Sergio Ferrari, desde Berna, Suiza
Como en la mitolog铆a griega, una vez que los males endemoniados comenzaron a escaparse de la Caja de Pandora, nadie los pudo detener. Hoy, los Papeles de Pandora (Pandora Papers) destapados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigaci贸n (ICIJ, por sus siglas en ingl茅s) este mes de octubre siguen produciendo humo -- cuando no, incendios-- en los m谩s variados rincones del planeta.
En la peque帽a Suiza, de apenas 40 mil kil贸metros cuadros de superficie y un poco m谩s de 8 millones de habitantes, se baten todos los r茅cords de empresas offshore. Seg煤n una reciente investigaci贸n que la organizaci贸n no gubernamental helv茅tica Public Eye (Mirada Ciudadana) (https://www.publiceye.ch/fr/ ) realiz贸 a partir de datos extra铆dos de los Pandora Papers (https://www.icij.org/
Las offshore se encuentran en cuatro cantones: Ginebra “internacional”, el m谩s atractivo, con apenas medio mill贸n de habitantes, es el campe贸n con 13.638 sociedades de este tipo, lo que representa un tercio de todas las empresas inscritas en su registro mercantil. Le siguen el Tesino (Suiza italiana), con 9.816; Zug, con 6.306 y, por 煤ltimo, Friburgo, donde residen 3.064. La investigaci贸n habr铆a probado que al menos 90 de esas empresas han realizado actividades directas para favorecer la evasi贸n fiscal.
Sin oficina, sin m谩s personal que un administrador que gestiona las cuentas y la correspondencia, la existencia de las empresas offshore, buz贸n o domiciliarias, se reduce pr谩cticamente a peque帽as placas identificatorias en el exterior de los edificios de barrios financieros. Dichas entidades se registran por docenas en locales fantasmas, desde donde los bufetes de abogados generalmente administran las actividades diarias a trav茅s, solamente, de un servicio telef贸nico de contacto.
De Panam谩 a Pandora
M谩s de cinco a帽os despu茅s de los Panama Papers, las revelaciones actuales de los Papeles de Pandora destapan realidades de trascendencia planetaria.
Los casi 12 millones de documentos filtrados por el consorcio compuesto por unos 600 periodistas de diversos pa铆ses, involucran a personalidades pol铆ticas, culturales, deportivas y empresariales, algunas de las cuales ya enfrentan acusaciones de corrupci贸n, lavado de dinero o evasi贸n fiscal. La investigaci贸n se帽ala al menos a 35 l铆deres mundiales, a m谩s de 330 funcionarios p煤blicos de unos 90 pa铆ses, as铆 como a empresarios de primer nivel, muchos de ellos en el ranking de la Revista Forbes de las principales fortunas mundiales. Tambi茅n incluye una lista amplia de evasores que operaron en las sombras.
Entre estas 35 personalidades pol铆ticas se encuentran el rey Abdal谩 II de Jordania; el primer ministro de la Rep煤blica Checa, Andrej Babis, y los presidentes de Chile y Ecuador: Sebasti谩n Pi帽era y Guillermo Lasso, respectivamente. Entre los personajes famosos vinculados a esta investigaci贸n se nombra, entre otros, a Shakira, Pep Guardiola,Julio Iglesias, Chayanne, Claudia Schiffer, Ringo Starr, Elton John y el escritor peruano Mario Vargas Llosa.
Por otra parte, en el terreno nacional, los Papeles de Pandora vuelven a demostrar el rol central que desempe帽a la industria suiza de los para铆sos fiscales -- abogados y sociedades fiduciarias-- en los circuitos de evasi贸n fiscal internacional.
La gran mayor铆a de estas sociedades se dedican a las finanzas, el sector inmobiliario o el comercio de materias primas. Un reciente estudio de la Oficina Federal Suiza de Estad铆stica (OFS) lo confirma: una de cada cuatro empresas activas en el comercio no cuenta con empleados. Las estad铆sticas de las autoridades son elocuentes: casi la mitad de los informes remitidos a la Oficina de Comunicaci贸n en materia de Blanqueo de Capitales (Money Laundering Reporting Office-Switzerland, MNROS, en sus siglas en ingl茅s) tienen que ver con este tipo de sociedades-buz贸n.
Como lo se帽ala Public Eye, estas empresas no se dedican necesariamente a actividades ilegales, de todos modos, su montaje operacional es el que m谩s se utiliza para ocultar transacciones dudosas o para esconder a los verdaderos beneficiarios econ贸micos de las mismas.
Los consejeros suizos siguen permitiendo que sus clientes se beneficien de las lagunas del sistema helv茅tico. El ICIJ inform贸 que ya en 2016, en el marco de la investigaci贸n anterior sobre los Panam谩 Papers, m谩s de 38.000 empresas offshore se crearon en pa铆ses caribe帽os gracias al asesoramiento de la sucursal helv茅tica de la firma Mossack Fonseca desde un edificio residencial en Ginebra.
Mil 300 intermediarios suizos participaron en los 煤ltimos a帽os de esta “ingenier铆a empresarial”. Public Eye investig贸 lo que hab铆a sucedido con esos intermediarios desde ese momento al presente: dos tercios de los 211 directores particulares desaparecieron de la actividad y por lo 120 de los 153 bufetes de abogados involucrados siguen funcionando, y de las 821 firmas restantes dedicadas a este tipo de asesor铆a, 599 contin煤an operando.
Perfil del operador
“En Suiza, los Papeles de Pandora revelan a los artesanos de la ocultaci贸n de la riqueza”, titulaba el 4 de octubre el cotidiano helv茅tico Le Temps. Son abogados, asesores financieros o empleados de fiduciarias, se帽ala el art铆culo. “Van desde una de las fiduciarias m谩s antiguas del pa铆s, Fidinam, creada por el financiero Tito Tettamanti, hasta el ejercicio unipersonal de una neum贸loga del Cant贸n Schwyz, que gestiona m谩s de 60 empresas buz贸n”. Y agrega que lo que tienen en com煤n todos esos operadores son los acuerdos financieros utilizados por m谩s de 330 pol铆ticos para gestionar sus respectivos patrimonios, a veces a trav茅s de Suiza, m谩s a menudo en islas ex贸ticas o en Estados Unidos.
Estas “c谩scaras” no son ilegales per se, subraya Le Temps, pero cinco a帽os despu茅s de que los Papeles de Panam谩 sacaran a la luz el alcance de la creaci贸n de empresas ficticias en todo el mundo, surge la misma pregunta: "¿Por qu茅 se sigue tolerando tanta opacidad?".
Entre la avalancha de art铆culos publicados en la prensa mundial, diez d铆as m谩s tarde, L’Humanit茅, de Francia, recordaba en un an谩lisis titulado “Prospera la evasi贸n fiscal en Suiza” que “bajo la presi贸n internacional, Suiza se est谩 retirando de su sacrosanto secreto bancario; pero, a escala mundial sigue estando en el podio de las jurisdicciones que ofrecen la caja de herramientas m谩s amplia y opaca para los poseedores de capital que desean evadirlo”.
¿Y qui茅nes son los operadores?, se interroga el cotidiano franc茅s. Mientras los banqueros ahora deben cuidarse m谩s, los abogados, los notarios, los asesores financieros y los gestores de activos pueden asumir el papel de los primeros y siguen escapando a la ley sobre el blanqueo de capitales.
L’Humanit茅 concluye diciendo que hace apenas unos meses el lobby suizo del sector consigui贸 frenar un proyecto de revisi贸n legislativa que hubiera obligado a estos intermediarios --principales art铆fices de las tramas de evasi贸n fiscal-- a dejar de escudarse en el secreto profesional para multiplicar el n煤mero de sociedades pantalla y proteger a sus clientes a toda costa.
En 10 de agosto pasado, swissinfo.ch, la antigua Radio Suiza Internacional, (https://www.swissinfo.ch/spa/
Seg煤n ese mismo medio, el imputado de doble nacionalidad suiza-colombiana tiene diversos sombreros: radi贸logo, emprendedor en el campo de la medicina nuclear, vendedor de autos, consultor burs谩til, agente inmobiliario, comerciante de caballos y estatuillas precolombinas. Sin lugar a duda, numerosas actividades para justificar su fortuna.
Para铆so alpino
Si el componente offshore de las finanzas helv茅ticas se encuentra hoy en la mira de los Papeles Pandora, la presencia gigantesca de multinacionales completa su siempre codiciado paisaje paradis铆aco tur铆stico y financiero. En la actualidad, Suiza es uno de los pa铆ses del mundo que concentra m谩s sociedades multinacionales registradas en su territorio en proporci贸n a la cantidad habitantes, aproximadamente unas 30.000 en 2019, seg煤n la Oficina Federal de Estad铆stica. Algunas de estas multinacionales son actores importantes a escala internacional. Catorce empresas con sede en Suiza figuran entre las 500 con mayor volumen de negocios a nivel planetario, seg煤n la Revista Fortune. Otras grandes empresas helv茅ticas ocupar铆an un lugar destacado en esta lista si publicaran todas las cifras reales de sus transacciones.
Las ventajas comparativas del pa铆s para las grandes empresas son significativas: su estabilidad econ贸mica, la fortaleza de su plaza financiera, su mano de obra cualificada, su ubicaci贸n geogr谩fica privilegiada en medio del continente europeo y, sobre todo, el hecho de ofrecerles a las grandes empresas la posibilidad de pagar impuestos bajos.
Min煤scula naci贸n, toda una caja de sorpresas. Adem谩s de su hist贸rica “neutralidad”, Suiza es hoy la sede europea de las principales organizaciones de las Naciones Unidas. Tambi茅n laberinto de empresas offshore; sede principal de centenares de multinacionales; una de las principales plataformas mundiales del comercio de materias primas --a pesar de no contar pr谩cticamente con recursos naturales en sus suelos--, de la alimentaci贸n, de la industria farmac茅utica y de maquinarias. Para铆so financiero, Caja de Pandora de la econom铆a mundial, y hoy, como desde hace a帽os, receloso punto de mira del periodismo investigativo que alza su voz cr铆tica.