Ir al contenido principal

A la libertad de prensa y expresi贸n, el Premio Nobel

OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave

 

Desde luego que es trascendental, importante, significativo, sustancial, en fin vale, que el Comit茅 Noruego, les haya otorgado a dos periodistas el Premio Nobel de la Paz 2021 “por defender la libertad de expresi贸n”.   

 

Los galardonados son los colegas: la filipina Maria Ressa y el ruso Dimitri Muratov, el comunicado oficial “destac贸 la labor period铆stica que realizan documentando abusos de los gobiernos de Rodrigo Duterte de Filipinas y Vladimir Putin de Rusia”.

 

Si a esas vamos, consideramos que los periodistas de M茅xico merecen ese Premio Nobel por las libertades de prensa y expresi贸n por m茅ritos propios. ¿Por qu茅? Porque nuestro pa铆s se ha convertido desde el tiempo de la docena tr谩gica del panismo -2000-2012-, en el pa铆s m谩s peligroso para ejercer el periodismo. Ah铆 est谩n las cifras de horror.

 

Nuestro comentario de ninguna manera intenta quitar m茅ritos a Maria Ressa, y Dimitri Muratov, por ello reproducimos el considerando del Comit茅 Noruego: fueron galardonados “por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresi贸n, que es una condici贸n previa para la democracia y la paz duradera”, dijo la presidenta del comit茅 Nobel, Berit Reiss-Andersen, en Oslo.

 

No se trata de que seamos reconocidos los que a diario en M茅xico luchamos en condiciones francamente adversas por esas libertades primarias, se trata de reconocer a los ca铆dos; el Premio Nobel ha sido entregado en tres ocasiones post mortem, dos conscientes de ello y uno porque desconoc铆an que el galardonado hab铆a fallecido.

   

Ahora refir谩monos a los premiados: Maria Ressa, de 58 a帽os, es cofundadora de la p谩gina online #Rappler, ha sido objeto en los 煤ltimos a帽os de varias investigaciones, procesos judiciales y ha sufrido un intenso ciberacoso. Rappler ha publicado art铆culos cr铆ticos contra el jefe de Estado, Rodrigo Duterte, incluyendo su sangrienta y pol茅mica lucha contra el narcotr谩fico. “Nada es posible sin hechos”, dijo Ressa, tras recibir la noticia del Nobel.

 

Ressa, tambi茅n tiene nacionalidad estadounidense, ya fue galardonada en abril con el Premio Mundial de la Libertad de Prensa Unesco/Guillermo Cano 2021, creado en memoria del periodista colombiano Guillermo Cano, asesinado en 1986.

 

Dimitri Muratov, de 59 a帽os, es uno de los fundadores y jefe de redacci贸n del peri贸dico independiente ruso Novaya Gazeta, y “ha defendido desde hace d茅cadas la libertad de expresi贸n en Rusia en condiciones cada vez m谩s dif铆ciles”, subray贸 el jurado del Nobel.

 

Novaya Gazeta ha sacado a la luz “la corrupci贸n, la violencia policial, los arrestos ilegales, el fraude electoral y las ‘granjas de trolls’”, se帽al贸 el comit茅, unos temas por los que ha pagado un alto precio: seis de sus periodistas fueron asesinados. Para los muertos ni un recuerdo.

 

Por 煤ltimo no quiero dejar en el tintero, o en la computadora, un 煤ltimo comentario: Esperemos que estos premios no tengan una connotaci贸n pol铆tica, sobre todo el otorgado al Ruso. El Occidente en varias ocasiones le ha dado al Nobel una connotaci贸n geopol铆tica.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible