
Madrid. 30 de sep. 21. AmecoPress.- La asociaci贸n Yo No Renuncio ha dado lugar hoy a sus segundas jornadas bajo el t铆tulo “¿Qu茅 pasar铆a si la maternidad no fuera invisible?”. Contando con la participaci贸n de personalidades como la periodista Ana Requena, la medallista ol铆mpica Ona Carbonell o la consejera de Igualdad de Andaluc铆a Roc铆o Ruiz entre otras, este acto ha puesto sobre la mesa una de las principales luchas del movimiento feminista: la lucha por la conciliaci贸n.
A trav茅s de la intervenci贸n de las diferentes invitadas, as铆 como de los testimonios de muchas otras mujeres, el Club Malasmadres ha ido planteando los avances en materia de maternidad y conciliaci贸n familiar, as铆 como los retos que aun quedan por alcanzar.
Partiendo de la situaci贸n se ha vivido recientemente con la pandemia y la visibilizaci贸n de la importancia de los cuidados que esta ha supuesto, las invitadas han querido poner en relieve la dif铆cil situaci贸n en la que se encuentran muchas mujeres que se ven obligadas a renunciar a sus carreras laborales u otros aspectos de su vida por poder dedicarse a la crianza y cuidado de sus hijos. En palabras de la propia Laura Baena “la pandemia ha mostrado que la conciliaci贸n pend铆a de un hilo: el colegio y las abuelas”, y es por esto que es necesario impulsar un cambio social.
En su intervenci贸n, Nadia Calvi帽o tambi茅n ha querido hacer referencia a la importancia e invisibilizaci贸n de estos trabajos de cuidados y crianza: ”Hay una parte de nuestra econom铆a que es invisible. Es muy importante que esta econom铆a de los cuidados se dignifique, se profesionalice y que veamos como abordarla desde el punto de vista profesional”.
La vicepresidenta tambi茅n ha apuntado que las pol铆ticas del gobierno en sus diferentes 谩mbitos tienen en cuenta la dimensi贸n de g茅nero, que afirma es necesaria para entender la maternidad y la conciliaci贸n como una cuesti贸n del conjunto de la sociedad y no de las mujeres como individuos, ya que el avance en esta materia tambi茅n repercutir谩 positivamente en el crecimiento futuro del pa铆s.
Foto: Archivo AmecoPress