, sindicalista desde 1966 y ex secretaria general del Textil de CCOO.

Creo que debemos reivindicar no solo a las mujeres de CCOO, sino la historia de las mujeres en el sindicalismo. Creo que hay muchas otras mujeres y ojal谩 sigamos con esta tarea de visibilizar, porque se ven cuantitativamente los cambios tremendos que ha habido”, ha resaltado Bego帽a San Jos茅.

Por su parte, Nati Camacho Garc铆a-Moreno ha subrayado que la Secretar铆a de la Mujer ten铆a el gran objetivo a largo plazo de hacer cambiar lo de dentro, pero tambi茅n lo de fuera. Adem谩s, ha pedido que no se esperen 40 a帽os para que "todo esto se plantee de otra manera"."¿C贸mo es posible que estas historias no se conozcan, que vuestros nombres y relatos de vida y de lucha est茅n tan escondidos?", preguntaba Ana Requena, que ha apostado por recuperar la genealog铆a del sindicato.

SINDICALISTAS: MUJERES EN LAS COMISIONES OBRERAS

La historia sindical es, por definici贸n, una historia con pocos nombres conocidos. En el caso de las mujeres, se a帽aden, adem谩s, las barreras y prejuicios de g茅nero. S铆, tambi茅n hubo sindicalistas porque siempre hubo trabajadoras, y porque las mujeres han participado de cuantas movilizaciones han acaecido a lo largo de la historia por un mundo mejor y m谩s justo.

Este no es tanto un libro hist贸rico como un libro de historias, las de ocho luchadoras que supieron conectar sus reclamaciones como trabajadoras y como mujeres: Mar铆a Luisa Su谩rez Rold谩n, Luz Mar铆a Rodr铆guez Luque, Natividad Camacho, Bego帽a San Jos茅, Mar铆a Antonia Mart铆nez, Ofelia Vila Hern谩ndez, Loli Garc铆a y Elena Blasco Mart铆n. Sindicalistas de peso podr铆an ser m谩s, o podr铆an ser otras, pero en su conjunto los perfiles de este libro reflejan la diversidad existente en cuanto a territorios, ocupaciones, vivencias y generaciones.

Con ellas, la intenci贸n es cubrir las diversas etapas de la organizaci贸n desde la posguerra y el franquismo hasta la actualidad, rellenando por fin un vac铆o en la memoria obrera y sindical. En esta publicaci贸n de la Fundaci贸n 1潞 de Mayo y Catarata, que culmina un trabajo coordinado desde el Centro 8 de Marzo, participan Eva Ant贸n Fern谩ndez, Diana Garc铆a Bujarrabal, Ana Fern谩ndez Asperilla, Mayka Mu帽oz Ruiz, Ofelia de Felipe Vila y Alba Moliner Cros, quienes trazan las semblanzas de las sindicalistas anteriormente se帽aladas.

CCOO

















ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible


s铆gueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL