OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave
Desde hace muchos ayeres hemos manifestado nuestro m谩s rotundo rechazo al Instituto Nacional Electoral, INE, por su reiterada actitud, por desaforado, de violentar la ley que lo rige.
Hemos insistido que no es posible que en nuestro pa铆s que se supone de leyes, este organismo descentralizado y aut贸nomo, el INE, se haya convertido en un verdadero estado plenipotenciario dentro, al margen o superior al propio Estado Mexicano.
Tanto este organismo como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federaci贸n, son los 煤nicos entes que se manejan, manipulan y se mandan solos al margen del tribunal supremo, nos referimos a la Suprema Corte de Justicia de la Naci贸n.
El INE ha recibido varios coscorrones, pero ninguno como el infligido por el pleno del Senado de la Rep煤blica.
Es una decisi贸n hist贸rica, por unanimidad, el Senado llam贸 al Instituto Nacional Electoral, INE, a aplicar estrictamente la Ley de Revocaci贸n de Mandato, ya que en los criterios que elabor贸 el 贸rgano comicial fue m谩s all谩 de esa norma, al establecer que s贸lo en los municipios m谩s marginados se podr谩 solicitar por escrito ese mecanismo plebiscitario, y en los dem谩s deber谩 ser v铆a digital.
El l铆der parlamentario, por cierto de MORENA, Ricardo Monreal destac贸 que “es un llamado de atenci贸n al INE” para que no sobrepase sus l铆mites.
Observemos, por acuerdo de la Junta de Coordinaci贸n Pol铆tica, Jucopo, que suscribieron todas las fuerzas pol铆ticas, es decir por unanimidad, advirtieron al INE que no puede sustituir ni suplantar al Poder Legislativo.
El esp铆ritu del Congreso, manifestaron, fue “establecer que las personas solicitantes del proceso de revocaci贸n de mandato tengan la facultad de elegir el m茅todo de recolecci贸n de firmas que deseen”, por lo que podr谩n optar por formato escrito o digital, en todos los municipios o demarcaciones, precisa el documento.
Desde tribuna, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, destac贸 que “es un llamado de atenci贸n al INE” para que no sobrepase sus l铆mites y se circunscriba a lo que establece la ley aprobada por el Congreso.
Al respecto, la morenista M贸nica Fern谩ndez celebr贸 que todas las fuerzas pol铆ticas lograran conciliar ese llamado al instituto.
Su compa帽ero C茅sar Cravioto se帽al贸 que se trata de garantizar los derechos de los ciudadanos, porque de establecer s贸lo el levantamiento de firmas por medios electr贸nicos quedar铆an fuera 80 por ciento de los mexicanos.
Por su parte, muy significativo, que Dami谩n Zepeda del Partido Acci贸n Nacional, PAN, expresara su satisfacci贸n por el hecho de que en lugar de confrontaci贸n, se logr贸 el consenso, y en lugar de que Morena hubiera aplicado su mayor铆a para emitir un decreto para la interpretaci贸n de los art铆culos a discusi贸n, se opt贸 por ese llamado un谩nime al INE.
As铆 es, el INE, est谩 rebasado y dej贸 de ser el organismo garante de los derechos pol铆ticos-electorales de los mexicanos.