Ir al contenido principal

Nicaragua, tan violentamente dulce, ahora demonizada

OPINI脫N de Sergio Ortiz



TAN VIOLENTAMENTE DULCE

As铆 la describ铆a, con amor, Julio Cort谩zar, quien instaba al mundo a ponerse del lado de la revoluci贸n sandinista que Washington quer铆a arrasar.

Muchos latinoamericanos amamos a Nicaragua, antes o despu茅s de leer ese libro de 1983, del gran autor argentino. En mi caso tuve la fortuna de ir a trabajar solidariamente a esos pagos en enero y febrero de 1987, en la “Brigada de Caf茅 Malvinas Argentinas”, junto con otros militantes populares. All铆 me enamor茅 de una brigadista argentina, Irina Santesteban, y termin茅 cas谩ndome con ella. Seguimos juntos 34 a帽os despu茅s.

Esos sentimientos hacia un proceso liberador no se pueden borrar, pero eso no puede llevarnos a adoptar una determinada postura. Sigo defendiendo a la patria del general Sandino porque me parece que, a煤n con errores y l铆mites que todo gobierno tiene, como fue la eliminaci贸n del aborto terap茅utico en 2007, es un gobierno popular que busca lo mejor para su pueblo. Y que por eso mismo es agredido por el imperio, que perdi贸 en Managua a sus dictadores preferidos de muchas d茅cadas y negocios. A ese clima de agresi贸n se suman alegremente otros gobiernos que cacarean en el ministerio de Colonias, l茅ase OEA, sobre todo los de Colombia, Brasil, Chile, Paraguay, Ecuador y otros que no superan una prueba b谩sica de democracia de vara bien baja.


La oleada anterior para ver si pod铆an dar un golpe de Estado en Nicaragua fue en abril de 2018. Se inici贸 con protestas sociales contra una reforma de la previsi贸n social y con luchas por la autonom铆a de las universidades, con acompa帽amiento de la Iglesia, que generalmente tuvo al frente a cardenales reaccionarios como Miguel Obando y Bravo. Se invent贸 la muerte de un estudiante y se volvi贸 a las calles con violencia, con “tranques” (barricadas) y enfrentamiento a tiros con la polic铆a sandinista y militancia del FSLN. All铆 s铆 hubo muertos, pero de los dos lados, aunque las agencias de noticias y la OEA conformaban las listas como si fueran todos manifestantes contrarios al gobierno. Ese intento de golpe de estado provoc贸 328 muertos. La mano de Washington y su embajadora en Managua, Laura F. Dogu, estaba muy al descubierto. 


En ese momento Daniel Ortega estaba ejerciendo su mandato ganado en las elecciones de noviembre de 2016, cuando hab铆a triunfado con el 72,5 por ciento de los votos. Era su tercer mandato al hilo (y el cuarto hist贸ricamente pues el primero fue entre 1985 y 1990). Volvi贸 a ganar como candidato del FSLN en 2006, 2011 y 2016. En Estados Unidos se iniciaba la administraci贸n del neonazi Donald Trump, quien no toleraba la idea de que el sandinismo siguiera como aliado de Nicol谩s Maduro en Venezuela, Ra煤l Castro en Cuba y Evo Morales en Bolivia. 


Los brazos ejecutores de la agresi贸n fueron los mismos: la OEA, el Departamento de Estado, la mafia gusana de Marco Rubio e Ileana Ros-Lehtinen, la USAID, NED y otras fundaciones y ONGs, y las cadenas medi谩ticas de la Sociedad Interamericana de Prensa.

 

¿Qu茅 les molestaba tanto del gobierno de Ortega-Rosario Murillo? En ese momento el pa铆s ten铆a 6.1 millones de habitantes y la pobreza –seg煤n el Banco Mundial- descendi贸 del 42,5 por ciento al 29,6, entre 2009 y 2014, gracias a pol铆ticas inclusivas y de desarrollo.


SEGUNDA ETAPA DE  AGRESI脫N

En 2021 recrudeci贸 la agresi贸n contra el gobierno sandinista. En la Casa Blanca se aposent贸 Joe Biden, continuador de lo esencial de las pol铆ticas de su predecesor hacia Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia. Es el bipartidismo republicano-dem贸crata o invierta el orden si le parece mejor.


La nueva oleada agresiva tiene un doble motivo. En lo geopol铆tico, porque Ortega mejor贸 sus relaciones pol铆ticas y comerciales con la China de Xi Jinping, con v铆nculos con el proyecto global de Nueva Ruta de la Seda. Y tambi茅n lo hizo con la Rusia de Putin, adquiriendo buses y material de defensa. Para completar el panorama sombr铆o para Washington y esa cosa tan fea, la OEA, Nicaragua recibi贸 brigadas m茅dicas solidarias de Cuba y millones de dosis de sus vacunas contra el Covid-19. La dif铆cil situaci贸n que atraviesa Venezuela hizo bajar su aporte fraternal, pero no se olvida la ayuda de Petrocaribe, el comercio ganadero desde Managua y cr茅ditos de los a帽os anteriores. Eso en parte explic贸 esa bajante notable de la pobreza en la patria de Rub茅n Dar铆o y su crecimiento anual del PBI del 4 y 5 por ciento.


El otro motivo desencadenante es que el 7 de noviembre habr谩 elecciones presidenciales, de 90 legisladores a la Asamblea Nacional y 20 al Parlamento Centroamericano. Y todo indica que la dupla Ortega-Murillo obtendr谩 otro c贸modo triunfo. La derecha y el imperio mienten con que la “dictadura” compite sin adversarios. Falso. Hay otras cinco f贸rmulas de partidos pero que no van a poder frustrar la victoria sandinista. Para ganar en primera vuelta se necesita el 45 por ciento de los votos, o el 35 por ciento y 5 de ventaja sobre el segundo. Y al FSLN le sobra apoyo popular para superar esos requisitos legales.


CLAR脥N MIENTE

Clar铆n miente en pol铆tica argentina y en la internacional. Su editor de Internacionales, Marcelo Cantelmi, en su columna del 22/10 “¿Qu茅 se defiende cuando se defiende a la dictadura de Nicaragua?”, tuvo una pifia, al asegurar que Ortega aspira a su tercer mandato consecutivo. 


Error Marcelito. Va por el cuarto al hilo. Informate bien ya que vas a macanear de lo lindo. Eso no es lo m谩s grave, porque errores de ese tipo tiene cualquiera. Lo tremend铆simo es que identific贸 a Ortega con los dictadores Videla y Pinochet bas谩ndose en que los tres hablaban de atacar a los “traidores a la Patria”. Si es por eso podr铆as poner a San Mart铆n y Bol铆var entre los “dictadores”. ¿Tanto te piden Magnetto y los Ricardo (Kirschbaum y Roa)?


Textual: “Al aplicar la misma f贸rmula, Ortega y su vice y esposa, hacen mucho m谩s que parecerse a esos despotismos, acaban por reivindicarlos en sus m茅todos e intenciones. Por eso, simplemente, hay sorpresa cuando algunos gobiernos de la regi贸n, sobre todo los que tienen la memoria fresca de ese pasado siniestro, esquivan condenar estos atropellos a las instituciones y a la propia humanidad”. Ese 煤ltimo fue un palo para Alberto Fern谩ndez y Andr茅s M. L贸pez Obrador, cuyos gobiernos se abstuvieron en la OEA en junio y octubre.


Tanto Clarinete como el otro vocero de la embassy, Desinfobae, dicen que el gobierno sandinista detuvo a opositores y  precandidatos presidenciables. Las detenciones de pol铆ticos, o sea “pol铆ticos presos”, dir铆a el gran Hugo Ch谩vez, son ciertas pero tienen explicaci贸n legal. Lo de “presidenciables” es falso porque ninguno ten铆a su inscripci贸n como candidato.


¿D贸nde radica la mentira de esos medios alineados con el imperio?


Despu茅s del intento de golpe de estado de 2018, con 328 muertos (m谩s de la mitad defensores del gobierno orteguista) y una p茅rdida del 15 por ciento del PBI, el Frente Sandinista hizo aprobar la ley de “Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberan铆a y la Autodeterminaci贸n para la Paz”. No podr铆an ser candidatos quienes traicionaran a su pa铆s siguiendo 贸rdenes y financiamiento de gobiernos extranjeros. Las ONG como la Fundaci贸n Chamorro deb铆an blanquear sus ingresos, egresos y autoridades. La USAID, NED y otros donantes estadounidenses no podr铆an disfrazar como “dinero nica” lo que daban por debajo de la mesa a fundaciones como esa. Se cort贸 la financiaci贸n ilegal y externa a los partidos opositores.


En funci贸n de esa ley, la justicia orden贸 las detenciones de una treintena de opositores, entre ellos Arturo Cruz, F茅lix Maradiaga, Juan S. Chamorro, Miguel Mora, Medardo Mairena y Noel Vidaurre que incurrieron en “traici贸n a la patria”; y a Cristiana Chamorro, por ese cargo y el de lavado de activos. 


El Consejo Supremo Electoral acept贸 una petici贸n del opositor Partido Liberal Constitucionalista (PLC) para que a Ciudadanos por la Libertad (CxL), le fuera suspendida su licencia legal. El PLC argument贸 que CxL cometi贸 “constantes violaciones a la Ley Electoral” y que su presidenta, Kitty Monterrey, tiene doble nacionalidad (estadounidense-nicarag眉ense).


En el pa铆s hay pluralismo. Una buena nota de Mario Eduardo Firmenich, titulada “Trece realidades sobre la situaci贸n en Nicaragua” (Agencia Paco Urondo, 22/7), puntualizaba: “El 煤nico partido que existe con gran organizaci贸n de modo permanente en todo el territorio nacional es el FSLN. Hay 19 partidos pol铆ticos reconocidos legalmente. Otros 16 partidos (incluyendo varios partidos ind铆genas) son aliados del FSLN. S贸lo hay 2 partidos opositores inscriptos legalmente y adem谩s se pelean entre s铆”.


Para el embajador yanqui Ken Sullivan sigue siendo un dictadura feroz. Debe a帽orar a los Somoza, Violeta Chamorro y Arnoldo Alem谩n. La web de la embajada da el prontuario de Ken: “Representante Permanente Interino y Adjunto de la Misi贸n de los Estados Unidos ante la Organizaci贸n de Estados Americanos (OEA). El Embajador Sullivan ha servido como Jefe de Misi贸n Adjunto/Encargado de Negocios en Argentina”. 


De cara a las elecciones del 7 de noviembre (falta que Antony Blinken acuse que es un homenaje de Ortega al aniversario de la revoluci贸n sovi茅tica de 1917), Ortega competir谩 contra Alfredo Montiel, de la Alianza Liberal Nicarag眉ense (ALN); Mauricio Or煤e V谩squez, del Partido Liberal Independiente (PLI); Walter Espinoza, del Partido Liberal Constitucionalista (PLC); Guillermo Osorno, de Camino Cristiano Nicarag眉ense, y  Gerson Guti茅rrez Gaspar铆n, de la Alianza por la Rep煤blica (APRE).


Se ve venir la victoria sandinista. A煤n con algunos tragos amargos, como el del aborto, Nicaragua sigue siendo tan violentamente dulce como cuando la saboreaba Cort谩zar y los j贸venes que cort谩bamos caf茅 en Matagalpa. 
https://plsergio.wixsite.com/lasemanapolitica/post/nicaragua-tan-violentamente-dulce-ahora-demonizada

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible